Opinión
La caída de Pastor en el Congreso del Estado
Published
8 meses agoon
By
Redacción

Úrsula Patricia Salazar Mojica: su cuestionado director administrativo en el Congreso del Estado, Adolfo Pastor, dejó el cargo de forma repentina. La pregunta es: ¿Por qué hasta ahora?
‘El portazo’ definitivo a la locuaz aspiración de Úrsula Patricia Salazar Mojica de mantenerse como jefa de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado se lo dieron -o se lo dio ella misma- la tarde del lunes pasado.
Así es: ese día, cuando la aparente tranquilidad reinaba en el recinto legislativo, a la hora en que menos movimiento había en el edificio, llegó un cerrajero y cambió la chapa de la oficina de la dirección administrativa.
El siguiente paso fue letal, un duro golpe al brazo derecho financiero de Úrsula Patricia Salazar Mojica: los elementos de seguridad ya no dejaron pasar a Adolfo Pastor, quien hasta ese momento fue el director administrativo del Congreso del Estado.
Adolfo Pastor, que arrastra una investigación por su cuestionado paso por el manejo de las finanzas del Conalep durante el sexenio cabecista, ya no pudo sacar nada de su oficina. Ni un papel, ni una memoria USB. Nada. Lo agarraron con la guardia completamente baja.
Este oscuro personaje sobre el que penden múltiples quejas, denuncias y acusaciones llegó a la dirección administrativa del Poder Legislativo gracias a la cercana relación que sostuvo en el Conalep con Dionisio Cruz Guerrero, esposo de la morenista Úrsula Patricia Salazar Mojica.
A pesar de su inmediato pasado cabecista, la lideresa de la bancada de Morena en el Congreso del Estado lo mantuvo contra viento y marea en el área administrativa. Es decir, se hizo lo que quiso Úrsula o, mejor dicho, se hizo lo que quiso su marido Dionisio Cruz Guerrero, que todavía cobra sus quincenas como rector de la Universidad Tecnológica de Altamira.
Los sueños de grandeza de Úrsula la hicieron creer que podía ser alcaldesa de Tampico con la bandera de Morena. Desde su posición, desde la jefatura del Legislativo, arremetió con sus ‘voceros’ contra el proyecto de Mónica Villarreal Anaya, quien, pese a la ofensiva de Úrsula, se quedó con la candidatura y, finalmente, con la alcaldía al ganar con aplastante mayoría en las urnas.
Como suele suceder con algunos políticos inexpertos que se marean con las primeras posiciones de poder que ocupan en su vida, la pareja de Úrsula y Dionisio creyó ser un sólido grupo de poder a nivel estatal e intentó jugar a las vencidas a la hora del reparto de las candidaturas. Esa fue una grave equivocación, un error que partió de un pésimo análisis político.
Si Úrsula actúa con inteligencia, aceptará sin chistar la llegada de quien sea designado nuevo jefe de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado. Ese liderazgo será ocupado, todo indica, si no hay cambio de planes, por el médico Víctor García Fuentes, diputado local electo por el Distrito 10, con cabecera en Matamoros, amigo del gobernador Américo Villarreal Anaya.
Tampoco deberá extrañar que se inicie un proceso penal en contra de Adolfo Pastor, un personaje que debe hacer frente a las malas cuentas que dejó en el Conalep, institución educativa en la que, en su momento, se expuso la desaparición de 48 millones de pesos durante la gestión cabecista.
Hay quienes quieren hacer creer que Adolfo Pastor fue despedido de la dirección administrativa del Congreso del Estado por la propia Úrsula en un pleito político donde sale a relucir el nombre de la legisladora Casandra de los Santos. Esta versión parece ser una ‘cortina de humo’ para desviar la atención de lo que realmente sucedió, del fondo de un pestilente fin de ciclo, donde el hilo más delgado era Pastor.
La realidad es que Úrsula y, se reitera, su marido, fueron quienes colocaron ahí a Pastor pese a su negro pasado panista/cabecista en el Conalep.
