Connect with us

Opinión

Morena pone fin a la alianza con el Verde

Published

on

El Partido Verde Ecologista de México nunca ha sido un partido congruente, ni democrático. Jamás.

Creado por orden directa de Carlos Salinas de Gortari, el Verde fue una organización configurada a principios de la década de los noventas para restarle -supuestamente- votos de la izquierda progresista a Cuauhtémoc Cárdenas.

Aquella franquicia política fundada en el sexenio salinista fue heredada -¡viva el nepotismo!- de padre a hijo: Jorge González Torres dejó a su retoño, entonces ‘Niño Verde’ y hoy convertido en todo un ‘Chavo Ruco’, Jorge Emilio González Martínez.

Desde entonces, dictando instrucciones desde ‘el nido de las serpientes’, es decir, Cancún, Jorge Emilio es el dueño de una franquicia que hace un jugoso negocio con la política.

La incongruencia política e ideológica del Partido Verde tiene su historia: tras ir solo y fracasar de forma estrepitosa en sus primeras elecciones, se dio cuenta que solo aliado podría sobrevivir en la arena política.

Al llegar la elección presidencial del mítico año 2000, ‘El Tucán’ apostó por la derecha y por su candidato vendedor de Coca-Colas, Vicente Fox. La aparente alternancia en Los Pinos se consumó.

Sin embargo, el Verde se quedó esperando que Fox y el PAN le dieran la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, su eterno sueño húmedo.

A partir de entonces fue forjando una alianza política y electoral con el nunca Revolucionario y siempre Institucional, un pacto que rindió sus frutos con la llegada de Enrique Peña Nieto a la presidencia de la república en 2012.

En teoría, Peña Nieto entregó la Semarnat a los verdes, pero… Juan José Guerra Abud y Rafael Pacchiano Alemán fueron los secretarios del Medio Ambiente durante el sexenio, la realidad es que ambos despacharon en esa oficina por otras razones, siendo sumamente vergonzosa la situación de Pacchiano…

También fue penosa y humillante la salida de Arturo Escobar de la Subsecretaría de Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación de ese sexenio: nomás duró dos meses en el cargo. Renunció al puesto tras revelarse que la Procuraduría General de la República tenía lista una orden de aprehensión por cometer delitos electorales. Al final, fue declarado inocente, pero fue evidente que no lo querían en la Segob. Era un estorbo. 

De ser aliado del nuevo PRI, el Partido Verde dio ‘la maroma’ hacia la izquierda y apoyó la candidatura de Andrés Manuel López Obrador en coalición con Morena y el PT en la elección presidencial de 2018.

En esa ruta, el PVEM estableció una coalición electoral con Morena para ganar la gubernatura de Tamaulipas en 2022.

‘Los Tucanes’ pidieron lo de siempre: una Secretaría del Medio Ambiente. Lo que recibieron fue una subsecretaría. Aunque no les gustó, la aceptaron… al igual que otros cargos en la nómina estatal.

No obstante, la inconformidad del dirigente estatal Manuel Muñoz Cano se manifestó en la elección por la senaduría vacante de 2023: desde Morena lo invitaron a sumarse a una coalición, pero el líder verde se registró como candidato. El resultado fue un fracaso total para ‘El Tucán’: solo obtuvo el 4 por ciento de los votos.

En 2024, una vez más, el Partido Verde fue en solitario a la elección por las senadurías: si bien Eugenio Hernández Flores y Maki Ortiz provocaron mucho ruido al arranque de la campaña, poco a poco se fueron desinflando. Finalmente, quedaron en tercer lugar y no pudieron evitar que la panista Imelda Sanmiguel llegara al Senado de la República.

Maki llegó a la Cámara de Senadores en un acuerdo con el CEN del Partido Verde y con el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo ‘El Pollo’ Gallardo, para ser colocada en un lugar privilegiado del listado plurinominal como suplente de la esposa del mandatario potosino, Ruth Miriam González, quien fue candidata a senadora por las dos vías, por mayoría relativa y por representación proporcional.

Sí, la jugada de Maki para llegar al Senado fue un exitoso jaque mate político, pero… no ganó en las urnas tamaulipecas. Esa es la contundente verdad.

