Published
2 años agoon
By
Redaccion*El actor Horacio Villalobos habla sobre el regreso de Los chicos de la banda, obra escrita en 1968 que, tristemente, sigue vigente por los temas de discriminación que toca.
CDMX (20 de octubre de 2021).- Cuando la pandemia de COVID-19 llegó a México y paró todas las actividades, la gente pensó que todo regresaría a la normalidad en dos meses, como había pasado en 2009 con la influenza H1N1; sin embargo, la historia fue otra, y a más de un año y siete meses, apenas parece que se vislumbra una luz al final del camino. Durante esta etapa, el actor y conductor Horacio Villalobos tuvo que suspender la temporada de su obra Los chicos de la banda, que se presentaba en el Teatro Xola e, incluso, llegó a pensar que no podrían regresar a los escenarios con este montaje.
“Pilar Boliver, la directora de la obra, quien es muy inteligente, me decía ‘el teatro ha resistido tantos embates de la vida, ¿tú crees que no va a resistir una pandemia?’, y mira, volveremos el próximo 22 de octubre al teatro de manera presencial”, comparte Villalobos, en entrevista con Reporte Índigo.
Los chicos de la banda es una obra de 1968, que en su momento fue todo un escándalo, pero ayudó a que al año siguiente ocurrieran las revueltas de Stonewall, que dieron origen a las marchas del orgullo lésbico-gay, como se conocían en ese entonces.
La obra también se montó en los años 70 y hubo problemas terribles, ya que los corrieron del teatro, porque consideraban que era una obra de maricones. Desgraciadamente, a más de 50 años de su estreno, las circunstancias no han cambiado tanto.
“Recibimos amenazas cuando estrenamos, la gente cuando me quiere ofender me dice ‘maricón’, ‘joto’ o ‘puto’, lo cual a mí se me resbala, pero te das cuenta que sigue siendo un problema. Les parece que yo promuevo la homosexualidad, como si esta fuera un vicio, fuego o como una droga y no, la preferencia sexual no se promueve, es la que es”
Horacio Villalobos
La trama se ubica en Nueva York, en 1968, y trata de una fiesta que organiza Michel (Horacio Villalobos) para su mejor amigo Harold (Constantino Moran), a la que están invitados todos sus amigos homosexuales, el problema es cuando llega un heterosexual, que no estaba invitado, en un momento de borrachera y baile; él representa a la sociedad entrando a este mundo, y de ahí se empieza a detonar una serie de eventos muy fuertes, se convierte en un campo de batalla.
FUENTE: Reporte Indigo
Contáctanos