CIUDAD MADERO, TAM. (24 de octubre de 2024).- La Lic. Dunia Marón Acuña, presidenta del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Ciudad Madero, presentó su primer informe de actividades, reafirmando su compromiso de inspirar, escuchar, tender la mano y ofrecer apoyo para continuar transformando vidas y tocando corazones. Este informe refleja un año dedicado a generar confianza que ilumina y a caminar junto a causas justas, visitando miles de hogares, estrechando manos y brindando abrazos sinceros.
Gracias a mi familia, mamá, papá, Charly, a mis hermanas Alma y Chiquis, a mi suegra. A mis hijas Ana Victoria y Eliza, son mi más grande luz mi más grande orgullo, las amo infinito y recuerden: todo lo pueden lograr. Al presidente Municipal, C.P. Erasmo González Robledo. Nada ni nadie puede contra tu trabajo, tu amor por Ciudad Madero. Y gracias también a Erasmo, mi esposo, ha sido una hermosa locura, amo, amo ser tu acompañante de sueños.
Hizo un amplio agradecimiento a la Dra. María Santiago de Villarreal presidenta del DIF Tamaulipas; además, hizo énfasis “Cada uno de ustedes es especial, cada uno de ustedes ha tenido una palabra de aliento, de apoyo, y tal vez ni siquiera se han dado cuenta. El que cada uno me acompañe el día de hoy es sumamente especial para mí, muchas gracias”.
La Lic. Dunia Marón Acuña, citó “El DIF Ciudad Madero es más que una institución, es un abrazo que llega a tiempo y una mano que se extiende cuando más se necesita, la confianza de la ciudadanía ha sido la luz que guía cada acción emprendida en favor de los sectores más sensibles de la sociedad”.
Ahí ante cientos de familias maderenses, reconoció el apoyo del Cabildo síndicos y regidores, por todo el respaldo otorgado. Gracias a las mujeres que con su ejemplo nos recuerdan que la fuerza más poderosa nace del corazón: Olga Sosa, Blanca Narro, Cynthia Jaime, Úrsula Patricia Salazar Mojica y por supuesto, Lic. Mariela Benavides Espronceda, directora de Atención Prioritaria del DIF Tamaulipas. Envíe un afectuoso saludo a nuestra presidenta del Patronato del DIF Estatal, Dra. María Santiago de Villarreal y un agradecimiento por todo el apoyo brindado a Ciudad Madero.
También asistieron el diputado Adrián Cruz Martínez; el director del Instituto Tecnológico de Ciudad Madero Ing. Juan Dionisio Cruz Guerrero, Presidentes municipales de diversos municipios, así como presidentas de Voluntariados e invitados especiales.
También reconoció “A mi querido Patronato, que no me ha dejado sola, que se han unido a este gran equipo sin titubear, gracias. Gracias por avalar cada acción que hemos tenido en el DIF. A mis luciérnagas, tenemos aún una gran misión. Nunca pero nunca olviden esa luz que tienen y que nos tiene justo aquí encendiendo y transformando corazones.
RESULTADOS QUE ILUMINAN:
Durante este primer informe de actividades, el Sistema DIF Ciudad Madero otorgó más de 430,649 beneficios directos a la población, reflejando un año de trabajo constante y solidario en favor de niñas, niños, mujeres, personas con discapacidad, adultos mayores y familias maderenses.
Entre los programas y rubros más destacados se encuentran: la atención a personas con discapacidad, área en la que se brindaron 17,253 terapias y consultas especializadas en el Centro de Rehabilitación Integral (CRI). Además, se entregaron 687 credenciales de discapacidad, 176 paquetes de pañales, 96 tarjetones y 75 estímulos educativos para la inclusión social.
La Playa Incluyente, la única en el Golfo de México, recibió a más de 1,200 visitantes con discapacidad provenientes de diferentes estados, consolidando a Ciudad Madero como referente nacional en turismo accesible.
A través del programa “Yo Respeto Tus Espacios”, se promovió la cultura del respeto a rampas y cajones exclusivos para personas con discapacidad, con la participación de escuelas, empresas y dependencias municipales.
En coordinación con el CRIT Teletón Tamaulipas, se realizó una gran Jornada Extramuros y se brindaron más de 168 consultas especializadas gratuitas. En materia alimentaria, se otorgaron 82,240 desayunos calientes mensuales en 46 escuelas y 28,180 desayunos en 20 planteles adicionales, además de 1,662 dotaciones alimentarias y la operación de cinco comedores comunitarios.
En atención médica, la Clínica DIF otorgó servicios a más de 5,600 mujeres, incluyendo 111 estudios de detección oportuna de cáncer de mama y campañas gratuitas en alianza con el sector privado. El programa “Aliméntate DIFerente” capacitó a cocineras, familias y docentes en más de 3,000 talleres y pláticas, posicionando a Madero entre los primeros lugares estatales en orientación nutricional.
En el eje de Adultos Mayores, se beneficiaron más de 1,200 personas mediante talleres, actividades culturales y programas de activación física, consolidando espacios de convivencia dignos y activos.
Desde la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, se brindó atención jurídica, psicológica y social a 4,698 personas, y se realizaron 117 operativos de prevención del trabajo infantil y violencia familiar.
En la Casa Hogar del DIF, se brinda atención integral a 15 niñas, niños y adolescentes, garantizando educación, salud y bienestar emocional. Además, se ha logrado revincular exitosamente a cinco menores con sus familiares.
ACCIONES QUE TRANSFORMAN VIDAS:
La Presidenta Dunia Marón enfatizó que el trabajo del DIF no se mide solo en cifras, sino en las historias de esperanza detrás de cada acción.
Recordó iniciativas como el Campamento Inclusivo de Verano, los talleres de arte y deporte adaptado, el Trenzatón, y la instalación de la primera Cabina Municipal de Lactancia Materna en el sur de Tamaulipas.