Connect with us

Estado

EL T-MEC ES LA ÚNICA FORMA DE ENFRENTAR CON ÉXITO LA COMPETENCIA ECONÓMICA Y COMERCIAL CON CHINA: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

Published

on

Nuevo Laredo, Tamaulipas 08 de diciembre de 2024.- Desde Nuevo Laredo, Tamaulipas, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseveró que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es la única manera en la que la región de América del Norte puede enfrentar con éxito la competencia económica y comercial con China.

“Este Tratado Comercial es la única forma de enfrentar con éxito la competencia económica y comercial con China. América del Norte debe consolidarse como una región económica que avance cada vez más en la independencia de las importaciones de otras regiones del mundo. Por eso, siempre hemos sostenido que entre nosotros, entre los tres países, no hay competencia; al contrario, nos complementamos, y eso nos permite ser una de las regiones más vigorosas y más importantes del mundo”, aseguró.

Destacó que, la propuesta para el futuro es la integración económica de todo el continente americano, para convertirlo en la región más vigorosa de todo el planeta, respetando las soberanías, la independencia, la cultura y las democracias de los países.

La Jefa del Ejecutivo Federal, destacó que la relación económica entre México, Estados Unidos y Canadá es tan fuerte que representa el 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial. Mientras que los estados fronterizos del sur de EUA, así como los del norte del territorio mexicano equivalen a ser la cuarta economía de todo el mundo si fueran tomados como una unidad. Además, de que el trabajo de los 37 millones de mexicanos y mexicanas, héroes y heroínas de nuestra patria que viven en Estados Unidos, se refleja en que el 80 por ciento de sus salarios se queda en EUA y el 20 por ciento son enviados a México como remesas.

“La cooperación siempre será la mejor salida. Por otro lado, siempre vamos a contribuir en la misión humanitaria de evitar la muerte de personas que consumen droga allá en los Estados Unidos, en particular, el fentanilo. Además, debemos cooperar para que dejen de entrar armas de los Estados Unidos a México, porque allá se consumen las drogas y aquí nos queda la violencia; debemos cooperar para que haya paz de los dos lados de la frontera, y prosperidad”, puntualizó.

Agregó que la frontera en Nuevo Laredo es el principal cruce de mercancías entre Estados Unidos y México, además de ser el principal puerto terrestre de todo el continente, ya que transitan diariamente de manera legal 70 mil tractocamiones, un millón de personas y 240 mil vehículos de pasajeros, por lo que en marzo de 2025 estará concluida la nueva sede de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) en este municipio.

Resaltó que el objetivo del Segundo Piso de la Cuarta Transformación es generar bienestar para las y los mexicanos, por ello en la frontera norte del país, ha aumentado cuatro veces el salario mínimo desde 2018 y en 2025, el salario mínimo en Nuevo Laredo será de 12 mil 596 pesos mensuales. Destacó que el próximo año el Gobierno de México destinará más de 800 mil millones de pesos a los Programas para el Bienestar para darles continuidad y para la creación, a partir del 1 de enero de 2025, de tres nuevos apoyos: la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años; la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” para todos los alumnos de educación básica y el programa Salud Casa por Casa para adultos mayores y personas con discapacidad quienes recibirán visitas médicas periódicas a sus domicilios y podrán surtir sus medicamentos a través de las Farmacias del Bienestar.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que en Tamaulipas son 700 mil personas beneficiadas con los Programas para el Bienestar, lo que ha representado una inversión de casi 19 mil 400 mdp. Además, anunció que en la entidad se registraron 25 mil mujeres de 63 y 64 años para la Pensión Mujeres Bienestar.

El coronel perteneciente al Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Ernesto Molina Guerra, informó que ya han comenzado los trabajos topográficos del tramo ferroviario Saltillo-Nuevo Laredo, que comprende 365 kilómetros de longitud y cuyos trenes alcanzarán velocidades de 160 a 200 kilómetros por hora, cruzando los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; en tanto que las estaciones se determinarán de acuerdo con un estudio de demanda, considerando inicialmente a las ciudades de Saltillo, Monterrey y Nuevo Laredo. Detalló que para la ejecución de los trabajos se generarán 83 mil 980 empleos directos y 179 mil 960 empleos indirectos, además de que se estima su terminación en 2028.

El residente de obra de las instalaciones de la ANAM de la Dirección General de Ingenieros de la Defensa, general Juan Mateo Frausto, explicó que la nueva sede de la ANAM en Nuevo Laredo tiene como fecha de terminación el 31 de marzo y presenta un avance de 87.53 por ciento; ha generado mil 149 trabajos directos y 3 mil 446 indirectos y contará con áreas administrativas, deportivas, de servicio médico; sucursal bancaria, locales comerciales, un espacio de esparcimiento y una área habitacional de 621 viviendas para el personal que ocupará las instalaciones.

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, reiteró el compromiso del gobierno del estado para consolidar la transformación, por ello, informó que en coordinación con el gabinete federal ya se tienen las propuestas para las nuevas sedes de la Universidad Nacional Rosario Castellanos; para el inicio del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, que comenzará en 29 municipios en beneficio de 43 mil familias y para la consolidación del Plan Nacional Hídrico y el Plan México.

A la presentación de los Programas para el Bienestar en Nuevo Laredo, Tamaulipas asistieron el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López; la coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya y la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estado

Listos albergues para atender a connacionales repatriados: Américo Villarreal

Published

on

-Gobernador exhorta a tomar todas las medidas necesarias ante onda gélida que afecta al estado

Enero 20 de 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En Tamaulipas hay capacidad y organización escalable, de acuerdo con el flujo migratorio que pueda presentarse en la zona norte del estado, ante la eventual deportación de connacionales, favoreciendo el retorno a sus entidades y comunidades, expresó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Tras reiterar que existe un trabajo coordinado y una colaboración permanente con el Gobierno Federal en temas migratorios, el mandatario estatal explicó que Tamaulipas cuenta con una capacidad regular en los albergues, tanto de las ONG como de los propios institucionales, para más de seis mil quinientas personas.

Refirió que actualmente hay alrededor de mil cuatrocientas personas que están en estos lugares esperando respuesta a los trámites que realizaron con anterioridad.

Agregó: “De entrada, tenemos más de cinco mil lugares disponibles en nuestros albergues de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, además de la capacidad para incrementar cuatro albergues adicionales, para dos mil quinientas personas, para su instalación y adecuación, como les decía, de forma escalonada”.

ATIENDEN A FAMILIAS VULNERABLES ANTE ONDA GÉLIDA

En entrevista con los medios de comunicación, a su arribo a Palacio de Gobierno luego de presidir los trabajos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz, Villarreal Anaya exhortó a la población a tomar todas las medidas necesarias ante las condiciones climatológicas provocadas por la onda gélida que afecta al estado.

Asimismo, informó que, en los albergues instalados por el estado para atender a la población más vulnerable debido a las bajas temperaturas, se ha brindado refugio a 400 personas en Nuevo Laredo, Reynosa y Tampico.

Continue Reading

Estado

Guardia Estatal de Género apoya a familias viajeras y en el Hospital Infantil ante bajas temperaturas

Published

on

Enero 20 de 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En el marco del Plan Tamaulipas, personal de la Guardia Estatal de Género asistió al Hospital Infantil y Central de Autobuses de Ciudad Victoria para apoyar a personas que se encuentran expuestas ante las bajas temperaturas.

En una acción humanista, el personal de esta unidad de la Guardia Estatal entregó pan y café caliente a las personas que se encontraban en la sala de espera del hospital, así como a viajeros que ingresaban o salían de la ciudad.

Lo anterior con el objetivo de mitigar el impacto del frente frío en la población, así como reforzar la proximidad para reiterarles la disposición de albergues para quienes los necesiten.

Cabe mencionar, que en el marco del Plan Tamaulipas, la Guardia Estatal coadyuva con diferentes instituciones para localizar, invitar y, en caso de requerirlo, apoyar con traslado a los diferentes refugios temporales.

Continue Reading

Estado

Ordena Américo Villarreal acciones para proteger a familias vulnerables ante onda gélida

Published

on

-Instruye habilitar albergues a donde se trasladarán a las personas, en caso de ser necesario

Enero 17 de 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Luego de recibir el reporte con los pronósticos de la onda gélida que se pronostica para la próxima semana en Tamaulipas, por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil, el gobernador Américo Villarreal Anaya dio indicaciones precisas para que se despliegue toda la capacidad operativa del estado, a fin de proteger y salvaguardar la integridad de las familias más vulnerables.

Durante la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad, efectuada este viernes en las instalaciones del C-3 de esta capital, el mandatario estatal dispuso la apertura de los albergues que sean necesarios, así como el traslado de las personas a estos refugios y su debida atención para soportar las bajas temperaturas que se registrarán de lunes a miércoles, principalmente en las zonas norte y centro del estado.

De acuerdo con la información proporcionada durante la reunión por el meteorólogo de Protección Civil Estatal, Jesús Tovar Díaz, el primer pulso de aire ártico por el Frente Frío número 24 cruzará Tamaulipas durante el domingo.

Este primer ingreso de aire frío explicó, ocasionará evento de “norte” con ráfagas de viento entre los 35 y 55 km/h y condiciones de soleado a medio nublado.

Para el lunes se prevén temperaturas de 1 a 5 grados centígrados en la zona norte y llanos de San Fernando; en la zona centro de 4 a 8 grados centígrados; en la zona cañera de 7 a 11 grados y en la zona sur de 11 a 15 grados.

Durante el martes se presentará un refuerzo de aire ártico, lo que incrementará la probabilidad de llovizna y lluvias ligeras con evento de “norte” y ráfagas de viento entre los 55 y 75 km/h.

El mismo martes, en la zona norte se registrarán temperaturas de -4 a 3 grados centígrados, con sensación térmica de hasta -9 grados; en la zona centro, temperaturas de -1 a 6 grados con sensación térmica de hasta -6 grados; en la zona cañera, de 2 a 8 grados; y en la zona sur, de 6 a 10 grados.

El meteorólogo no descartó la probable caída de copos de nieve en la zona norte del estado, desde Nuevo Laredo hasta Díaz Ordaz, así como en la Sierra de San Carlos, durante algunos lapsos del martes.

El gobernador dio indicaciones para que se realice un trabajo coordinado entre diversas dependencias del estado, como Protección Civil, DIF Estatal, Salud, Educación y Bienestar Social, además de tener una comunicación constante con la SEDENA, Guardia Nacional y Guardia Estatal y con todos los ayuntamientos.

Continue Reading

Las 5 del Día