Ahora, el Partido Verde no solo quiere candidaturas a las alcaldías tamaulipecas en 2027 (Reynosa, Ciudad Victoria y Río Bravo), sino que ya tiene, en Maki, su carta a la gubernatura en 2028…

Por lo visto, los Verdes también quieren su nieve de limón…

Obvio, tras el evento realizado el pasado fin de semana en Reynosa, lo que incluyó ‘el destape’ anunciado por Arturo Escobar, ‘brazo derecho’ del ‘chavo ruco’ Jorge Emilio González, llegó la respuesta oficial de Morena…

La respuesta es el divorcio. El final del fingido matrimonio con el Partido Verde… un partido que no contribuye con la manutención de la casa, ni de la familia, pero que sí exige secretarías, recursos y candidaturas…

Lupita Gómez, presidenta estatal de Morena, expresó: ‘El Partido Verde ya definió su ruta y definió sus cartas (Maki, Casandra de los Santos y Carlos Peña)’…

La lideresa morenista estableció un tajante deslinde y lanzó sus dardos contra ‘El Tucán’: el Verde engaña a la gente con su campaña de afiliación al usar el nombre de la 4T.

Al respecto, explicó: ‘Es como invitar a la gente a subir a un tren que dice ir al mismo destino, pero que en la realidad tiene otra ruta’. De paso, calificó al Partido Verde como un cascarón, vacío, sin sustancia por dentro.

En rueda de prensa, Lupita Gómez añadió: ‘Por un lado, el Verde declara que irá solo a las elecciones; por otro, sigue buscando a nuestros liderazgos en el territorio y se promociona como parte de la 4T. Eso no es coherencia, es una gran contradicción’.

Eso es lo que siempre ha sido el Partido Verde: una incoherencia, una contradicción.

Ese fue su origen y esa es su ruta. El Partido Verde fue creado a partir de una traición y fue organizado para hacer de la política un negocio. Es, en esencia, un partido oportunista.

En esa ruta, ‘El Tucán’ ya se confrontó con Morena en Tamaulipas… un territorio que arrojó más de 800 mil votos a favor del partido guinda en la elección de 2024.

Esa estadística electoral lo dice todo. Por esa razón, Morena pone fin a la alianza con el Partido Verde.

 LA SENADORA OLGA SOSA SE REÚNE CON LUISA MARÍA ALCALDE

Quien se reunió ayer en la capital del país con la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, fue la senadora morenista tamaulipeca Olga Sosa Ruiz.

El encuentro fue para hablar de la integración de los comités seccionales de Morena en tierras tamaulipecas, algo que han realizado todos los liderazgos del partido de la auténtica 4T.

La senadora también habló de las asambleas informativas que viene realizando en todos los municipios de Tamaulipas, algo que la propia presidenta de México, Claudia Sheinbaum, les pidió a todos los senadores y diputados federales morenistas que lo hicieran para explicar las reformas constitucionales que se han aprobado en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.

Por cierto, Olga Sosa también estuvo presente la noche del 1 de septiembre en la toma de protesta de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ceremonia histórica que se llevó a cabo en la Cámara de Senadores.

Ahí tuvo la senadora morenista la oportunidad de saludar al presidente de la Suprema Corte, el ministro Hugo Aguilar Ortiz.

 ARRANCA CON TOTAL ÉXITO EL PROGRAMA ‘UAT EN VIVO’

Son los tiempos de la comunicación digital y la Universidad Autónoma de Tamaulipas lo sabe a la perfección.

Por esa razón, la máxima casa de estudios arrancó a través de sus redes sociales con su programa ‘UAT en Vivo’, con el que difundirá las actividades académicas, culturales y deportivas que realiza la comunidad universitaria.

La primera transmisión del programa se llevó a cabo ayer con éxito desde las instalaciones de la Facultad de Comercio y Administración de Ciudad Victoria. Hubo entrevistas y dinámicas con profesores, estudiantes y personal administrativo.

Manuel Aguilar González, secretario de Comunicación y Difusión de la UAT, explicó que esta iniciativa es una instrucción del rector Dámaso Anaya Alvarado para que los estudiantes se involucren y conozcan más de las diversas actividades, generando una creciente interacción.

Además, se busca que el talento de los estudiantes se exprese a través de esta herramienta comunicacional.

‘UAT en Vivo’ arrancó con un programa de noticias.

Y PARA CERRAR…

Tras ser convocado por la Diputación Permanente, el Congreso del Estado realizará hoy una sesión extraordinaria más en punto de las 11 horas.

El tema central será designar el Polyforum de Ciudad Victoria como recinto oficial para la toma de protesta de los magistrados del nuevo Tribunal Superior de Justicia de Tamaulipas y de todos los jueces que integrarán el Poder Judicial estatal que fue electo en las urnas. El evento solemne se realizará el 30 de septiembre.

Tania Contreras ocupará la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *