Published
2 años agoon
By
Redaccion«El nuevo pasaporte electrónico será ‘imposible’ de falsificar debido a su chip para datos biométricos entre otras características; conoce costos y requisitos para obtenerlo.«
CDMX ( 5 de Octubre de 2021).- Se presentó el nuevo pasaporte electrónico mexicano con el propósito de brindar más seguridad y comodidad a los viajeros, según lo anunció la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) este martes 5 de octubre en conferencia de prensa.
El canciller Marcelo Ebrard detalló que para lograr su cometido, este nuevo documento contará con un holograma “de última generación”, un chip con todos los datos biométricos para facilitar la identificación del propietario y una hoja de policarbonato para evitar fraudes o falsificaciones.
▶️El nuevo #PasaporteElectrónico es el resultado del trabajo en conjunto de diversas áreas de la Cancillería y del @GobiernoMX.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) October 5, 2021
Conoce el camino para su elaboración 👇 pic.twitter.com/1XryblQsme
Entre los beneficios de este documento electrónico, el funcionario señaló que será “imposible de falsificar”, por lo que potenciará su valor y buscará el reconocimiento de toda la comunidad internacional para incrementar la admisión de los mexicanos en todo el mundo.
Respecto al diseño, la SRE destacó el arte de los pueblos prehispánicos de Teotihuacán y Palenque. Al frente del documento, se encontrará el chip electrónico y por si fuera poco, por primera vez en la historia, la palabra México aparecerá escrita con acento.
La Secretaría informó que para 2022, este documento con la nueva tecnología ya se estaría tramitando desde las 147 oficinas consulares de México en el mundo y en diversas sedes del país. Según aseveró Ebrard, no tendrá un costo adicional o distinto al ya tradicional oficio.
Para los menores de 15 años de edad, la SRE detalló que el pasaporte tendrá sus datos biográficos y biométricos, nombre, CURP y la firma adicional de sus padres o tutores. Esto, con la finalidad de reforzar y garantizar la seguridad de los niños y adolescentes.
Por su parte, quienes sean mayores de 15 años, tendrán los mismos datos en el pasaporte, solo que sin la firma adicional del tutor. Cabe recalcar que en este formato también se emitirán las tres clases del documento:
El documento podar adquirirse en cualquier oficina de la SRE y ya se pueden comenzar a agendar citas para tramitarlo; ya sea dentro del portal oficial o al teléfono (800 80 10 773).
📸«La @SRE_mx da inicio a la nueva era del pasaporte mexicano como uno de los más seguros del mundo e inspirado en nuestra cultura y símbolos patrios», director general de Oficinas de Pasaportes, @Candelaria___. pic.twitter.com/B8B9YMRuld
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) October 5, 2021
FUENTE : Alto Nivel
En los espacios laborales, escolares y sociales, no a las violencias: Olga Sosa
Realiza DIF Madero el “Festival de la Poesía Mexicana”
Tendrá Tamaulipas desarrollo urbano con visión a largo plazo
Logra AMM justicia social para productores agrarios
Urgen módulos en carreteras para checar salud de traileros
Arde depa en Olivos
Contáctanos