Opinión

SEMAR: el mito que llegó a su fin en Tampico

Published

on

Durante muchos años, habría que decir décadas, la Secretaría de Marina construyó una imagen de eficiencia, honestidad y credibilidad a prueba -literal- de balas.

Era común en los desfiles que el contingente de la SEMAR fuera el más aplaudido y hasta ovacionado por los ciudadanos debido a la confianza que se ganaron en el combate a los grupos de la delincuencia organizada.

Esa imagen y esa percepción positiva recibió un duro golpe de realidad tras la investigación aplicada por las autoridades federales al decomiso realizado en el puerto de Tampico de 10 millones de litros de combustible proveniente de Texas y que, al ser introducido a México de forma ilegal, no pagaba impuestos, es decir, era una operación de ‘huachicoleo’ fiscal.

Los involucrados en esa red de ‘huachicoleo’ y tráfico ilegal de combustibles son dos hermanos: el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y el contralmirante Fernando Farías Laguna.

El caso adquiere una dimensión de escándalo por el hecho de que los hermanos Farías Laguna son sobrinos políticos de Rafael Ojeda, quien fue secretario de Marina en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

¿El tío, secretario de Estado, sabía lo que hacían sus sobrinos? ¿Sabía en lo que estaban metidos? Tanto el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, como el Fiscal Gertz Manero, expresaron que el almirante Rafael Ojeda no tenía culpa en los delitos cometidos por sus sobrinos y que, incluso, él mismo había denunciado una serie de irregularidades que se estaban cometiendo al interior de la SEMAR. Esa es la versión oficial. ¿Es creíble? 

Manuel Roberto fue detenido el martes pasado, justo un día antes de la reunión que sostuvo Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

La mayoría de los analistas consideran que en este tipo de casos, de alta repercusión, no existen casualidades: el gobierno mexicano aprehendió al vicealmirante por petición de las agencias de investigación gringas.

Uno de los hermanos ya está tras las rejas en el penal del Altiplano, pero el otro, Fernando Farías Laguna se encuentra prófugo de la justicia… ¿lo atraparán pronto?… ¿o es posible que se suicide tal como sucedió ayer con uno de los presuntos involucrados en esta red criminal, un capitán que laboraba en el Puerto de Altamira.

Ese capitán de la Marina no es el primer muerto en este escandaloso caso de ‘huachicoleo’ fiscal: un contralmirante que señaló directamente a los hermanos Farías Laguna de andar en cosas turbias fue asesinado.

Después de muchas décadas de contar con un historial positivo y de una imagen de credibilidad en el combate al crimen organizado, ahora la Secretaría de Marina se encuentra en medio de un torbellino de acusaciones por culpa de algunos que aprovechando su cargo y, tal vez, su influencia, se asociaron con una estructura criminal que, ojo, tenía en Houston, Texas, uno de sus centros clave de operación.

El mito de que la Secretaría de Marina era incorruptible llegó a su fin tras un decomiso de ‘huachicol’ en Tampico.

LA TRANSFORMACIÓN DEL PODER JUDICIAL EN TAMAULIPAS

La ceremonia cívica y de honores patrios encabezada por el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, se realizó ayer en la explanada del Poder Judicial del Estado en Ciudad Victoria.

Llevar a cabo el evento en ese lugar tenía un mensaje: el final de una época y el inicio de otra, histórica, con magistrados que tomarán protesta el próximo 30 de septiembre.

Por vez primera, el nuevo Poder Judicial fue electo por los ciudadanos, en un proceso inédito, nunca antes visto. Es una transformación en marcha.

Ahora, los tres Poderes del Estado han sido votados y elegidos por la gente, por la vía democrática. Eso representa un cambio, minimizado por algunos, pero interesante en el intento por mejorar el sistema de impartición de justicia.

Al frente de ese nuevo Poder Judicial estará la magistrada electa Tania Contreras, quien ayer recibió el respaldo y el reconocimiento del presidente del Tribunal Supremo de Justicia del Estado saliente, Hernán de la Garza Tamez.

Ambos se conocieron hace más de 25 años laborando en la Secretaría General de Gobierno. Hernán de la Garza expresó sobre Tania Contreras: ‘Sé de su capacidad y su profesionalismo y, no tengo duda, que sabrá encabezar acertadamente los destinos de la institución’.

