David Ed Castellanos Terán
@dect1608
Con determinación y con una política pública ferozmente enfocada en recuperar el sentido de pertenencia de los espacios públicos, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya encabezó la Sesión de Cabildo número 35 en la que se aprobó la incorporación de 43 espacios públicos al patrimonio del municipio. Esta acción no es menor. Se trata de un paso firme en el rumbo de la legalidad, el orden administrativo y la consolidación del proyecto urbano que ha venido abanderando Villarreal Anaya desde el inicio de su gestión.
Mientras otros se pelean con rodanteros y unos mas andan jugándole al “broker”, entre el Infonavit y unos invasores, que no son Los de Nuevo León, en Tampico, se han puesto fieros jurídicamente hablando.
Y es que en este ejercicio, que responde a una estrategia integral para proteger, conservar y administrar de manera eficiente los espacios públicos, resalta el acompañamiento técnico y jurídico de la Secretaría del Ayuntamiento, a cargo de Carlos Alberto García Porres, conocido entre los pasillos del Palacio Municipal como el “Manneken Pis con dientes y muelas”, por su peculiar estilo de trabajo: firme, meticuloso, incisivo.
Mónica Zacil y su cuadro legal, tiene bien trazada la cruzada jurídica que no solo busca ordenar el registro municipal, sino que además da certeza sobre bienes que históricamente estaban en una especie de limbo administrativo, a pesar de ser parte del corazón comunitario de varias colonias. Ya se han logrado seis escrituras formalizadas, entre ellas la correspondiente al Palacio Municipal, lo que evidencia un avance significativo en esta materia. Sin duda, esto será el centro de su discurso en el Primer Informe de Gobierno.
Las plazas Primero de Mayo y 18 de Marzo, ubicadas en las colonias Guadalupe Victoria y Tamaulipas, respectivamente; los parques de las colonias Águila y Petrolera, así como predios donde operan parroquias y planteles educativos, ahora serán reconocidos legalmente como propiedad municipal. Esto, lejos de implicar una afrenta a quienes hoy los ocupan, representa un blindaje legal que protege tanto a los ciudadanos como a las propias instituciones sociales, muchas de las cuales fueron dejadas en estado de indefensión por administraciones pasadas al recibir estos terrenos sin la formalidad jurídica correspondiente.
La presidenta Villarreal fue clara: este no es un asunto de cobro de predial. Las instituciones educativas, religiosas y asistenciales están exentas de este impuesto. La intención real es la regularización, la transparencia y la consolidación de un municipio funcional.
En esta misma sesión también se aprobó que la Segunda Sesión Solemne de Cabildo se realice el próximo 13 de septiembre en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico “Expo Tampico”, donde la alcaldesa rendirá su informe de gobierno. Y como parte del paquete de acuerdos, se avaló un convenio con la empresa E360 Comunicación Estratégica S.A. de C.V. para instalar 20 mupis digitales sin costo para el municipio, con vigencia de diez años. Tecnología y administración pública caminando de la mano.
La política efectiva de Mónica Villarreal no da espacio a la improvisación. En su administración cada metro cuadrado de terreno cuenta, cada predio con valor social merece certeza, y cada trámite legal es un ladrillo más en la construcción de una ciudad moderna, sustentable y justa, claro, así debería presionar en todas las dependencias.
En la intimidad… La temporada vacacional de verano 2025 está por concluir y la playa de Miramar cerrará el mes con números históricos que consolidan su posición como uno de los destinos preferidos del Golfo de México.
Los datos precisos serán confirmados a su debido tiempo por la Dirección de Turismo y el Comité de Playa a finales de mes, pero, sin duda colocaran a Miramar como una playa no solo concurrida, sino bien resiliente.
El sur de Tamaulipas con Tampico respira legalidad; Playa de Miramar, es el corazón turístico y Altamira, Altamira debe ser el centro del desarrollo.
davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608