J. Eleazar Ávila Pérez
Congreso de los madrazos: espejo de una nación edificada mediocre….
El Congreso Mexicano es el peor reflejo de lo que somos los mexicanos como nación y nada me quita esta idea de la cabeza. Nada más aquí, en cortito, ver la ignorante conveniencia del cómo ha funcionado a través de la historia el de nuestro en Tamaulipas, es suficiente para hablar de la mediocridad de muchos de los personajes, que se piensan dioses, respaldados por todos los partidos.
Diatriba, cuentos, ausencia de seriedad, mentiras a medias, cultivos de traiciones, personalidades que se cambian de institución como cambiarse de calzones, eso y más los medios lo registramos.
El ejemplo más objetivo es el análisis de las declaraciones continuas del titular Humberto Armando Prieto Herrera, quien apenas hace unos cuantos años amaba al Partido Acción Nacional y a su jefe político, el exgobernador CDV. Los videos ahí están.
Existen otros legisladores tamañitos, que tienen éxito por Morena, que es el tigre electoral de estos días, pero no porque tengan un peso de ser CHPETE.
Bastaría el recordar la cantidad de votos que logró, por ejemplo, de Matamoros, Elifa Gómez, para ser legislador, pero frente a su espejo de ego se mueve como si él fuera el gran aportador de los votos a la 4T, por lo que busca ser, entre sus planes, alguna vez diputado federal.
Que el tiempo y un ganchito puede ser alcalde de Valle Hermoso, cierto, pero necesita mucho más que sinceridad y mejores modales afectivos, para no ser lo que es hoy, exitoso con poder prestado, porque también es cierto: abandonó al PRI, porque el tricolor no le vio cualidades y quien muerde una vez la mano… concluyan…
Pero bueno, lo de este miércoles en la Cámara de Senadores no es nuevo, pero sí muy elocuente. Tenemos a los personajes que nos merecemos en todos los partidos porque, también hay que decirlo, así fuimos educados a través de un sistema nacional en pro de la mediocridad.
Y en el mismo contexto, claro que es censurable lo que sucedió en el reclamo físico, madrazos, del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, versus el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña.
Que Noroña haya recibido una agresiva dosis de lo que siempre ha sido, el autoproclamado en sus actos “rey del bullying”, en contra de mujeres, varones, políticos, amigos, jefes, partidos, todo, siempre al amparo del poder, hoy son muchos quienes lo festejan.
Es más, en las redes sociales ya le hicieron un juicio sumario, en el que le han convertido en una caricatura de letrina política y, aun así, lo vimos de gira en Tamaulipas, con sus pares presentándole como si Noroña fuera su alteza serenísima.
Y todo, todos y todas tienen nombres y apellidos. Pero como en este negocio no existe espacio para la dignidad, ahí está lo que dice de Reynosa, de sus autoridades, en este caso preciso de la senadora Maki Ortiz, lo cual es detestable, pero que luego el mismo agresor sea recibido con alfombra roja… raza la moral es un árbol de moras.
Lo de ayer no es un tema menor, y, si bien es importante que los ciudadanos veamos con seriedad el futuro en 2027.
Imagínense, estarán en las urnas mil 88 diputaciones locales, 680 presidencias municipales y 17 gubernaturas, que son: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Zacatecas.
Por lo mismo, queridos amigos, hay que devolverle la seriedad a la política, lo cual se antoja imposible, por lo pronto, en esta nación de populismos acumulados.
Nadie quiere efemérides como la de ayer, donde Noroña será golpeado, pero al mismo tiempo, pero tampoco queremos a Noroña agrediendo, como ha sido su constante registrada en medios, a periodistas, a políticos, partidos y a sus propios jefes de todos los géneros.
Nadie desea que se repitan tantas efemérides excrementales, donde todo se sale de control; por ejemplo, al revisar los datos nos encontramos en Excélsior que el “12 de noviembre de 1924 (Recinto de Donceles, Cámara de Diputados). Balacera en plena sesión: murió el diputado Leocadio Guerrero y Luis N. Morones resultó herido”. Cita la nota, eran tiempos en que los legisladores acudían armados.
O que en 1913, el senador Belisario Domínguez fue secuestrado y asesinado por el régimen de Huerta…total, ya pasó lo que pasó, lo que a nivel del piso de los mexicanos, el humor siempre nos salva o bien oculta los miedos.
“¿A dónde vamos a parar?”, diría la traducción hecha meme, tomada de las letras de Marco Antonio Solís.
Nuestra Política: “La opinión pública es la acción de los idiotas”. Julian Green.
18 pendientes
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
X: @jeleazaravila