Opinión

Jamlet Política…

Published

on

J. Eleazar Ávila Pérez

Septiembre: ¿Quién rinde y quién se esconde?…

Los municipios de Tamaulipas estarán de moda en
todos los medios de comunicación, por algo tan
simple, como que el Código Municipal para el Estado
señala que en Septiembre, son los tiempos legales de
la rendición de cuentas.

Clarito en su apartado XIX, en el que se establece que
“rendir anualmente al Ayuntamiento, en el período
comprendido entre los días 3 y 13 de septiembre de
cada año, un informe detallado sobre el estado que
guarda la Administración Pública Municipal y las
labores realizadas”.

Así es que estamos seguros que en este asunto
también hay dos grupos, los que solamente se quedan
chiquitos en su choza, y los que trascienden por sus
obras más allá de los municipios que comandan.

Tamaulipas tiene 43 municipios, pero por supuesto
que por la naturaleza geográfica, en el norte, en el
centro y en el sur hay quienes destacan por sus
programas de gobierno, o por lo que representan
políticamente, como es la capital, corazón de
Tamaulipas, Victoria, hoy presidida por Lalo Gattas.

Y todo lo que pase en el centro de la entidad siempre
será noticia, por el desarrollo y la operación legal de
los tres poderes de gobierno, donde el legislativo, el
judicial y el ejecutivo son el motor de toda la entidad.

Estamos casi completos con la agenda, pero es
evidente que, por ejemplo, en el sur, los municipios
que integran el pacto por el sur, con Tampico, Madero
y Altamira, donde sus alcaldes Mónica Villarreal,
Erasmo González y Armando Martínez, son estelares
sin lugar a duda.

Juntos forman un combo formidable que es ejemplo de
comunicación, además de que sus playas, Miramar,
Tesoro, turismo, gastronomía, industria y cultura son
mucho más notables que otros sitios.

En la frontera, es evidente que hay alcaldes que están
dando la batalla y que hacen su mejor trabajo en
relación a su capacidad y de los que estaremos
atentos.

Nos asomamos a lo que sucede en Matamoros, y ahí
su alcalde Beto Granados acaba de ordenar que los
ciudadanos pueden “denunciar cualquier conducta
indebida por parte de servidores públicos”, con la
certeza de brindar seguridad y respaldo total a quienes
decidan presentar sus quejas.

En Reynosa es mucho más complicado, porque
políticamente siguen atados a sus dogmas respecto de
que la administración familiar de Carlos Peña, tiene
convertido a esta zona en idea en iconos de
modernidad. Definitivamente no.

Han de pensar que son Singapur y Seúl, las más
modernas junto a Dubái, además de Copenhague.
Pero bueno, escucharemos a la distancia el cuento.

O Nuevo Laredo donde ahí Carmen Lilia Canturosas lo
que tiene es recurso para tener a esta Ciudad Estado
bien planchadita. Dicho de otra manera, aquí por los
recursos presupuestales, ya estaría de Dios que no
tuviera bonita la zona urbana, donde yo sigo con
dudas cada vez que la visito.

Cada quien su piñata… Hablamos de 4 mil 555
millones 347 mil 201 pesos anuales, una cantidad
virtual en el sentido de las gestiones, en una zona
donde ya está determinado que con la Agencia
Nacional de Aduanas, el flujo del recurso aumentará
sustancialmente.

Pero bueno, ya estamos a días de que comience la
feria de los informes, donde entre los ayuntamientos,
de los que poco se dice pero que son ejemplo de
trabajo ordenado, es Jaumave, donde cada vez que

los visitamos nos enteramos que la gente no tiene
queja sobre el profesor Manuel Báez.

Y claro que vamos a ver con qué nos salen El Mante
de Rigoberto Rodríguez Rangel, o Río Bravo con
Miguel Ángel Almaraz Maldonado, además de San
Fernando y Valle Hermoso, donde los datos de los
colegas es que muchos están demandando un relevo
administrativo, pero bueno, aún falta mucho.

Así que estar todos atentos porque es gracias a la
rendición de cuentas, como se reafirma la legitimidad
porque la ciudadanía que se hizo y pueden observar si
lo presumido es verdadero o censurable.

Más allá de los discursos los ciudadanos, inteligentes
que los hay, pueden determinar si las metas y el
rumbo trazado se reflejó en cada peso gastado y en

mismo sentido el ratificar el compromiso de estabilidad
y gobernabilidad que cancelen rumores por la
información que está a la vista de todos.

Del sexto piso.- Luego del comentario del lunes claro
que amerita una segunda parte, en la que se amplíen
los motivos sobre la intervención de los Estados
Unidos a Venezuela y en el mismo paquete a México.

Nuestra Política: “Reconsideras tu vida conforme la
vas viviendo, de la misma forma que si estuvieras
escalando una montaña y continuamente vieras los
mismos paisajes desde distintos puntos de vista”.
Doris Lessing.

18 pendientes
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
X: @jeleazaravila

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las 5 del Día

Salir de la versión móvil