Connect with us

Citadinos

Nueva CURP certificada: ¿Dónde puedes descargárla para que sea válida?

Liborio Méndez

Published

on

CDMX (21 de octubre de 2021).- Todos los nacidos en México tienen un documento oficial que se llama Clave Única de Registro de Población (CURP) que tiene como finalidad identificar a las personas ante las autoridades, misma que sirve para realizar infinidad de trámites oficiales.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF), se publicó el pasado 18 de octubre las nuevas modificaciones que se establecerán a la constancia de CURP, ahora esta tendrá que estar certificada y por tanto deberá aparecer con la leyenda “CURP certificada”.

¿Qué es la CURP certificada?

Es un nuevo documento que tiene la finalidad de darle un mayor control a los datos personales, y servirá para realizar diversos trámites. Además deberá estar verificada por el Registro Civil, la Secretaría de Relaciones Exteriores o el Instituto Nacional de Migración.

La leyenda “verificada” ante cualquiera de las anteriores dependencias permitirá un mayor control evitando que existan dobles claves o datos erróneos y de esta forma el Registro Nacional de Población (RENAPO) unificará todo en una sola CURP.

¿Cómo se tramita la CURP certificada?

  •  Ingresar a la página oficial de gob.mx/curp
  • Selecciona la opción “CURP” o llenar con tus datos personales
  • Haz clic en el botón “buscar”
  • Te aparecerán en pantalla tus datos del CURP
  • Te dará la opción de “imprimir documento oficial”
  • Automáticamente tendrás la nueva CURP certificada

¿Qué pasa si no tienes la CURP certificada?

La CURP normal seguirá siendo un documento oficial, pero los contras que tendrás al no tramitar la CURP certificada es que ahora habrá tramites que obligatoriamente pedirán la leyenda “certificada” y de no tenerla no podrás realizar nada, por lo que tendrás un retraso en tus tramites.

¿Qué elementos tiene la CURP verificada?

  • Nombre del documento
  • Logo oficial de la Secretaría de Gobernación
  • Nuevo Formato utilizado únicamente por registros civiles
  •  Clave Única de Registro de Población
  •  Folio
  • Códigos QR
  • Claves de corrección y de certificación ante el Registro Civil
  • Leyenda de protección de datos

FUENTE: AS México

Liborio Méndez es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Inicia su trayectoria en medios en 1994 en el Canal 11 de Televisión por Cable en el sur de Tamaulipas. Ha sido reportero, productor de contenidos, conductor de Noticias, investigador y analista. Ha trabajado también dirigiendo canales generados de televisión por cable en Piedras Negras, Coah., y Salina Cruz, Oax. Trabajó en TV Azteca Noreste de 2003 a 2009. Se ha desempeñado como funcionario público en administraciones municipales en las áreas de Comunicación Social de los Ayuntamiento de Altamira y Ciudad Madero, Tam. Co-fundador del portal de noticias El Citadino en 2016. Asesor político y manejo de redes sociales. Es Presidente de Colectivo Periodistas COPER de Tamaulipas, para el periodo 2023-2025, dicha asociación agrupa a más de 20 periodistas profesionales.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 Citadino News. Todos los derechos reservados.