Aunque públicamente la lideresa del Congreso dijo que ‘no metía las manos al fuego por nadie’, los hechos indican que la diputada local tampiqueña mantuvo en esa posición privilegiada, donde se maneja el millonario presupuesto del Poder Legislativo, a un personaje señalado en múltiples ocasiones de perpetrar anomalías.
¿Quieren pruebas? Al llegar a la dirección general del Conalep, Fernando Arizpe Pedraza detectó las millonarias desviaciones cometidas en la institución educativa durante la gestión panista, en la época de Agustín de la Huerta (qepd) y de Jorge Alberto Chapa Leal, donde Adolfo Pastor manejó a su antojo el área administrativa. Si le buscan, le van a encontrar. Nomás es que quieran.
Ahora, justo cuando está por concluir la actual Legislatura, se suscita la estrepitosa caída del cuestionado Adolfo Pastor Paz, quien, si llega a ser investigado por las irregularidades financieras descubiertas en el Conalep, podría pisar la cárcel.
Solo para rematar el tema, una pregunta final: ¿Qué secretos políticos y administrativos de Úrsula y de su esposo Dionisio se lleva Adolfo Pastor?…
ASISTE EL GOBERNADOR AL INFORME DE MÉXICO SOBRE LA AGENDA 2030 EN LA ONU
Américo Villarreal Anaya, gobernador de Tamaulipas, asistió ayer a la presentación del Informe Nacional Voluntario de México sobre la Agenda 2030 en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York.
El informe de México sobre la Agenda 2030 fue rendido por la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, quien, por cierto, será la titular de la Función Pública en el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum.
Raquel Buenrostro destacó los avances alcanzados durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre todo en la atención a los sectores más vulnerables y en el combate a la pobreza extrema, índices que se han reducido en estos seis años.
Al respecto, el gobernador Américo Villarreal comentó que Tamaulipas ha suscrito esta visión humanista y ha hecho suyos los principios de la Agenda 2030.
El lunes pasado, en el arranque del Foro Político de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible 2024, el gobernador Américo Villarreal presentó el Informe Subnacional Voluntario de Tamaulipas.
Acompañado de los secretarios de Economía, Energía y Recursos Hidráulicos, Ninfa Cantú, José Ramón Silva y Raúl Quiroga, así como de la presidenta del DIF tamaulipeco, su esposa, la doctora María Santiago de Villarreal, el doctor Américo estuvo presente en el informe rendido por Raquel Buenrostro, con quien conversó antes y después del evento.
FIRMAN CONVENIO LA UAT Y LA EMPRESA PETROLERA AUSTRALIANA WOODSIDE
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y la empresa Woodside Petróleo Operaciones de México firmaron ayer un amplio convenio de colaboración en un acto realizado en la Ciudad de México.
La sede del evento fue la residencia de la embajadora de Australia en México, Rachel Moseley.
El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado; y el vicepresidente de TRION y representante legal de la empresa petrolera australiana Woodside, Stephane Henri Roger Drouaud, suscribieron el acuerdo con el que se impulsarán los programas conjuntos en materia académica, científica y de movilidad estudiantil y docente.
De hecho, el vicepresidente de TRION comentó que ‘la misión de la compañía es promover el desarrollo educativo’.
Por su parte, la embajadora Rachel Moseley dijo que la firma del convenio establece el comienzo de una nueva etapa de colaboración en México.
Al evento asistieron como invitados especiales la senadora electa de Tamaulipas, Olga Sosa Ruiz; el presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, Agustín Díaz Lastra; y Ángel Carrizales López, director ejecutivo de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).
Hasta el momento, Woodside Energy ha invertido casi 800 millones de dólares en el proyecto Trion de aguas ultraprofundas, es decir, a 2 mil 500 metros de profundidad, en el Cinturón Plegado Perdido, en el Golfo de México, a 180 kilómetros del puerto de Matamoros.
Se contempla que Woodside invierta aproximadamente 10 mil 500 millones de dólares y se espera, después de 2028, una producción de 120 mil barriles diarios de aceite y 100 millones cúbicos de gas.
CHUCHO COLOCA LA PRIMERA PIEDRA DE ‘TIM HORTONS’ EN TAMPICO
¿Qué pasa cuando se mejora y se moderniza la infraestructura urbana y turística de una ciudad? La respuesta es simple: llega la inversión privada.
Eso es lo que ha sucedido en los tiempos de ‘Tampico Brilla’ con Chucho Nader: al convertirse en un atractivo para el turismo nacional, la ciudad también atrae a empresarios interesados en invertir.
Ejemplo de esto fue la colocación de la primera piedra de la franquicia canadiense ‘Tim Hortons’, una cafetería y panadería que es algo así como la competencia de ‘Starbucks’.
Incluso, Mayte Ortega, coordinadora de Mercadotecnia de la empresa, anunció la instalación de tres sucursales de ‘Tim Hortons’ en el sólido sur de Tamaulipas.
Por cierto, en Ciudad Victoria, ya se construye una sucursal de esta exitosa franquicia originaria de Canadá.
Y PARA CERRAR…
Ayer EL KIOSKO comentó sobre la posibilidad de que Gerardo Illoldi ocupara la titularidad de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del gobierno de Tamaulipas.
Esa es una alternativa para el prometedor futuro del joven y eficiente político, pero… en el más alto nivel también se habla de llevarlo a otra posición, que no es estatal, pero que es sumamente estratégica para reconfigurar y consolidar la imagen de la 4T en una región específica de la entidad.
You may like
Opinión
Feliz Navidad: el gobernador se reunió con los alcaldes
Published
3 meses agoon
20 diciembre, 2024By
Redacción

Para desearles una feliz Navidad con sus familias y para expresarles sus mejores deseos, el gobernadorAmérico Villarreal Anaya se reunió y comió con todos los alcaldes de Tamaulipas, en un evento realizado la tarde de ayer en Casa de Gobierno, en Ciudad Victoria.
Tal como sucedió en la cena con los legisladores tamaulipecos, el doctor saludó a todos y expresó un mensaje puramente navideño. Es decir, no se habló de política, nada…
No obstante, la política también expresa muchas cosas sin que haya palabras de por medio.
El mejor ejemplo fue la asistencia deLalo Gattás, acompañado de su esposa, a la comida con el gobernador del estado.
Si bien el alcalde de Ciudad Victoria ha estado ‘congelado’ y más frío que una paleta en Groenlandia en temporada invernal, fue cordialmente invitado a la reunión.
¿Tuvo Lalo Gattás chance de decirle algo ‘en corto’ al gobernador Américo Villarreal? ¿Algo más que expresarle una feliz Navidad y un próspero Año Nuevo? Eso no lo sabemos, pero seguro Gattás sintió un poco de cobijo tras ser invitado a la comida.
Otra duda que muchos tenían era siCarlos Peña Ortiz, el joven presidente municipal de Reynosa, asistiría al encuentro en Casa de Gobierno.
La duda fue resuelta: Sí fue, ahí estuvo el hijo de la senadora Maki Ortiz Domínguez.
La realidad es que Carlos Peña, conocido como ‘Makito’ por la prensa fronteriza, siempre es invitado a los eventos encabezados por el mandatario estatal. A veces asiste, a veces no. En esta ocasión, ahí estuvo y eso es bueno, ya que debe prevalecer el espíritu navideño.
A la comida asistieron, por supuesto, los tres presidentes municipales del sólido sur tamaulipeco: Mónica Villarreal Anaya, de Tampico; Erasmo González Robledo, de Ciudad Madero; y Armando Martínez Manríquez, de Altamira.
Mónica, que cumplió años ayer, fue felicitada por todos. A la alcaldesa porteña le cantaron ‘Las Mañanitas’.
También estuvieron la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, y el alcalde de Matamoros, Beto Granados, que son muy bien vistos por el más alto mando de la 4T tamaulipeca.
Al encuentro asistieron todos los integrantes del gabinete estatal. De esa forma, se sentó un secretario por cada mesa ocupada por alcaldes y alcaldesas.
Así las cosas, todos se expresaron los mejores deseos para 2025, un año que, si bien, tendrá un histórico proceso en el que se elegirán jueces y magistrados, tanto a nivel federal como estatal, será -así se espera- el tiempo de la consolidación de la Cuarta Transformación en Tamaulipas.
Por cierto, a la cena que sostuvieron los legisladores tamaulipecos (la senadora y los diputados federales y locales), también asistió el Fiscal General de Justicia del Estado, Irving Barrios. Además, estuvieron varios magistrados del Supremo Tribunal de la entidad, acompañando a su presidente, David Cerda, quien jura y perjura que ya olvidó a Cabeza de Vaca.
Otro personaje relevante que estuvo en la cena del martes pasado fue el consejero presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), el experimentado Juan José Ramos Charre.
Lo que sigue es un periodo de descanso y reflexión… y para algunos, unas merecidas vacaciones de fin de año.
LA POSADA NAVIDEÑA DEL SUTSHA; ASISTEN HÉCTOR MARÍN Y EL DIPUTADO ADRIÁN CRUZ
El espíritu navideño invade toda la atmósfera política y social y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Honorable Ayuntamiento (SUTSHA) de Ciudad Madero no fue la excepción.
Con la presencia de su secretario general, Azael Portillo Alejo, los trabajadores sindicalizados de la administración maderense convivieron ayer por la tarde en el auditorio municipal Américo Villarreal Guerra y celebraron su tradicional posada, en la que además de disfrutar de una deliciosa ‘cochinita’ festejaron la rifa de regalos.
Como el alcalde Erasmo González Robledo se encontraba en Ciudad Victoria en la comida que tuvieron los presidentes municipales con el gobernador Américo Villarreal Anaya, su representante en la posada del SUTSHA fue su eficiente secretario del Ayuntamiento, Héctor Marín.
Otro de los invitados especiales a la celebración navideña fue el diputado local Adrián Cruz Martínez, a quien se le ha visto muy cercano con los diferentes sectores sociales de la urbe petrolera. El legislador sabe que la labor de gestión es fundamental.
Si bien el alcalde Erasmo González no pudo estar ayer con los trabajadores sindicalizados, es evidente que mantiene una excelente relación política e institucional con el líder del SUTSHA,Azael Portillo.
De hecho, el miércoles pasado, después de la instalación de la Comisión de Servicios Públicos que preside la regidora Cynthia Alejandra Balderas Juárez (representante de la Sección Uno del STPRM), Erasmo fue a comer mariscos al restaurante ‘El Maderense’ junto con Azael Portillo.
A la comida los acompañaron varios regidores, entre ellos, Iván Reséndiz, Sergio Céspedes y Cynthia Balderas.
Después de comer, el alcalde de Madero se trasladó a la colonia Miguel Hidalgo, donde se realizó la posada navideña con los vecinos.
LA BUENA RELACIÓN DE CHUCHO NADER CON EL GOBERNADOR DEL ESTADO
Hablando de buenas y positivas relaciones políticas, una destaca tras la reunión que sostuvieron los legisladores tamaulipecos con el gobernador: la del panista Chucho Nader con el doctor Américo Villarreal Anaya.
Aquí, en este espacio, se comentó ayer: Chucho fue el único diputado blanquiazul en la cena del martes pasado. Eso, por supuesto, no pasó desapercibido.
La realidad es que la buena relación política que sostienen el diputado federal y el gobernador de Tamaulipas proviene de los tiempos en que Chucho fue delegado federal del IMSS en Tamaulipas, en el sexenio de Felipe Calderón. En ese entonces, el doctor Américo era subsecretario de salud del gobierno estatal y, por tanto, era integrante del Consejo de Administración del Instituto Mexicano del Seguro Social en la entidad.
Así nació, desde entonces, una sólida y respetuosa relación entre dos políticos que siempre buscan generar acuerdos en beneficio de la población.
Por cierto, durante la cena del martes en Casa de Gobierno, fueron vistos platicando muy amenamente Chucho Nader y Carlos Canturosas, ambos compañeros en el Congreso de San Lázaro.
Chucho y Carlos son buenos amigosdesde hace mucho tiempo y se dieron chance de conversar esa noche en la capital del estado.
Y PARA CERRAR…
Quien parece que nomás no aprende esAlejandra Hernández Linares, secretaria de la oficina de la presidencia municipal de Tampico.
No solo sigue con su prepotencia donde se para, sino que presume por todos lados su cercanía e influencia en la toma de decisiones de la alcaldesa porteña Mónica Villarreal Anaya.
Si Mónica no le pone un hasta aquí a Alejandra, tarde o temprano va a reventar un serio y grave problema en la administración municipal… un escándalo que nadie, absolutamente nadie, podrá ocultar.
Ojalá algún día Mónica se dé cuenta del terrible daño que ocasiona Alejandra a su administración. Ojalá.
Opinión
La cena del gobernador con los diputados
Published
3 meses agoon
19 diciembre, 2024By
Redacción
La cita fue el pasado martes a las 7 de la noche en Casa de Gobierno, en Ciudad Victoria.
Ahí, con motivo de la temporada de Navidad y Año Nuevo y para expresarles sus mejores deseos, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, recibió a los diputados locales y federales de la 4T.
Aunque algunos se quedaron con la duda si habían sido convocados, llegaron a la reunión pidiendo posada los dos legisladores de Movimiento Ciudadano, Juan Carlos Zertuche y Mayra Benavides.
Como el espíritu navideño ya se deja sentir a lo largo y ancho del estado, las puertas fueron abiertas para recibir a los dos diputados locales color naranja.
Obvio, los diputados cabecistas no fueron requeridos, ya que su ‘capilla’ está en McAllen, Texas. Allá es donde realizan su procesión y lloran de nostalgia por lo que algún día fue y no volverá a ser.
Ni siquiera Pepe Schekaibán, quien seguramente se moría de ganas por estar en la reunión navideña, recibió invitación. Si tan solo ya se pusiera la camiseta guinda, otra cosa sería…
El que sí fue invitado y llegó a la cena fue el diputado federal Jesús Nader Nasrallah, señal de que lleva una excelente relación con el más alto mando del estado.
Fueron tres diputados federales más los que llegaron al encuentro decembrino:Carlos Canturosas, Pepe Braña y Blanca Narro.
También fueron invitados a la cena la senadora morenista tamaulipeca Olga Sosa Ruiz y el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, David Cerda.
Olga Sosa, quien dio un jonrón con casa llena con su iniciativa -ya aprobada- de que el sustantivo ‘presidenta’ se escriba con ‘A’ en la Constitución, cerró el año a tambor batiente con sus posadas a nivel territorial.
El secretario general de gobierno, Héctor Joel Villegas, mejor conocido como ‘El Calabazo’, fue el único integrante del gabinete que estuvo en la reunión.
Fue una cena servida en tres tiempos: una entrada con quesos; brisket con papas y vegetales verdes; y postre para cerrar con dulzura un año que fue una delicia política para la 4T.
Algunos aprovecharon para pedir una copa de vino tinto, otros tomaron un vaso con whisky y unos más, como tenían que regresar a sus lugares de origen, bebieron café.
El gobernador Américo Villarreal Anaya, acompañado de su esposaMaría Santiago de Villarreal, fue el único que tomó la palabra. Fue un mensaje en el que expresó sus mejores deseos a todos los invitados.
Para el doctor, sin lugar a dudas, el 2024 fue el año en que su gobierno se consolidó y pudo, finalmente, quitarse de encima los fastidiosos candados que ‘el prófugo de la justicia’ Francisco Javier García Cabeza de Vaca le dejó con el objetivo de restarle margen de maniobra política.
Parte fundamental para romper con esos candados fue ganar la mayoría calificada del Congreso del Estado y designar en la tarea de sacar adelante las iniciativas de reforma a un político preparado y prometedor futuro: Humberto Prieto, un personaje destinado a ser alcalde de Reynosa.

