Durante 36 años en que se aplicó el modelo neoliberal en México, los tecnócratas aseguraron que si se incrementaba el salario mínimo la inflación se iba a disparar a niveles fuera de control.
A lo largo de ese periodo, desde Miguel de la Madrid hasta Enrique Peña Nieto, pasando por los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón en la presidencia de la república, los incrementos al salario mínimo era ridículos, un pésimo y amargo chiste para la clase trabajadora.
También cuestionaron con duras críticas el otorgamiento de la pensión para los adultos mayores en la Ciudad de México con la llegada de Andrés Manuel López Obrador al gobierno de la capital mexicana en el año 2000. Los neoliberales afirmaron que ese programa social era un despilfarro de recursos que iba a quebrar a la administración del entonces Distrito Federal.
Pues resulta que todas esas mentiras del neoliberalismo se cayeron. Todo resultó un mal cuento de los economistas egresados de Harvard.
El reciente reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que la pobreza en México disminuyó en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador: 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza.
Así es: de 51.9 millones de mexicanos pobres en 2018, se pasó a 38.5 millones en pobreza en 2024.
Es decir, la tasa de pobreza en México se ubicó en 29.5 por ciento… la tasa más baja en la historia…
Un dato más de suma importancia: de los 13.4 millones de mexicanos que salieron de la pobreza, un millón 700 mil salieron de la extrema pobreza.
El INEGI revela que 6.6 millones de mexicanos dejaron la pobreza debido a la política de incrementos al salario mínimo registrado durante el sexenio de López Obrador, aumentos salariales que llevaron a recuperar en un 131 por ciento el poder adquisitivo de los trabajadores.
El otro factor por el que tantos millones de mexicanos dejaron de ser pobres fue la aplicación de los programas sociales, entre ellos, la pensión universal a los adultos mayores, los apoyos a las personas con discapacidad y el respaldo a los jóvenes con capacitación laboral y un recurso económico conocido como ‘Construyendo el Futuro’.
Esa estadística positiva de la Cuarta Transformación también se registró en Tamaulipas a partir de la llegada del doctor Américo Villarreal Anaya a la gubernatura.
Los datos lo dicen todo: más de medio millón de personas salieron de la pobreza con la 4T en tierras tamaulipecas.
Para ser más precisos, 513 mil 500 tamaulipecos salieron de la pobreza.
Esta cifra se registra al comparar el cuarto año de gobierno del panista Francisco García Cabeza de Vaca, es decir, el 2020, como el segundo año de gobierno del morenista Américo Villarreal Anaya, el 2024.
En 2020, cuando los cabecistas todavía tenían el poder, había un millón 233 mil 900 tamaulipecos viviendo en pobreza, un 34.9 por ciento de la población. Cuatro años después, con Américo Villarreal como gobernador, la pobreza disminuyó a 720 mil 400 tamaulipecos.
Otro dato es revelador y alentador: de 2022 a 2024, durante los dos primeros años del gobierno de la 4T en Tamaulipas, 50 mil 200 personas salieron de la extrema pobreza.
Eso quiere decir que en 2022 había 102 mil 600 tamaulipecos viviendo en extrema pobreza y para 2024 había 52 mil 400. La reducción es notable, prácticamente la mitad.
Por supuesto, falta mucho por hacer…
De hecho, uno de los objetivos del doctor Américo Villarreal Anaya es erradicar la pobreza extrema en Tamaulipas. Ese sería un gran logro al final de su sexenio…
Al igual que a nivel nacional, la reducción de la pobreza en Tamaulipas pasa por la aplicación de los programas sociales y por los incrementos de los salarios mínimos… en especial, en la frontera.
Actualmente, el salario mínimo en la Zona Libre de la Frontera Norte es de 419.80 pesos diarios, es decir, 12 mil 771 pesos mensuales…
El poder adquisitivo de los trabajadores tamaulipecos se incrementó notoriamente… algo que nunca sucedió bajo el modelo neoliberal… y mucho menos durante el sexenio del panista Francisco García Cabeza de Vaca, cuando los niveles de corrupción gubernamental llegaron a niveles grotescos siendo hoy considerado un prófugo de la justicia.
Y PARA CERRAR…
Por cierto… hablando de Cabeza de Vaca… el prófugo de la justicia y sus voceros de la derecha siguen con sus descaradas y cínicas mentiras en contra del gobierno de Américo Villarreal…
Sin embargo, datos como los aportados por el INEGI revelan quién es quién a la hora de las comparaciones… quién se benefició a sí mismo… y quién ha trabajado en beneficio de los tamaulipecos, que es el caso del doctor Américo Villarreal, trabajando siempre de la mano del gobierno federal, primero en plena colaboración con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, y ahora en total coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum.