Connect with us

Estado

EL T-MEC ES LA ÚNICA FORMA DE ENFRENTAR CON ÉXITO LA COMPETENCIA ECONÓMICA Y COMERCIAL CON CHINA: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

Published

on

Nuevo Laredo, Tamaulipas 08 de diciembre de 2024.- Desde Nuevo Laredo, Tamaulipas, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseveró que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es la única manera en la que la región de América del Norte puede enfrentar con éxito la competencia económica y comercial con China.

“Este Tratado Comercial es la única forma de enfrentar con éxito la competencia económica y comercial con China. América del Norte debe consolidarse como una región económica que avance cada vez más en la independencia de las importaciones de otras regiones del mundo. Por eso, siempre hemos sostenido que entre nosotros, entre los tres países, no hay competencia; al contrario, nos complementamos, y eso nos permite ser una de las regiones más vigorosas y más importantes del mundo”, aseguró.

Destacó que, la propuesta para el futuro es la integración económica de todo el continente americano, para convertirlo en la región más vigorosa de todo el planeta, respetando las soberanías, la independencia, la cultura y las democracias de los países.

La Jefa del Ejecutivo Federal, destacó que la relación económica entre México, Estados Unidos y Canadá es tan fuerte que representa el 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial. Mientras que los estados fronterizos del sur de EUA, así como los del norte del territorio mexicano equivalen a ser la cuarta economía de todo el mundo si fueran tomados como una unidad. Además, de que el trabajo de los 37 millones de mexicanos y mexicanas, héroes y heroínas de nuestra patria que viven en Estados Unidos, se refleja en que el 80 por ciento de sus salarios se queda en EUA y el 20 por ciento son enviados a México como remesas.

“La cooperación siempre será la mejor salida. Por otro lado, siempre vamos a contribuir en la misión humanitaria de evitar la muerte de personas que consumen droga allá en los Estados Unidos, en particular, el fentanilo. Además, debemos cooperar para que dejen de entrar armas de los Estados Unidos a México, porque allá se consumen las drogas y aquí nos queda la violencia; debemos cooperar para que haya paz de los dos lados de la frontera, y prosperidad”, puntualizó.

Agregó que la frontera en Nuevo Laredo es el principal cruce de mercancías entre Estados Unidos y México, además de ser el principal puerto terrestre de todo el continente, ya que transitan diariamente de manera legal 70 mil tractocamiones, un millón de personas y 240 mil vehículos de pasajeros, por lo que en marzo de 2025 estará concluida la nueva sede de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) en este municipio.

Resaltó que el objetivo del Segundo Piso de la Cuarta Transformación es generar bienestar para las y los mexicanos, por ello en la frontera norte del país, ha aumentado cuatro veces el salario mínimo desde 2018 y en 2025, el salario mínimo en Nuevo Laredo será de 12 mil 596 pesos mensuales. Destacó que el próximo año el Gobierno de México destinará más de 800 mil millones de pesos a los Programas para el Bienestar para darles continuidad y para la creación, a partir del 1 de enero de 2025, de tres nuevos apoyos: la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años; la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” para todos los alumnos de educación básica y el programa Salud Casa por Casa para adultos mayores y personas con discapacidad quienes recibirán visitas médicas periódicas a sus domicilios y podrán surtir sus medicamentos a través de las Farmacias del Bienestar.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que en Tamaulipas son 700 mil personas beneficiadas con los Programas para el Bienestar, lo que ha representado una inversión de casi 19 mil 400 mdp. Además, anunció que en la entidad se registraron 25 mil mujeres de 63 y 64 años para la Pensión Mujeres Bienestar.

El coronel perteneciente al Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Ernesto Molina Guerra, informó que ya han comenzado los trabajos topográficos del tramo ferroviario Saltillo-Nuevo Laredo, que comprende 365 kilómetros de longitud y cuyos trenes alcanzarán velocidades de 160 a 200 kilómetros por hora, cruzando los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; en tanto que las estaciones se determinarán de acuerdo con un estudio de demanda, considerando inicialmente a las ciudades de Saltillo, Monterrey y Nuevo Laredo. Detalló que para la ejecución de los trabajos se generarán 83 mil 980 empleos directos y 179 mil 960 empleos indirectos, además de que se estima su terminación en 2028.

El residente de obra de las instalaciones de la ANAM de la Dirección General de Ingenieros de la Defensa, general Juan Mateo Frausto, explicó que la nueva sede de la ANAM en Nuevo Laredo tiene como fecha de terminación el 31 de marzo y presenta un avance de 87.53 por ciento; ha generado mil 149 trabajos directos y 3 mil 446 indirectos y contará con áreas administrativas, deportivas, de servicio médico; sucursal bancaria, locales comerciales, un espacio de esparcimiento y una área habitacional de 621 viviendas para el personal que ocupará las instalaciones.

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, reiteró el compromiso del gobierno del estado para consolidar la transformación, por ello, informó que en coordinación con el gabinete federal ya se tienen las propuestas para las nuevas sedes de la Universidad Nacional Rosario Castellanos; para el inicio del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, que comenzará en 29 municipios en beneficio de 43 mil familias y para la consolidación del Plan Nacional Hídrico y el Plan México.

