Jamlet Político
J. Eleazar Ávila Pérez
Ayer, cuando hablamos de la posverdad, algunos bien enterados en la comunicación, me comentaron que en Tamaulipas existen casos múltiples de miembros de la clase política que ahora mismo siguen agredidos, con al menos 3 años y más, consecutivos de empellones.
Los vimos en la campaña 2022, cuando hubo una avalancha de libelos periodísticos en contra del candidato de Morena, el doctor Américo Villarreal Anaya y de su familia.
Qué cuentos y más cuentos con “documentos” que circularon, que nunca se transformaron en una verdad legal. Tan cierto que ganó el hoy jefe del ejecutivo de la entidad y todos esos asuntos no fueron comprobados.
Avanzan los meses, los años y ahora vemos cómo existen muchos más políticos que han sido señalados en medios, pero, como es el asunto del día, comentaría Claudia Sheinbaum, sin pruebas.
El método es simple, si no hay argumentos y documentos judiciales, todo lo que se esgrime es precisamente una posverdad, una producción, una narrativa para buscar influir en la sociedad, en tanto que conforme se acercan nuevas elecciones, esos mismos lodos seguramente van a reaparecer, crecer o degenerar en otros.
Por eso, tranquilos, que se habla de una nueva etapa de ruido que puede crecer, pero que ahora está apenas asomándose con intermitencia, en contra de alcaldes y políticos, donde solamente el tiempo y las pruebas van a confirmar o descartar.
Pero hasta el momento, todo es una terrible blasfemia en redes sociales. Y aquí una pregunta. ¿Los afectados, los agredidos, los señalados en este cruce, es por envidias, por su trabajo de éxito, porque tienen todo para prevalecer allende 2027, 2028 y 2030?
Vemos, por ejemplo, está el caso del rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya, quien de plano está anunciando lo correcto: “Que sean ellos -las autoridades- quienes nos digan, -pero- hay que aplicar el peso de la ley; voy a denunciar a nivel estatal y nacional”.
En el sur, con intermitencia son afectados por libelos los alcaldes de Altamira Armando Martínez y Erasmo González. El primero, líder en encuestas como la de Rubrum, como el mejor de Tamaulipas, y el segundo como el gran transformador de Madero, una comunidad a la que hoy se le da orden y se mejoran los servicios.
Y en ambos sitios, lo que se nota es que por lo mismo llegan nuevas inversiones y se convierten en ejemplo a seguir por otros sitios donde existen descuidos. En resumen, ambos son protagonistas y lo que se vierte en redes, es solamente intenciones veladas de desprestigio.
Y claro que Armando y Erasmo son, por su chamba, aspirantes naturales para lo que se ocupe en 2027 o incluso en 2028. En el análisis, muchos no dudan que ese sea el motor de agresiones que son de colores y sabores, pero a veces sin sustento. Exageradas, muy exageradas, pues.
En Ciudad Victoria, Lalo Gattas claro que tiene malquerientes y los mismos se encargan con rudeza en descalificarle, no sabemos si porque sus amarres verdes le dan opciones de trascendencia.
De las afectaciones a los servicios, con el apoyo del gobierno federal del doctor Américo Villarreal ya está en proceso la Segunda Línea del Acueducto, en tanto que la monserga de los baches se corrige, en un asunto que es inevitable especialmente por las frecuentes lluvias, que son, con todo y las horadaciones, bendiciones del presente y del futuro.
Si nos vamos al norte, el foco de los que a menudo se mencionan son el alcalde Alberto Granados y el exalcalde Mario López. En la rumba mediátoca, ambos sin visa para cruzar a los Estados Unidos, lo que se convierte en un litigio que, según se revela en el norte, ambos están tratando de resolver para limpiar imagen.
No es una competencia, no es apuesta, pero seguro, quien lo realice más rápido, se anotará una palomita. Qué decir de todo lo que se dice del alcalde de Río Bravo, Miguel Ángel Almaraz, y sus problemas jurídicos del pasado.
O de los mitos -no lo sabemos- de Nuevo Laredo con CCR, que mejor, como siempre les comento, los datos administrativos, seguramente hay más confirmables, como el caso de Reynosa donde los exalcaldes Maki Ortiz y su hijo Carlos, cada que se les entrevista, afirman que las calles son algo así como avenidas europeas donde transitan los habitantes de este municipio.
Aunque la realidad es que cualquiera que se mueva por las calles de “ReynoCruz” sabe que lo que está en juego es la seguridad vial, a menos que su auto tenga de las nuevas, el prototipo MICHELIN UPTIS.
Nostra Política: “Hay poca gente lo bastante cuerda que prefiera la censura provechosa a la alabanza traidora”. François de La Rochefoucauld.
18 pendientes
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
X: @jeleazaravila