Opinión

Y dónde está Eugenio Hernández Flores…

Published

on

Jamlet Político…

J. Eleazar Ávila Pérez

¿Y dónde está el policía? ¿Y dónde está el piloto? En algunos países se llamó, ¡Aterriza como puedas! Y la misma, ahora es una expresión que nos recuerda a la maravillosa serie de películas estelarizadas por el increíble Leslie Nielsen en 1982.

Ya en 2025, existe un remake donde aparece Liam Neeson como Frank Drebin Jr., Pamela Anderson como Beth, Paul Walter Hauser como el Capitán Ed Hocken, Danny Huston, Kevin Durand, Liza Koshy, Cody Rhodes, y CCH Pounder.

La verdad no se me antoja verla porque por más que Liam sea un genio de la actuación, y porque  siempre me remitirá a La lista de Schindler y, pues, no lo veo haciendo chistes que Nielsen lograba al 10000 % con solo levantar una ceja. Es más, escribo y me da una fuerte dosis de paz, alegría, en fin, un maravilloso coctel de endorfinas y dopamina.

Solamente porque sí, hace un par de meses vi todas las de la serie. Se las recomiendo absolutamente.

Police Squad! (serie, 6 eps, 1982) – Leslie Nielsen como Frank Drebin; ¿Y dónde está el policía? (The Naked Gun, 1988) – Nielsen como Frank Drebin; ¿Y dónde está el policía? 2 ½: El aroma del miedo (The Naked Gun 2½, 1991) – Nielsen como Frank Drebin; ¿Y dónde está el policía? 33 1/3: El insulto final (Naked Gun 33⅓, 1994) – Nielsen como Frank Drebin.

Por eso mismo es que ahora que me preguntan Y dónde está Eugenio Hernández Flores, me acordé felizmente de Frank Drebin. Y no sé qué decir, no tengo idea si está en un yate asoleando su cuerpecito o si de pronto sembrando arbolitos, como han sido sus reapariciones en Tamaulipas.

Resumen: “NPI” (ni p… idea) de dónde esté el ex gobernador, porque además por qué tendría que saber. Y les comento, previo a la campaña, aun cuando estábamos colaborando en Azteca Tamaulipas, él me proporcionó su celular, luego me lo cambió por otro, y ya en 2024 desayunamos y le dije mi verdad sobre lo que sería una crónica de una derrota al senado de la República.

La última vez que supe de él, fue cuando en un comentario ya borrado, me agradeció que ponderáramos el asunto de que fuera designado secretario de Operación Política del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Verde Ecologista.

Le vimos en redes sociales, particularmente en Instagram en un tema empresarial familiar, luego en una nueva dosis de “sembrando vida” (ven, estoy de buen humor), pero ya no sé más, así que se los debo.

Por qué no lo vimos a finales de agosto, en el destape que el PVEM hizo de la ex alcaldesa, senadora, Maki Ortiz como una carta al gobierno de Tamaulipas 2028, tampoco tengo idea.

Solo leí a la distancia que el coordinador nacional y miembro del Consejo Político Nacional del PVEM, Arturo Escobar Vega, pintó su raya parcial con Morena Nacional, en lo que es…. ¿Un capítulo más de “chantaje” a quien está en el turno del poder? Tampoco lo se.

Sabel que lo que expresó: “Hoy somos un partido fuerte, sólido, muy bien dirigido, con cuadros estatales, municipales y nacionales que pueden dar la cara por el partido sin necesidad de suscribir una coalición”, es lo que dijo “El Güero” Escobar acompañado por el presidente local del PVEM, Manuel Muñoz Cano, además de la diputada federal Cassandra Prisilla de los Santos.

Por cierto y no se hagan, muchas de las posiciones ganadoras del Verde, son sigladas así, pero son auténticamente del Movimiento de Regeneración Nacional, así que vamos a ver qué hace en el tema por ejemplo Carlos Canturosas, que en el caso de Mario López él nunca ha tenido rubor de decir que es Morena.

Interesante, porque suponiendo sin conceder que el PVEM jugara solito, tengo rudas dudas de cuánto son capaces de aportar en las urnas, con Maki o con quien determinen. Si nos quedamos con la versión de sus dirigentes, estoy seguro que en su humo podrían lograr unos 200 millones de votos.

Pero así no jala el sistema, por lo que tengo en paralelo la sospecha de que como me decían en El Bajío, tantéense, o de plano revisen la realidad formal de si les alcanza estar en solitario.

Todo mientras al menos yo, no sé decir… Y dónde está Eugenio Javier Hernández Flores… sus empleados supongo que sí.

Nuestra Política: “Para que un gobierno administre bien a un pueblo, es preciso que lo conozca, que tenga datos seguros sobre sus necesidades, sus hábitos dominantes, sus tendencias sociales, en una palabra, el carácter de la nación que gobierna”. Francisco Zarco.

18 pendientes

Correo: jeleazarmedia@gmail.com

X: @jeleazaravila

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las 5 del Día

Salir de la versión móvil