Connect with us

Estado

Impulsa COTACYT la investigación y divulgación de la ciencia

Published

on

  • El Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología apoya el trabajo de
    investigadores sobre las problemáticas más importantes en el estado

COT-003-2024

Julio 02 de 2024
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con la finalidad de contribuir al desarrollo científico
y tecnológico del estado y promover entre niñas, niños y jóvenes el interés en
estas áreas, el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT)
impulsa la investigación y la divulgación científicas, señaló su titular, Julio Martínez
Burnes.


“Lo que tratamos es de impulsar por un lado mucha difusión a través de
investigadores y por otro, proyectos de investigación que estén orientados a
concientizar y a disminuir las problemáticas”, expresó.
Explicó que el COTACYT cuenta con un área de proyectos de investigación, en
donde un grupo de especialistas tamaulipecos se encuentra abordando las
problemáticas más importantes en la entidad para la búsqueda de sus posibles
soluciones.


“Ahorita son cerca de 20 proyectos que los investigadores del estado están
atendiendo sobre problemáticas del sector salud, educación, medioambiente,
economía, de todos los sectores”, precisó.


Añadió que, por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, estos
proyectos de investigación están alineados con dos visiones muy definidas para el
estado: una con el Plan Estatal de Desarrollo y otra con los objetivos de la Agenda
2030 para el Desarrollo Sostenible.


En cuanto al tema de la divulgación científica, el Consejo Tamaulipeco de Ciencia
y Tecnología hace difusión sobre temas relevantes, como por ejemplo, el
medioambiente: “hacemos paneles o foros con investigadores para que traten de
concientizar a los estudiantes desde educación básica y media superior del efecto
del cambio climático”, puntualizó.


Reconoció el éxito de los Certámenes Estatales de Creatividad que se realizan
desde fases locales hasta su etapa estatal, en donde estudiantes de todos los
niveles educativos presentan proyectos para solucionar problemas de la vida
cotidiana, iniciativas que se encuentran en distintas ramas científicas.

“Por ejemplo, tenemos muchos proyectos que tienen que ver con conservación del
agua, a los estudiantes de distintos niveles les llama mucho la atención y tratan de
aportar proyectos para conservar el agua. También en el área agrícola, por
ejemplo, proyectos para de alguna manera economizar el uso del agua en el área
agrícola. Entonces tenemos muchos prototipos que van orientados hacia el
cuidado del agua”, indicó.


Martínez Burnes dijo que otros proyectos están orientados hacia el área de la
salud, por ejemplo, cuando niñas, niños y jóvenes desarrollan un proyecto para
solucionar o atender las necesidades o problemáticas de sus hermanos o
familiares.


“Por ejemplo, un dispositivo para reducir el ruido para los niños autistas. Entonces
son necesidades que ellos ven y desarrollan un proyecto para resolver el problema
de su propia familia o su propia comunidad”, añadió.


Destacó la importancia del Certamen Estatal de Creatividad e Innovación
Tecnológica, en donde año tras año participan más de 500 proyectos desde sus
fases municipales, regionales hasta el estatal, cuyos ganadores avanzan al
certamen nacional, en donde los mejores proyectos del país obtienen sus pases
para representar a México a nivel internacional.


“Por ejemplo, este año tenemos estudiantes que han ido a Perú, Estados Unidos,
a Inglaterra, entonces van a competir a otros certámenes iguales, pero en otros
países”.


Aclaró que hay proyectos que han ganado el certamen nacional y luego el
internacional. “Por ejemplo, la Politécnica de Victoria tiene proyectos muy
interesantes y que han ido escalando. Por ejemplo, tenemos muchachos que han
ganado el regional, luego el estatal, el nacional y han ganado en los
internacionales con medallas de oro o de plata”, concluyó.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estado

Activa Gobierno de Tamaulipas acciones protocolarias coordinadas para extinción de incendio

Published

on

AMarzo 17 de 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En respuesta a las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, personal del Centro Regional de Emergencias Altamira, perteneciente a la Coordinación Estatal de Protección Civil, acudió para atender el incendio de grandes dimensiones registrado la tarde de ayer en la zona sur del municipio de Altamira en apoyo a la ciudadanía.

Ahí, de forma coordinada con personal de las Direcciones de Protección Civil municipales de Tampico, Madero y Altamira, además del apoyo de la Secretaría de Marina con un helicóptero adaptado con Bambi Bucket para descargas de agua, se sumaron camiones cisterna de ASIPONA, empresas particulares y decenas de voluntarios que participaron en los esfuerzos para sofocar el fuego, el cual, según vecinos, inició en un pastizal.