La transformación del Poder Judicial del Estado también se refleja en su infraestructura, en sus instalaciones. Hace casi un año, en octubre de 2024, el gobernador Américo Villarreal colocó la primera piedra de la nueva Ciudad Judicial, obra que será realidad con una inversión de 275 millones de pesos, donde se instalarán nuevos juzgados familiares y de menores, así como una sala de audiencia general, entre otras áreas.

En su mensaje, el mandatario estatal agradeció a los integrantes del Poder Judicial saliente su labor en los últimos tres años, periodo en que ambos Poderes, el Ejecutivo y el Judicial mantuvieron una relación de respeto institucional.

 RECORREN MÓNICA VILLARREAL Y RAÚL QUIROGA AVANCE DE OBRAS REALIZADAS POR COMAPA SUR

El secretario de Recursos Hidráulicos del gobierno de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez; y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, acompañados por el gerente general de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa Sur), Francisco González Casanova, realizaron un recorrido de supervisión de obras con las que se mejora y se fortalece la infraestructura hidráulica de la ciudad.

La primera obra supervisada fue la reconfiguración de un colector y la rehabilitación de otro colector de 480 metros lineales, ubicados en la colonia Enrique Cárdenas González.

De ahí, la alcaldesa de Tampico, el secretario de Recursos Hidráulicos del gobierno estatal y el gerente general de la Comapa se trasladaron a la calle Burton Grossman, popularmente conocida como ‘La Divisoria’ (ya que es el límite entre Tampico y Altamira), en la colonia Niños Héroes. Ahí, en cinco etapas, se han restaurado 450 metros lineales de tubería dañada. Para que la obra sea concluida, solamente falta una fase.

Posteriormente, Mónica Villarreal, Raúl Quiroga y Francisco González se subieron a una lancha para recorrer el sistema lagunero y supervisar los trabajos de contención por medio de diques y las labores de limpieza del lirio acuático. Además, confirmaron que con el actual nivel de la laguna, se garantiza el abasto de agua a la población de Tampico y Ciudad Madero.

Este recorrido es una muestra de la colaboración existente entre el Ayuntamiento porteño y el gobierno de Tamaulipas a la hora de atender uno de los servicios fundamentales para el desarrollo de una ciudad: el suministro de agua potable.

LA DECISIÓN POLÍTICA DE PEPE BRAÑA…

El diputado federal Pepe Braña tomó una decisión política que definirá su futuro: no asistió a la reunión convocada hace 10 días por el Partido Verde en Reynosa… evento en el que Arturo Escobar ‘destapó’ a Maki Ortiz como aspirante de ‘El Tucán’ a la gubernatura de Tamaulipas en el todavía lejano 2028…

Pepe Braña, legislador federal inscrito en la bancada verde ecologista, en realidad es morenista de toda la vida por el nexo familiar que tiene con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Por esa razón, no le costó trabajo comenzar a tomar distancia del Partido Verde…

Ayer, por ejemplo, Braña estuvo en primera fila en la ceremonia cívica realizada en la explanada del Poder Judicial del Estado y el domingo pasado fue invitado al informe de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

‘Amor con amor se paga’, dicen en la 4T…

Ya veremos si a Pepe Braña le pagan con ‘amor del bueno’ y es tomado en cuenta para competir en serio por la candidatura de Morena a la alcaldía de Ciudad Victoria.

Seguramente… estará en la lista final… una lista en la que también van a figurar los nombres de la activa diputada local Katalyna Méndez (aunque se enoje Manuel Muñoz Cano) y el popular empresario Jorge ‘El Tico’ García.

Y PARA CERRAR…

Tal como se esperaba, Valente Mellado ganó sin problemas y sin despeinarse la elección por la presidencia del PAN en Ciudad Madero.

La realidad es que lo complicado no era derrotar a Jorge Arteaga Nieto, quien perdió su lugar en el panismo desde hace cuatro años, cuando prácticamente se sumó a las filas de Morena a través de la regiduría guinda de su esposa… lo complicado para Valente Mellado es articular a un partido blanquiazul que sufre de modorra permanente en la urbe petrolera.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las 5 del Día

Salir de la versión móvil