Opinión

Primer informe: Sheinbaum es aprobada

Published

on

Día histórico, 1 de septiembre de 2025, primer informe de una mujer presidenta de México…

“Vamos bien y vamos a ir mejor”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum en el evento realizado ayer por la mañana en el patio central de Palacio Nacional.

Un informe al que asistió el gabinete legal y ampliado, así como los gobernadores y los nueve ministros de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, la que entró ayer en funciones.

Un acto al que también asistieron algunos invitados especiales, como es el caso del hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, mejor conocido como “Andy”… mote que, pese a no ser hiriente, no le gusta.

Pero lo importante estuvo en los datos que resaltó la presidenta Claudia Sheinbaum en los diversos rubros: bienestar, salud, economía, educación e, incluso, seguridad pública.

“La transformación avanza”, afirmó la doctora con una sonrisa en el rostro, dueña del escenario a lo largo de un discurso de una hora y 15 minutos.

Por supuesto, destacó la reducción de la pobreza a partir de 2018: más de 13 millones de mexicanos dejaron de ser pobres, evidente señal de que “quedó en el pasado la oscura noche neoliberal”.

Otro dato de éxito gubernamental de la 4T en la economía: la inversión extranjera directa en el primer semestre de 2025 superó los 34 mil millones de dólares… una cifra récord en la historia.

Ni las amenazas de Donald Trump detuvieron la llegada a México de la inversión extranjera, proveniente en su mayoría de Estados Unidos… lo que también prueba que la economía global traza su propio sendero en las democracias.

Si bien en materia de seguridad falta muchísimo por hacer, algunos resultados son alentadores: los homicidios disminuyeron un 25 por ciento en el país y los feminicidios registraron una baja del 20 por ciento, cifra similar a la que se observa en el robo de vehículos.

Son avances, pero hay mucho por resolver, tantos expedientes por atender… sobre todo a la hora de frenar las extorsiones y los atentados de la delincuencia organizada.

Primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum… quien llegó al cierre de su primer año de gestión con una alta aprobación ciudadana, la que supera el 70 por ciento en algunas encuestas.

Sin duda, uno de los factores que impulsaron esta altísima aprobación de Claudia Sheinbaum es la forma en cómo ha salido adelante ante las frenéticas embestidas de Donald Trump. A pesar de los nubarrones y pronósticos de tormentas, México ha capoteado el temporal y la amenazante verborrea del controvertido presidente de Estados Unidos. 

Es decir, la presidenta de la república está aprobada, bien evaluada por la gente, pero… la presión gringa es diaria e intensa… veremos cómo pinta el resto del sexenio.

 AMÉRICO VILLARREAL ASISTIÓ AL PRIMER INFORME DE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, asistió al primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum y expresó que México va bien bajo la conducción de la doctora.

El mandatario tamaulipeco resaltó las acciones emprendidas por el gobierno de Claudia Sheinbaum: construcción de hospitales y carreteras, así como de obras de infraestructura hidráulica como la línea 2 del acueducto de Ciudad Victoria y un firme impulso al desarrollo de los puertos de Altamira y Matamoros.

En el rubro de la conectividad, a nivel nacional se proyectan 7 carreteras estratégicas, entre ellas, el Corredor del Golfo de México en Tamaulipas.

Además, en septiembre iniciarán las obras del tramo ferroviario que conectará a Saltillo, Coahuila, con Nuevo Laredo, Tamaulipas, un tren que llegará hasta la Ciudad de México.

Dos de los hospitales -16 en total- que se van a inaugurar en el país antes de que concluya el 2025 se encuentran en el sólido sur tamaulipeco: el hospital del ISSSTE en Tampico; y el hospital general IMSS-Bienestar en el sector Miramápolis, de Ciudad Madero.

Durante su primer año de gestión, la presidenta Claudia Sheinbaum ha visitado Tamaulipas en varias ocasiones y ha visitado Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Tampico y Ciudad Madero.

A lo largo de este año la relación entre los gobiernos federal y estatal ha sido de plena colaboración y coordinación… a diferencia de lo que sucedía en el sexenio pasado en tierras tamaulipecas, cuando el panista Francisco García Cabeza de Vaca se confrontó política e institucionalmente al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador… siendo los afectados de esa confrontación los ciudadanos.

