Hace poco más de un año, en junio de 2024, el diputado local morenista Isidro Vargas, denunció ‘el boquete financiero’ del gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca en las cuentas públicas de 2021.
Fue cuando el presidente de la Comisión de Finanzas del Congreso del Estado pidió al Auditor Superior del Estado (entonces interino), Francisco Noriega Orozco, que revisara a fondo las 159 cuentas públicas que fueron aprobadas al vapor o ‘fast-track’ en 2021 por la entonces mayoría panista del Poder Legislativo.
Eso fue lo que dejó Cabeza de Vaca: una corrupta y fétida herencia, un cínico desorden en las cuentas públicas… las que ya fueron investigadas a fondo.
Desde entonces, desde los fuertes señalamientos hechos por el diputado Isidro Vargas y por la bancada de Morena, se habla de interponer una denuncia penal en contra del anterior Auditor Superior, el cabecista Jorge Espino Ascanio, por sus descaradas omisiones y por el incumplimiento de sus responsabilidades…
Todo indica que llegó el momento de que Jorge Espino sea llamado a cuentas por la justicia tamaulipeca. La cuenta regresiva en su contra ya comenzó.
La Diputación Permanente ya dio ayer el primer paso en contra de quienes dejaron sus huellas y sus omisiones: dictaminó con sentido negativo o reprobó 41 cuentas públicas de organismos estatales y de Ayuntamientos del 2021…
Esas cuentas hechizas del cabecismo serán hoy desahogadas por el Pleno en sesión extraordinaria convocada 15 minutos después de las tres de la tarde.
¿Cuáles son los organismos estatales que arrojaron múltiples irregularidades y observaciones que no fueron atendidas por quienes estuvieron a cargo durante el sexenio cabecista?… La lista es la siguiente:
– El Colegio de Bachilleres.
– Conalep.
– Comisión Estatal del Agua.
– Comisión de Parques y Biodiversidad.
– Instituto de la Mujer.
– Instituto del Deporte.
– Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo.
– Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE).
– Instituto de Vivienda y Urbanización (ITAVU).
– Tecnológico Superior del Norte.
– Universidad de Seguridad y Justicia.
– Universidad Politécnica de Altamira.
– Las Universidades Tecnológicas de Altamira, Matamoros, Nuevo Laredo y Reynosa… (sí, la de Altamira…).
– La Administración Portuaria Integral (API) de Tamaulipas.
– Fondo Tamaulipas (Fomicro).
– Promotora para el Desarrollo de Tamaulipas (PRODET).
– Tam Energía Alianza.
Además, con numerosas anomalías se encuentran las cuentas públicas del 2021 de varios Ayuntamientos, entre ellos, el de Aldama, así como algunas Comapas, entre ellas, la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros.
Algunos exfuncionarios del cabecismo van a argumentar diversos pretextos. La realidad es que la revisión a detalle fue larga, con requerimientos puntuales para recibir y escuchar explicaciones, pero… muchos no pudieron o no quisieron rendir cuentas precisas y exactas…
Desafortunadamente, esos exfuncionarios siguieron la conducta de su exjefe político, de quien ahora es prófugo de la justicia, del exgobernador panista tamaulipeco que, ya lo verán, tarde o temprano caerá tras las rejas…
Eso no es todo: la Diputación Permanente aprobó ayer un acuerdo para investigar y, en su caso, sancionar a los funcionarios de la Auditoría Superior del Estado y a los servidores públicos que hubieran cometido faltas en las cuentas públicas del ejercicio 2022… las que también serán revisadas con lupa.
Ese acuerdo tiene nombre y apellidos: Jorge Espino Ascanio… en otras palabras, el que la hizo, la va a pagar. Fue un auditor que se entregó a los excesos de Cabeza de Vaca y ahora afrontará las consecuencias.
Lo que viene es un serie de denuncias administrativas y penales en contra de aquellos funcionarios del cabecismo que creyeron ser intocables y que iban a perpetuarse en el poder por varios sexenios.
LA ELECCIÓN INTERNA DE LOS PANISTAS DE TAMPICO Y CIUDAD MADERO
Tal como estaba programado, las dos aspirantes a la presidencia del PAN en Tampico registraron ayer sus candidaturas.
Tanto Beatriz Rodríguez como Liz García Aldape, ambas exregidoras, se inscribieron para competir en la asamblea que se realizará el domingo 14 de septiembre en el Salón Libanés.
En el registro de Liz García Aldape llamó la atención la presencia del exdiputado federal Germán Pacheco.
El periodo de campaña blanquiazul porteña iniciará el próximo lunes 1 de septiembre y se extenderá por 13 días.
Quienes ya comenzaron su campaña en busca de la presidencia de su comité son los panistas de Ciudad Madero. Los candidatos Jorge Arteaga Nieto y Valente Mellado ya sostienen reuniones en busca del voto.
Por ejemplo, Jorge Arteaga Nieto se reunió ayer en el restaurante El Asador de la calle Quinta con un grupo que lo respalda en su proyecto de dirigir los destinos del panismo de la urbe petrolera.
Los que acompañaron al candidato fueron el exdiputado local Joaquín Hernández Correa (quien es militante panista), el exmagistrado Andrés González Galván y los exregidores Febronia Castrejón, Griselda Zúñiga, Rodolfo Carrizales, Martín Valdez, Rosalío Guzmán y… Marco Moctezuma… quien, por lo visto, no puede olvidar su tórrida historia de pasión con el blanquiazul, partido al que renunció hace dos años. ¿Es un ‘ex’ arrepentido?…
También asistieron a la reunión con Jorge Arteaga los expresidentes del PAN en Madero Jesús Castro y Amel Ruiz, así como los exdelegados Nefatlí Ríos, de Bienestar; y Alfredo Jiménez, de ITAVU.
APRUEBA CABILDO DE TAMPICO LA SEDE PARA EL PRIMER INFORME DE MÓNICA
Durante la sesión ordinaria de Cabildo que se realizó ayer por la tarde se aprobó que el Centro de Convenciones de Tampico sea la sede del primer informe de gobierno de la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya.
Esta sesión solemne de Cabildo se realizará el sábado 13 de septiembre a las 11 horas.
En la reunión edilicia también se aprobó la incorporación legal de 43 espacios públicos al patrimonio de Tampico.
Es decir, esos espacios públicos, como las plazas 18 de Marzo de la colonia Tamaulipas y Primero de Mayo de la colonia Guadalupe Victoria, contarán con escrituras.
De hecho, después de poco más de 9 décadas, el Palacio Municipal ya cuenta con su escritura. ¿Qué tal?
Y PARA CERRAR…
Los nuevos magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado tomarán protesta el 30 de septiembre ante el Congreso de Tamaulipas para entrar en funciones el 1 de octubre.
Esa fue la iniciativa planteada ayer por el Grupo Parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional ante la Diputación Permanente del Congreso del Estado.
El objetivo es evitar vacíos legales en el proceso de instalación del nuevo Poder Judicial del Estado. La iniciativa deberá ser aprobada hoy durante la sesión extraordinaria del Legislativo tamaulipeco.