La reunión navideña entre el gobernador y los legisladores se prolongó casi hasta las 11 de la noche del pasado martes.
Por cierto, hoy, a las 2:30 de la tarde, están convocados los presidentes municipales a una comida con el mandatario estatal. La cita será donde mismo, en Casa de Gobierno, en Ciudad Victoria.
Allá estarán los alcaldes del sólido sur, Mónica Villarreal Anaya, de Tampico; Erasmo González Robledo, de Madero; y Armando Martínez, de Altamira.
También deberán estar ahí la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas; y el presidente municipal de Matamoros, Beto Granados, quienes son muy bien vistos por el alto mando.
Solo queda una pregunta por plantear: ¿Será convocado Lalo Gattás? Hasta el momento, el alcalde victorense está congelado. Ni lo ven, ni lo oyen. Todo indica que así seguirá.
JOSÉ RAMÓN SILVA ASISTE A INSTALACIÓN DE COMISIÓN DE ENERGÍA DEL CABILDO DE MADERO
La Comisión de Energía del Cabildo de Ciudad Madero se instaló y contó con un invitado de lujo: el secretario de Energía del gobierno tamaulipeco, José Ramón Silva Arizabalo.
Por supuesto, fue recibido por el presidente municipal Erasmo González Robledo, con quien sostuvo una reunión previa.
Para presidir esta comisión fue designado el regidor panista Sergio Céspedes Rodríguez, identificado plenamente con el exdiputado y excandidato del PAN a la alcaldía, Carlos Fernández Altamirano.
Otro invitado a la ceremonia realizada en el Cabildo fue el diputado local Adrián Cruz, quien llegó puntual a la cita y que está cumpliendo con su chamba legislativa y de gestión.
Al tomar la palabra, Silva Arizabalo reconoció el trabajo realizado por Erasmo González al frente del Ayuntamiento maderense.
Silva Arizabalo es el primer secretario del gobierno estatal que visita el Palacio Municipal en este trienio.
Por cierto, también se instalaron dos comisiones más, la de Servicios Públicos, presidida por la regidora Cinthya Balderas Jérez; y la de Desarrollo Económico, encabezada por el regidor emecista Jorge Vladimir Sosa Pohl Byik.
APRUEBA EL CABILDO DE TAMPICO POR UNANIMIDAD EL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
Hasta los regidores panistas votaron ayer por la tarde a favor del Plan Municipal de Desarrollo de Tampico y, por tanto, fue aprobado por unanimidad.
Tal como lo establece la normatividad, el plan será entregado al Congreso del Estado en el arranque de 2025.
Para integrar la serie de objetivos del Plan Municipal de Desarrollo se realizaron en noviembre y diciembre siete foros ciudadanos, en los que participaron profesionistas, empresarios, académicos y representantes de los distintos sectores de la sociedad porteña.
Además de considerar los temas que prevalecen en la conversación digital, se aplicó una encuesta -entre el 15 y el 30 de septiembre- para obtener datos específicos sobre las problemáticas que preocupan a los tampiqueños.
Por supuesto, también se tomaron en cuenta los compromisos de campaña planteados por Mónica Villarreal Anaya en sus recorridos por las colonias de la ciudad.
Así las cosas, el Plan Municipal de Desarrollo contó con 22 votos a favor. Ni un sufragio en contra, ni siquiera una abstención o una observación de la oposición blanquiazul.
Y PARA CERRAR…
Una buena noticia proporcionada por la base de datos el INEGI: en materia de desarrollo turístico, Tamaulipas pasó del lugar 17 al 13 durante el tercer trimestre de 2024, al generar 128 mil empleos, un 6.7 por ciento superior respecto al mismo periodo del año anterior.
El primer gobierno de la 4T tamaulipeca se va consolidando en este sector económico
Opinión
‘Espero haya una mujer gobernadora en Tamaulipas’
Published
3 meses agoon
16 diciembre, 2024By
Redacción
‘Vengo de la base, vengo del trabajo’, sintetiza hacia el final de la entrevista María Guadalupe Gómez Núñez, electa presidenta estatal de Morena hace dos semanas.
Abogada egresada de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y profesora de varias universidades privadas, se integró junto con otros académicos que deseaban un cambio político al Movimiento de Regeneración Nacional en 2017 en su natal Matamoros.
Al igual que otros militantes, comenzó desde abajo, repartiendo el periódico ‘Regeneración’ y reuniéndose con grupos pequeños para convencerlos de que apoyaran -en ese entonces- el proyecto presidencial de Andrés Manuel López Obrador e iniciar un proceso de transformación en el país.
También apoyó con labor de campo, a nivel territorial, en esa elección, a los candidatos a la presidencia municipal y la diputación federal, Mario López y Adriana Lozano, respectivamente, para que ganaran en las urnas con victorias claras y contundentes.
A pesar de que desde algunos espacios de la prensa la califican de ser una ‘desconocida’, Lupita Gómez, como es mejor conocida en Matamoros, tiene experiencia en el servicio público, en especial en el sistema de justicia, donde se desempeñó como Agente del Ministerio Público, Jueza de Primera Instancia de lo penal y secretaria de Tribunal del Poder Judicial de la Federación.

En sus distintas etapas en el aparato de procuración de justicia, Lupita Gómez acumula poco más de 17 años de servicio. A eso se debe sumar el tiempo en que se desempeñó, primero, como coordinadora del área jurídica de la Secretaría de Fomento Económico y del Empleo y, posteriormente, atendiendo los asuntos legales del Órgano de Control Interno (Contraloría) del Ayuntamiento de Matamoros, en la administración de Mario López.
Hace dos años, en 2022, fue la mujer más votada por la militancia de Matamoros para ser consejera estatal de Morena. ‘Es de lo más interesante que me ha ocurrido’, comenta sonriente.
– Ahora le sucedió algo más interesante, asumir la presidencia del comité estatal. ¿Cómo se da esta oportunidad y este compromiso? -, pregunta el autor de esta columna.
– ‘Han sido muchos años de trabajo. Cuando asumí el cargo de consejera fue un encargo muy importante. Ahora los compañeros me apoyaron con lo que uno hace y lo que uno piensa’ -, contesta la lideresa morenista.
Los integrantes del Consejo Estatal de Morena fueron convocados el pasado 30 de noviembre a una sesión extraordinaria en la que iban a elegir a una presidenta que concluyera el periodo que inició Yuriria Iturbe en agosto 2022, posición que tuvo que dejar para integrarse, de tiempo completo, a ser diputada local en el Congreso del Estado, ya que así lo establecen los estatutos del partido.
Ese día, uno de los consejeros estatales propuso a Lupita Gómez como candidata a presidir el comité estatal morenista. De hecho, fue la única propuesta. ‘No me lo esperaba’, dice la abogada y profesora.
– ¿Ahí se enteró? -, cuestiona EL KIOSKO.
– ‘Ahí me enteré de la propuesta’ -, responde.
Con visible sencillez, agrega: ‘Si me hubieran dado a escoger, yo hubiera optado por la (Secretaría) de Formación Política, porque tengo esa ascendencia de ser maestra… y me sentí sorprendida y agradecida… y más cuando vi que todos votaron de manera unánime’.
– ¿No hubo ‘dedazo’ o línea del gobernador?
– ‘No, primero me hubiera puesto a temblar; y segundo, creo que hubiera dicho que no’.
Ya en el cargo, ahora Lupita Gómez tiene un encargo: las actividades de credencialización que inician ya, en la segunda quincena de diciembre; y la creación de los comités seccionales del partido en el estado. Esa es la tarea que le ordenó el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) que preside Luisa María Alcalde Luján.
– Es tiempo de mujeres. ¿Usted cómo ve este cambio que se está presentando en México?
