Connect with us

Cd. Madero

Vamos a poner fin a socavones y baches, por un Madero más seguro: Erasmo González

Published

on

CIUDAD MADERO, TAM. (05 de mayo de 2025).- El presidente municipal Erasmo González Robledo destacó que se están llevando a cabo acciones bien planificadas para abordar problemas añejos en las vialidades como son los baches y la intervención de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado Sur para restablecer los hundimientos. El gobierno de la ciudad se ha propuesto como prioridad la reparación de baches en las principales y secundarias avenidas. Además, el organismo encargado del agua está atendiendo los socavones provocados por las inusuales y abundantes lluvias que han afectado la región.

Durante la conferencia de prensa La Mañanera, se enfatizó el compromiso de trabajar de manera continua y planificada en la reparación de pavimentos en cada uno de los baches. Se implementará tecnología de georadar para detectar oportunamente la viabilidad de intervenciones inmediatas en casos de hundimientos. En situaciones donde se identifiquen socavones, como el de la avenida Monterrey con Chiapas, se solicitará la colaboración de la COMAPA SUR, ya que estos problemas han retrasado los plazos establecidos por el Gobierno de la ciudad.

En relación con los socavones citó la primera autoridad, la estadística proporcionada por la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, que indica que, en un periodo de seis años, desde 2018 hasta 2024, se identificaron 136 socavones. Sin embargo, debido a las lluvias persistentes en la región, en el último año se han reportado 356 casos similares. Esta cifra refleja la magnitud del problema que enfrenta la ciudad, y es importante reconocer que la COMAPA está abordando algunos de estos socavones, que tienen una extensión de una a dos cuadras.

Erasmo González informó que se han identificado 50 baches en la ciudad, y se prevé su reparación para finales del próximo mes. Con esta intervención, las principales avenidas y calles secundarias estarán más seguras para el tránsito vehicular. Posteriormente, se planificará la atención a otras vías de la ciudad.