Opinión

La reunión de Américo y García Harfuch

Published

on

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del gobierno federal, Omar García Harfuch, sostuvieron ayer una reunión de trabajo en la Ciudad de México.

Esto ocurre una semana después de los violentos hechos ocurridos en Reynosa, donde fue asesinado el delegado de la Fiscalía General de la República, Ernesto Vázquez Reyna, en un atentado perpetrado por el crimen organizado de acuerdo a las investigaciones realizadas hasta el momento.

Si bien en la información oficial que se manejó sobre el encuentro entre el doctor Américo Villarreal y el secretario de Seguridad Pública Omar García Harfuch no se comenta nada sobre lo sucedido la semana pasada en Reynosa, seguramente el tema fue abordado durante la reunión.

Lo que sí se resaltó del encuentro fue el compromiso del gobierno de Tamaulipas de coordinarse en todo momento con la administración federal de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Además, se evaluaron los principales indicadores de seguridad pública… los que registran una evidente tendencia a la baja en tierras tamaulipecas. Eso es lo que indica la estadística.

La reunión de Américo Villarreal Anaya y Omar García Harfuch tuvo un contexto especial: durante ‘La Mañanera’ de ayer encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum se destacó que los homicidios dolosos van a la baja a nivel nacional, de acuerdo a las cifras registradas en el periodo que va de septiembre de 2024 a julio de 2025.

La reducción de los homicidios dolosos en todo el país durante ese periodo es de 25.3 por ciento. Es un porcentaje significativo.

Para decirlo de otra forma: en septiembre de 2024 se registraban 86.9 o casi 87 asesinatos, mientras que en julio de este año se cometieron 64.9 o casi 65 homicidios. Es decir, se trata de 22 homicidios diarios menos.

Por supuesto, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que falta mucho, muchísimo por hacer en materia de seguridad, pero afirmó que la estrategia nacional de seguridad pública está dando resultado en base a cuatro ejes: atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia; e investigación y coordinación entre las instituciones de seguridad.

Esa tendencia a la baja en la cantidad de homicidios dolosos también se registra, de forma muy marcada, en Tamaulipas.

De enero a julio de 2025, se cometieron 129 homicidios dolosos en Tamaulipas, lo que representa el 0.9 por ciento del total de los homicidios registrados en México durante esos 7 meses.

Además, la media nacional de homicidios dolosos en los estados se ubicó en 461 homicidios dolosos en los estados… mientras que en Tamaulipas fue de 129… La diferencia es notable, muy por debajo del promedio nacional. Eso es lo que dicen los números, es decir, los hechos.

Lo que se espera es que se intensifique la coordinación entre el gobierno de Tamaulipas y el gobierno federal en materia de seguridad pública a fin de que el estado mantenga a plenitud y en todo momento la paz y la tranquilidad.

REGRESAN A CLASES EN LA UAT… Y ACUERDAN CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO CON EL SUTUAT

La formal apertura de clases en la Universidad Autónoma de Tamaulipas estuvo en grande con la ceremonia cívica realizada ayer en el Gimnasio Multidisciplinario del campus Tampico-Madero, evento que encabezó el rector Dámaso Anaya Alvarado.

Al acto asistió, en representación del doctor Américo Villarreal Anaya, gobernador de Tamaulipas, el secretario de Educación de la administración estatal, Miguel Ángel Valdez García.

Un dato muy interesante se reveló con el inicio del ciclo escolar de Otoño 2025 en la UAT: la matrícula ascendió a 45 mil estudiantes, incluyendo los 9 mil 500 jóvenes de nuevo ingreso.

Eso se traduce en otro dato de interés: la UAT concentra el 33 por ciento de la matrícula de educación superior en el estado. Es, así se puede afirmar, una universidad en crecimiento y desarrollo constante.

Durante la ceremonia de regreso a clases, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó la visión humanista, incluyente y transformadora que identifica a la UAT en estos tiempos.

Por cierto, también se dio a conocer el acuerdo entre la UAT y el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (SUTUAT) para firmar el contrato colectivo de trabajo 2025.

El acuerdo se estableció tras un diálogo sostenido entre el rector Dámaso Anaya y el secretario general estatal del SUTUAT, José Luis Castañón Ramos, y el secretario del Trabajo y Conflictos, Juan Gabriel Puga Limón.

De esta forma, los trabajadores del sindicato obtuvieron una mejora en salarios y prestaciones, así como en sus condiciones laborales. Dámaso señaló que el diálogo establecido refleja madurez institucional.

LA COMUNICACIÓN ENTRE ROSA MARÍA GONZÁLEZ AZCÁRRAGA Y CHUCHO NADER

Aquí se los comenté: Rosa María González Azcárraga llamaría a Chucho Nader para invitarlo al evento que organizan varios liderazgos panistas jaibos con César Verástegui Ostos, mejor conocido como ‘El Truco’, el próximo viernes en un salón ubicado en la calle Nogal, en la colonia Águila.

Así sucedió: Rosa María habló con Chucho y lo invitó a la conferencia con el señor de Xicoténcatl, actual diputado federal.

Sin embargo, el exalcalde de Tampico asistirá a una torneo de pesca fuera de la ciudad ese día. Por tanto, lo más seguro es que no vaya a la charla con el excandidato del PAN a la gubernatura tamaulipeca.

Rosa María González Azcárraga y Chucho Nader ya tenían prácticamente un año sin hablar entre ellos, lo que generó una serie de rumores y versiones sobre un distanciamiento.

La realidad es que Rosa María se tomó un tiempo para alejarse de la frenética actividad política que tuvo a partir de 2018. Ahora ha vuelto para apoyar el proyecto de César Verástegui Ostos de ser el próximo presidente estatal del PAN.

Al evento del viernes por la tarde con ‘El Truco’ se espera la asistencia aproximada de 100 panistas tampiqueños.

Y PARA CERRAR…

Los más recientes ataques mediáticos y políticos contra la magistrada electa tamaulipeca Tania Contreras están perfectamente identificados de donde vienen: de los medios y de los voceros de la derecha con tufo cabecista.

Eso lo sabe perfectamente Tania Contreras, quien asumirá la presidencia del Supremo Tribunal de Justicia del Estado el cada vez más cercano 1 de octubre.

Quienes digan que es ‘fuego amigo’ están muy equivocados…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las 5 del Día

Salir de la versión móvil