A la presentación de los Programas para el Bienestar en Nuevo Laredo, Tamaulipas asistieron el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López; la coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya y la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estado

Tamaulipas presente en Clase Nacional de Boxeo “Por la paz y contra las adicciones”

Published

on

-Gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, encabezaron el evento que se realizó por iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum

Abril 06 de 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Tamaulipas se sumó con éxito a la Clase Nacional de Boxeo “Por la paz y contra las adicciones”, con una participación multitudinaria encabezada por el gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del DIF Estatal, María de Villarreal, siguiendo en todo momento el evento presidido por la presidenta Claudia Sheinbaum, en el Zócalo de la Ciudad de México.

Desde el emblemático estadio Marte R. Gómez, en la capital del estado, el gobernador estuvo al frente de miles de tamaulipecos y tamaulipecas que, desde las plazas públicas del estado, se sumaron simultáneamente mediante la activación física y la promoción del deporte para respaldar la campaña nacional.

Acompañado por las y los integrantes de la selección tamaulipeca de boxeo, que recientemente brillaron en el Macro Regional de Tijuana, además de atletas, las y los secretarios e integrantes de su gabinete, y estudiantes, el mandatario tamaulipeco realizó todas las rutinas y se ejercitó al igual que las y los asistentes, siguiendo a las leyendas del boxeo que dieron cátedra desde el Zócalo de la Ciudad de México.

Antes de iniciar la sesión boxística, todas y todos los presentes escucharon a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien expresó que esta clase de boxeo es un mensaje a todo México y a todo el mundo.

“En México construimos paz, prosperidad y elegimos siempre ser un país libre, independiente y soberano”, dijo.

“Las y los mexicanos tenemos espíritu valiente, libre y de justicia. Somos un pueblo solidario y fraterno. No dejamos nunca a nadie atrás”, agregó.

Sheinbaum Pardo afirmó que la juventud mexicana dice no a la violencia, no a las adicciones.

“El pueblo de México dice sí a la educación, sí al deporte, sí a la paz, sí al amor”, puntualizó.

Continue Reading

Estado

Destaca Tamaulipas en el Plan México

Published

on

El gobernador Américo Villarreal encabezó una reunión de gabinete esta tarde, para informar sobre la trascendencia del Plan México que anunció esta semana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en donde #Tamaulipas destaca como un referente nacional.

Durante la reunión, también se dio seguimiento a todos los programas y proyectos estratégicos del Gobierno de Tamaulipas, además de definir las acciones en materia de atención turística para el periodo vacacional de Semana Santa 2025.

Continue Reading

Estado

Se integra Tamaulipas al Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización

Published

on

-La entidad fue la primera en homologar e implementar la simplificación en el Registro Civil

-Más de 200 mil habitantes de Tamaulipas han creado su cuenta Llave MX para acceder a portales del Gobierno Federal

Abril 04 de 2025

Ciudad de México.-Para impulsar el desarrollo de las capacidades tecnológicas y brindar un servicio a la ciudadanía más ágil, eficiente y sin trabas burocráticas, el Gobierno del Estado de Tamaulipas y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), firmaron un convenio de colaboración para homologar procesos y reducir requisitos de diversos trámites, especialmente los más solicitados.

Así, la entidad es la cuarta que se une al Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización cuyo objetivo es reducir 50 por ciento del número de trámites, requisitos y tiempos de resolución, así como lograr que el 80 por ciento estén disponibles en línea, tanto federales, estatales como municipales con el fin de eliminar la excesiva burocracia, la discrecionalidad de servidores públicos, además de combatir la corrupción.

Desde el Palacio Postal de Correos de México, donde se realizó la suscripción del acuerdo, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, destacó el interés de transitar a un gobierno digital, que además de apoyar el acceso a derechos, faciliten la actividad económica, reduzcan la carga regulatoria a las personas y se avance en la inclusión digital.

“Tenemos una agenda concreta para este 2025 que supone nuestra incorporación al sistema nacional para el uso generalizado del mecanismo de identidad digital, denominado Llave MX para consolidar la integración y manejo de bases de datos y padrones estatales para crear la aplicación del ciudadano tamaulipeco con asistentes virtuales para dar apoyo en la gestión y desarrollo de trámites, herramientas dirigidas a agilizar servicios públicos y el control administrativo, así como brindar apoyo en telecomunicaciones con telefonía gratuita y conectividad a localidades remotas y municipios pequeños”, indicó.

En su intervención, el titular de la ATDT, José Merino, mencionó que Tamaulipas es de los estados más adelantados en la reingeniería de trámites para lograr que solo se soliciten documentos indispensables. Asimismo, más de 200 mil habitantes de esa entidad ya han creado su cuenta Llave MX.

Indicó que suman cuatro los estados que han adoptado el Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización, para lo cual se brinda acompañamiento técnico y normativo para la unificación y homologación de trámites y servicios, además de capacitación en desarrollo de infraestructura, a través de la Escuela Pública de Código, encaminadas a la soberanía tecnológica.

“Vale muchísimo la pena crear soluciones propias porque esto genera ahorros; en lo que llevamos -desde que nació la Agencia, que fue el primero de enero- llevamos casi siete mil millones de pesos de ahorros y ese es dinero que puede ser mejor aprovechado para otras cosas”, destacó.

Tanto el ejecutivo estatal, como el titular de la Agencia coincidieron en que el plan de trabajo de este Modelo de Simplificación y Digitalización, integrado por ocho componentes, está enfocado en que las personas obtengan bienestar: salud, educación, créditos, finanzas saludables, a la par de mejorar la gestión pública y promover una prosperidad compartida, en los que destacan Altamira y Tampico, claves en el tema del Plan México, por ser de los puertos más importantes del país.

Continue Reading

Las 5 del Día