Derivado de las altas temperaturas y las ráfagas de viento registradas durante la hora del incendio, este se extendió a un depósito de vehículos, los cuales desprendían grandes cantidades de humo y una fuerte radiación de fuego que afectaba viviendas aledañas.

En un primer reporte, se contabilizaron al menos treinta viviendas con afectaciones parciales, e incluso aproximadamente 100 personas fueron evacuadas para ser resguardadas momentáneamente del fuego. Es importante destacar que la mayoría de las personas regresaron a sus viviendas en cuanto el incendio fue controlado.

Por su parte, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, sigue exhortando a la población de todo el estado a prevenir los incendios durante esta temporada de poca humedad relativa y temperaturas altas, ya que su propagación puede ser inmediata y afectar el patrimonio de las familias.

Asimismo, se recuerda a la ciudadanía el número de emergencias 911 para reportar cualquier situación que ponga en riesgo su bienestar.

Continue Reading

Estado

amaulipas más unido que nunca con Claudia Sheinbaum

Published

on

-Américo llama a consolidar la transformación con el liderazgo de la presidenta

Marzo 16 de 2025

Tampico, Tamaulipas. -El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, destacó el liderazgo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la unidad del pueblo en torno a su proyecto de nación, que permitirán consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación.

“Nuestra fortaleza, como lo ha señalado la presidenta de México, está en la unidad nacional, en la potencia y la permanencia de nuestro movimiento, en la capacidad de México y de Tamaulipas de tomar su propio camino, de entender que la soberanía es efectivamente, irrenunciable”, dijo.

Al rendir ayer su Tercer Informe de Gobierno, ante las y los tamaulipecos, en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico y ante la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, quien acudió en representación de la presidenta de México, el mandatario tamaulipeco afirmó que la doctora Sheinbaum ha demostrado su capacidad, su perfil humanista

Continue Reading

Estado

Rinde Américo Villarreal su Tercer Informe: Trabajo, resultados y transformación de Tamaulipas

Published

on

-El pueblo —unido como nunca— ha cerrado filas en torno a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, afirma el gobernador de Tamaulipas

Marzo 15 de 2025

Tampico, Tamaulipas. – “Tamaulipas está cada día más fuerte, más unido y, con pasos firmes, construimos la paz y avanzamos en la transformación de nuestro estado”, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya al rendir en este puerto su Tercer Informe de Gobierno.

“La semilla que sembramos en esta voluntad de transformación, en 29 meses de arduo trabajo, rinde frutos”, expresó.

Al presentar al pueblo de Tamaulipas este informe desde el Centro de Convenciones y Exposiciones, y luego de la entrega del documento que hizo al Congreso del Estado el secretario general de Gobierno, el jefe del Ejecutivo estatal reiteró que Tamaulipas tiene ahora un gobierno al servicio del pueblo.

“He cuidado que la autoridad moral, la honestidad y la eficiencia sean garantías de un mejor gobierno, que otorga valor a la confianza depositada en un servidor”, dijo.

Al agradecer la presencia de la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, el gobernador reiteró el firme compromiso de trabajar al lado de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para que nuestro país permanezca libre, independiente, soberano y en el camino de la transformación.

“Desde Tamaulipas podemos decir con orgullo que nuestra presidenta es una mujer de Estado, que se debe al pueblo y que el pueblo —unido como nunca— ha cerrado filas en torno a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”, indicó.

Acompañado por la doctora María de Villarreal, presidenta del DIF Estatal; la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García; el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier; y el coordinador de asesores de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, así como representantes de las gobernadoras y gobernadores de Tlaxcala, San Luis Potosí, Quintana Roo, Nuevo León, Zacatecas y Coahuila, además del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, senadores, senadoras y diputados federales y locales, el gobernador agradeció a todos los presentes la distinción de acompañarlo en este evento.

TAMAULIPAS, PRIMER LUGAR EN MANEJO PRESUPUESTAL

Al rendir su informe, el mandatario tamaulipeco destacó el manejo presupuestal de los recursos públicos y el destino de fondos federales, que se transfieren a nuestra entidad con honestidad, eficiencia y disciplina, lo que permitió que Tamaulipas se posicionara en primer lugar, de acuerdo con el informe de la Cuenta Pública 2023 emitido por la Auditoría Superior de la Federación.

“En la tercera entrega de informes de ese órgano fiscalizador se ha informado que Tamaulipas no tiene observaciones”, destacó.

En materia de seguridad pública, afirmó que el trabajo diario en la Mesa de Seguridad y Construcción de Paz, así como la coordinación y comunicación permanente entre quienes comparten esta responsabilidad, han permitido que los indicadores de incidencia delictiva posicionen a Tamaulipas como el estado de la frontera norte con mejores resultados.