– ‘Me siento muy orgullosa de esto. Yo vengo de familias y generaciones enteras donde las mujeres soñábamos ser algo muy importante, presidenta municipal o presidenta de la república, pero lo veíamos muy lejano. Ahora, con esta apertura, me siento muy contenta, muy emocionada. Siento que estoy dejando un legado a mis hijas, a todas y cada una de las mujeres. Estamos haciendo un camino para que ellas lleguen y hagan las cosas mejor que nosotras’.
Afirma que Claudia Sheinbaum arrancó ‘bastante bien y con mucha fuerza’ su gobierno y que, además, llegó con un plan a cumplir, con una visión de lo que quiere y eso se refleja en la serie de reformas constitucionales y programas sociales ya aprobados en el Congreso de la Unión.
– En el tiempo de las mujeres, en el sexenio de la primera mujer presidenta de México, ¿habrá una mujer gobernadora en Tamaulipas? -, plantea EL KIOSKO.
– ‘Yo eso lo espero, la verdad votaría por una mujer, claro que me gustaría una mujer como gobernadora’, contesta de inmediato, sin rehuir la cuestión.
Explica: ‘Claro, votaría por cualquier candidato que fuera de nuestro partido, pero eso es lo que sigue para nosotras. Yo respetaría el sentir de todos los militantes. Si la mayoría prefiere un varón, claro que lo apoyaría, ya que se trata de eso, esto es una democracia, pero en lo personal me encantaría que fuera una mujer. Estaría muy contenta’.
La pregunta sobre una primera gobernadora en la historia de Tamaulipas se plantea bajo un contexto que lo dice todo: desde la elección de 1998 ninguna mujer ha podido siquiera ser candidata a la gubernatura del estado. Ni una sola en 26 años. Ha imperado un sistema político a todas luces patriarcal y machista.
La presidenta estatal de Morena considera que el sistema político que dominó durante muchos años y en el que se discriminó a las mujeres es producto de la cultura y la tradición, de reglas no escritas. ‘No ha sido fácil romper con eso, ha costado mucho en nuestro país y en nuestro estado más’, subraya.
Sin embargo, ahora existe más apertura para que llegue una mujer a la gubernatura de Tamaulipas. Se trata de un cambio, de un proceso de transformación.
– ¿Le gustaría ser candidata a un cargo de elección popular?
– ‘Fíjate que no lo tengo contemplado. Te lo digo sinceramente, llegué aquí para trabajar. Soy una mujer de trabajo. Toda la vida he estado trabajando. Mi meta es dejar un buen trabajo en el comité. Esa es mi tarea fundamental’.
Es cuando Lupita Gómez recuerda y puntualiza cuál es su origen, su punto de partida en el movimiento: ‘Vengo de abajo, vengo del trabajo’.
Esa visión de la nueva presidenta estatal de Morena refleja, sin lugar a dudas, que es el tiempo de las mujeres en México y en Tamaulipas.

AMÉRICO Y SU ESPOSA ENCIENDEN EL PINO NAVIDEÑO EN CIUDAD VICTORIA
Las fiestas decembrinas llegaron ayer a la capital del estado: primero, se realizó el desfile navideño con la participación de 24 carros alegóricos.
El punto de partida fue el Paseo Pedro J. Méndez y la celebración continuó por la Avenida Francisco I. Madero.
Con la asistencia de miles de personas, en la Plaza Juárez, el gobernador Américo Villarreal Anaya y su esposa María Santiago de Villarrealencendieron el tradicional pino de navidad.
Además, se instaló el nacimiento y una villa con pinos naturales y piñatas de muchos colores.
En el festejo de fin de año estuvieron el secretario general de gobierno, Héctor Joel Villegas; la senadora Olga Sosa Ruiz; el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado; y el delegado de los programas federales en el estado, Luis Lauro Reyes Rodríguez.
Y PARA CERRAR…
Así es, una vez más, Lalo Gattás no fue requerido a un evento encabezado por el señor que manda en el estado.
El alcalde de Ciudad Victoria es tan diminuto en su ejercicio de gobierno que ni lo ven, ni lo oyen en los más altos niveles de la 4T tamaulipeca