- El IEPS de los refrescos pasará de 1.6451 pesos a 3.0818 pesos por litro, en caso de que se apruebe el Paquete Económico 2026.
CDMX. (09 de septiembre de 2025).- Los refrescos costarán más caros en México debido a ajustes en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se actualiza anualmente con base en la inflación, así como por aumentos en el costo de las materias primas.
Este ajuste del IEPS se reflejará en un aumento del precio por litro, y también las presentaciones en mililítros.
Las razones detrás del aumento:
- Actualización del IEPS:El impuesto IEPS sobre las bebidas azucaradas se ajusta anualmente con la inflación para mantener su valor real.
- Aumento del costo de materias primas:La escasez de productos agrícolas, como el azúcar, ha afectado a los productores, quienes se ven forzados a subir los precios de los refrescos, según informa la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).
Impacto en los consumidores:
- Costo por litro:El aumento del IEPS se calculará con base en la inflación, lo que significa un incremento en el costo por cada litro de refresco.
- Nuevos precios estimados: Con el ajuste fiscal y los aumentos en el precio de los insumos, se estima un aumento en el precio de productos como la Coca-Cola de 600 ml a 17.85 pesos y la de 2 litros a 41.16 pesos para 2026. La Coca-Cola de un litro actualmente tiene un precio de 23 pesos y el IEPS a bebidas azúcaradas para este 2025 es de 1.6451 pesos, por lo que si pasa el impuesto, la coca de a litro costará al menos 24.4 pesos.
¿Por qué se busca aumentar el impuesto a refrescos y bebidas
azucaradas?
En el Paquete Económico 2026 se explica que se busca desincentivar el consumo de productos que afecten a la salud física y mental de la población. De acuerdo con el documento, el consumo de refrescos ha ocasionado que 7 de cada 10 personas mayores de 20 años padezca sobrepeso u obesidad, lo que se asocia con enfermedades como diabetes, padecimientos cardíacos, cáncer, osteoartritis y trastornos mtabólicos.
La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que todos los fondos que se recauden con el nuevo impuesto van a ir destinados a la salud.