Por cierto, la tarde de ayer, el gobernador Américo Villarreal Anaya acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum a la instalación de la nueva e histórica Suprema Corte de Justicia de la Nación. Al evento asistieron, por supuesto, el resto de los gobernadores de la Cuarta Transformación.

El nuevo Poder Judicial de la Federación es catalogado como histórico porque sus jueces y ministros fueron electos por el voto de la gente. Hugo Aguilar Ortiz presidirá la Suprema Corte.

 ERASMO INAUGURA 2 OBRAS DE PAVIMENTACIÓN Y UN PARQUE RECREATIVO

Durante el pasado fin de semana, el alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, inauguró tres obras con una inversión aproximada de 10 millones de pesos:

– La pavimentación a base de concreto hidráulico de la calle Aguascalientes, en la colonia Hidalgo Oriente.

– La calle Margarita Maza, de la colonia Revolución Verde, también pavimentada a base de concreto hidráulico.

– El parque recreativo ubicado en el Andador Atlántico, en el sector Miramápolis.

Este parque recreativo cuenta con módulos infantiles, una nueva trota pista para los deportistas, módulos para hacer ejercicio, iluminación periférica, bancas, mesas de ajedrez y de picnic… y, ojo, cámaras de videovigilancia.

Aquí se comentó hace unos días: Erasmo González Robledo romperá en 2025 el récord de obra pública al canalizar una inversión de 215 millones de pesos… algo que nunca se había visto en el municipio.

Esto se logra con una férrea disciplina financiera y una puntual administración de los recursos. Algo siempre se debe recordar: Erasmo fue presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados… en materia contable, el alcalde se las sabe de todas, todas. 

Por supuesto, los vecinos de las tres colonias agradecieron a Erasmo González Robledo las obras realizadas.

 MÓNICA DA DOS BUENAS NOTICIAS A LOS ALUMNOS DE PRIMARIA AL INICIAR EL CICLO ESCOLAR

Sí, la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, dio ayer dos muy buenas noticias a los alumnos de educación básica del puerto jaibo, en el arranque del ciclo escolar 2025-2026.

La primera buena noticia: el Ayuntamiento de Tampico destinará 4 millones de pesos al programa de becas municipales, las que servirán de complemento a la beca universal ‘Rita Zetina’, que otorga el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

La segunda buena noticia: la administración de Mónica Villarreal entregará 200 boletos a los mejores promedios de las escuelas porteñas para asistir al partido de las leyendas del mundial, el cual se realizará el 17 de enero, en Monterrey, Nuevo León.

Ese será un gran aliciente para que los estudiantes traten de obtener las mejores calificaciones al finalizar el curso.

La ceremonia de puesta en marcha del nuevo ciclo escolar se llevó a cabo en la escuela secundaria general número 8, ‘Profesor Rigoberto Castillo Mireles’, ubicada en Tancol.

Al evento asistieron el secretario de Recursos Hidráulicos del gobierno de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez; y la presidenta del DIF de Tampico, Luz Adriana Villarreal Anaya.

 Y  PARA CERRAR…

‘Alito’, porro bravucón y presidente de lo que queda del PRI, encendió ayer por la tarde los ánimos en la Cámara de Diputados, primero al subir a la tribuna con un discurso plagado de adjetivos en contra de los morenistas y, posteriormente, al interrumpir la sesión del Congreso General cuando la senadora del PT, Geovanna Bañuelos de la Torre, expresaba el posicionamiento de su partido ante el primer informe presidencial.

En ese ambiente polarizado y de abierta confrontación, entró al quite el experimentado Ricardo Monreal, líder del Congreso de San Lázaro, y apaciguó las aguas al dialogar directamente con los priistas, el senador Alejandro Moreno y el diputado federal Rubén Moreira.

Junto a Ricardo Monreal, en ese álgido momento de tensión política, estuvieron el legislador Pedro Haces y el tampiqueño Rodolfo González Valderrama.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las 5 del Día

Salir de la versión móvil