“En los últimos 27 meses, el homicidio doloso bajó 28 por ciento, el secuestro lo hizo en 18 por ciento y el robo a casa habitación en 12 por ciento. Las cifras más bajas desde 2015”, mencionó.

Asimismo, se refirió a la creación de divisiones especializadas en la Guardia Estatal, como la Policía de Tránsito Estatal, la División de Operaciones Especiales, la Guardia Estatal Cibernética y la Policía de Proximidad, fortaleciendo además la presencia y capacidades de la Guardia de Género.

Agregó que, para fortalecer la lucha contra la impunidad, se terminó con el bloqueo jurídico e institucional que, en el pasado reciente, impusieron de forma ilegítima para evadir el castigo a los actos de corrupción que tanto dañaron a Tamaulipas.

LA REFORMA AL PODER JUDICIAL VA Y VA COMPLETA

Al referirse a la Reforma Judicial, Villarreal Anaya destacó que el proceso está en marcha.

“Aquí en Tamaulipas, la reforma al Poder Judicial va y va completa. Estamos listos”, dijo y convocó a las y los tamaulipecos a participar para dejar constancia de la determinación de profundizar la democracia y conseguir la mejora que aún se reclama en la impartición de justicia.

Al hablar sobre el vuelo del colibrí, símbolo del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, a quien le agradeció su labor, el gobernador destacó la presencia y coordinación de esta institución en el estado y resaltó el programa Lazos de Bienestar.

“Expreso todo mi reconocimiento y amor a la persona que se ha consagrado al servicio de los demás y le ha dado al DIF Tamaulipas la fortaleza que ahora tiene, a ella que no para de decirme que ver la alegría y el bienestar que producen nuestras acciones en los demás paga con creces el tiempo, el esfuerzo y hasta la preocupación que compartimos por hacer la diferencia en la vida de las y los tamaulipecos. Muchas gracias a mi esposa María”.

En una amplia exposición de los logros alcanzados y las acciones desarrolladas en los 29 meses de su gobierno, mencionó los trabajos para garantizar el acceso al agua, la conservación y protección de los recursos naturales, el apoyo al sector agropecuario, el impulso al sector energético que distingue a Tamaulipas como referente energético nacional y las inversiones para el desarrollo logístico, y la ejecución de obra pública en los 43 municipios, destinando más de más de 13 mil millones de pesos.

TAMAULIPAS SE CONSOLIDÓ COMO EL QUINTO ESTADO EXPORTADOR DE MÉXICO

En materia de empleo indicó que, en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo, se logró colocar a 15,781 personas en puestos formales. Además, en comercio internacional, Tamaulipas se consolidó como el quinto estado exportador de México, con 9,548.9 millones de dólares, la cifra más alta en 17 años.

Al referirse al trabajo en política social para el bienestar, dijo que, en convergencia con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, es prioridad atender a los más vulnerables.

Mencionó que en Tamaulipas existen 98 mil personas en condiciones de pobreza extrema.

“Se trata de que nadie se quede atrás. Estamos abocados a identificarlos, a saber quiénes son y dónde viven”, dijo.

TAMAULIPAS RECIBE 20 MMDP EN PROGRAMAS PRIORITARIOS DEL GOBIERNO FEDERAL

Indicó que los programas prioritarios del gobierno federal han permitido que, en 2025, Tamaulipas reciba 20 mil millones de pesos, recursos que llegan de forma directa a casi 360 mil adultos mayores, cubren la pensión de 27 mil personas con discapacidad y destinan 1,900 millones de pesos a becas para 186 mil estudiantes.

En materia de salud, afirmó que existe, como nunca, la voluntad política para darle a este sector la planeación, la infraestructura, el personal, la capacidad de respuesta y la calidad que requiere una operación de esta magnitud y trascendencia, enumerando lo realizado en unidades y hospitales.

Américo Villarreal reconoció la labor educativa y el compromiso social de maestras y maestros, y refrendó su compromiso con la educación para garantizar un lugar en las aulas a todas y todos los estudiantes, seguir ampliando el programa de internet satelital, entrega de uniformes, útiles escolares y el programa de becas al qué se han destinado 246 millones de pesos.

Antes de finalizar su mensaje, el gobernador llamó a las y los tamaulipecos a continuar con la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

“Sigamos construyendo la paz, sigamos haciendo historia. Que los hechos de estos 29 meses inspiren y refuercen la continuidad de la transformación de Tamaulipas”, finalizó.

Continue Reading

Las 5 del Día