Opinión
Hay que salir en unidad: Maki

Published
2 años agoon
By
RedaccionEL KIOSKO
Por Héctor Garcés
Maki Ortiz lo tiene bastante claro: después de que se revele el resultado de la encuesta de Morena para elegir al candidato de la coalición ‘Juntos Haremos Historia’ a la gubernatura de Tamaulipas debe imperar la unidad interna para ganar la elección de 2022.’Hay que salir en unidad después de este proceso’, afirma la exalcaldesa de Reynosa en entrevista concedida al programa SIN RESERVAS, del Canal 10.1 de Tampico.
Vestida de color guinda y convencida de los principios y postulados de la 4T, explica: ‘La realidad es que el pueblo va a elegir y nosotros tenemos que respetar lo que el pueblo decida y salir en unidad y apoyar a quien la gente decida que deba ser la candidata o el candidato.
A continuación, en EL KIOSKO, un extracto de la entrevista realizada ayer en el sur del estado.
– La vemos vestida completamente de guinda. ¿Ya convencida plenamente?
– Sí, plenamente. La verdad es que estoy totalmente convencida, yo tengo coincidencias con el pensamiento del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre todo en lo que es una transformación cercana a la gente, el hecho de la justicia social, que nadie se quede atrás; el hecho de gobiernos responsables y honestos, en donde el dinero sea de beneficio para la gente.
– Está en una competencia donde la convocatoria de Morena, en un inicio, indicaba que eran cuatro los aspirantes finales, usted hizo un logro que ningún otro aspirante consiguió, aparecer como propuesta del Consejo Estatal y como propuesta del Consejo Nacional, ahora son siete los aspirantes. ¿Qué piensa de esta modificación, de esta decisión de última hora?
– Agradezco haber salido en las tres instituciones o lugares en los que se tenía que elegir, entre los que iban a ir a la encuesta, en el Consejo Estatal, en el Consejo Nacional y en la Comisión Nacional de Elecciones. Creo que siete es un número que tiene que tenerse cuidado en la encuesta con la metodología, porque al final, cuando te dicen siete nombres en una llamada telefónica, a veces te es difícil retener, pero, por supuesto, hay estrategias metodológicas para que esto se pueda lograr sin sesgo. Y creo que algo muy transparente que ha hecho el partido son los nombres de las personas que van a participar en esta encuesta, creo que también abona a la transparencia, como también puede ser que si sabemos cuándo, dónde o que compañías esto se hace muy transparente. El resultado de hacer un proceso transparente y pulcro es la unidad, que es lo que se necesita, todos los compañeros que están en la encuesta es gente muy valiosa, reconocida, con liderazgo, que se necesitan para enfrentar el reto de la gubernatura el año que entra. Así que es muy valioso que todos salgamos en unidad y apoyemos a quien la gente quiera apoyar, ya sea candidata o candidato.
– Entre los siete participantes, hay algo especial: solo aparecen dos mujeres, usted y Olga Sosa, ex diputada federal por Tampico.
– Yo creo que debería haber habido más mujeres, de siete habría que buscar un poco la equidad, tres o cuatro mujeres. Ya nos toca, ya nos toca el tener esta oportunidad y ojalá que también los otros partidos también den oportunidades a mujeres para que tengan un gobierno que tenga otra perspectiva. Sabemos que vivimos en un estado progresista donde muchos hombres apoyan a mujeres valiosas, preparadas, no por género, por talento, por resultados, por preparación.
– Esa ha sido una de sus banderas: ‘Ya nos toca’, ya les toca a las mujeres encabezar un gobierno en Tamaulipas.
– Ya nos tocan muchas cosas. Ya nos toca significa que ya nos toca que evitemos toda la violencia intrafamiliar, que seamos respetadas. Ya nos toca el ocupar espacio en las comunicaciones de dirección, ya nos toca espacios en la empresa, en los hospitales como directoras, en las escuelas. Ya nos toca en lo que viene siendo la política, en el poder legislativo, donde apenas hemos podido lograr equidad hace un par de años y, por supuesto, ya nos toca en el Ejecutivo, donde hay mucho rezago, solo siete mujeres de 32 gobernadores, la quinta parte de los presidentes municipales del país son mujeres, obvio que hay un rezago y que las mujeres capaces pueden ocupar esos espacios y dar resultados.
– Pero también ha habido un avance en el discurso y en los hechos, estamos por primera vez en la historia de México con una Cámara de Diputados con una igualdad de género…
– Sí, nos tardamos mucho, pero a mí me tocó luchar, cuando empezaban las cuotas por necesidad, que no deben de ser, porque la gente debe de llegar por talento o por resultados, pero se necesitaban para poder avanzar. Acuérdate que comenzaban aquellas del 30 por ciento, del 40 por ciento, del 50 por ciento. Bueno, por fin, hace tres años se logra la paridad en el Poder Legislativo, en la Cámara de Diputados y apenas un poco más cercana en el Senado también la paridad. Se ha avanzado en el Poder Legislativo porque ha habido mujeres en las Cámaras que hemos luchado porque eso se lograra, pero todavía el Poder Judicial, el Poder Ejecutivo y la empresa tienen espacios para las mujeres que en el futuro y en el presente deben tener su oportunidad.
– ¿Usted considera que la sociedad tamaulipeca estaría ya lista, preparada, para ver a una mujer al frente del gobierno del estado?
– Yo creo que sí. Aquí en Tampico han tenido presidentes municipales mujeres porque son gente de avanzada, progresista. En Reynosa también. En Nuevo Laredo actualmente. Ahorita, hay 18 de 43, ha habido un avance muy grande. También ha habido presidentas municipales en Matamoros. Realmente en las ciudades más grandes del estado ha habido mujeres que han gobernado y lo han hecho bien y hasta hemos podido lograr reelecciones. Entonces quiere decir que la gente está preparada para gobiernos de mujeres.
– Ahora que ya participa en el partido de la 4T, ¿Cómo se ha sentido? ¿Cómo ha sido recibida por la militancia, por los simpatizantes?
– Muy contenta. Soy la única de los siete que salió de un Consejo Estatal de Morena, en un Consejo Nacional de Morena, de la Comisión Nacional de Elecciones, pues muy bien recibida porque hay un trabajo, hay una trayectoria, una historia de 20 años. Ese trato hace que una se siente muy comprometida a luchar por todos estos valores que tiene el presidente de la 4T y luchar por la justicia social y la transformación del país para que a todos nos vaya bien.
– Después de que dejó la presidencia municipal de Reynosa, a partir del primero de octubre, usted inició una nueva etapa en su vida que fue recorrer el estado, una vez más, ya lo había hecho como candidata a senadora, donde logró el triunfo en 2012, pero ahora volvió a recorrer el estado. ¿Cómo ve a Tamaulipas? ¿En qué situación se encuentra?
– Lo que puedo decir como ciudadana es que Tamaulipas tiene un gran potencial, de creer en él, porque tiene riqueza natural, riqueza energética, tiene recursos humanos y creo que el potencial que tiene cada región para generar bienestar, riqueza para todos, es muy grande. Creo que tiene mucho potencial y necesita esforzarse para poder lograr el bienestar que la gente requiere. Sí necesitamos trabajar.
– Si tenemos todo eso: recursos materiales, infraestructura, recursos naturales, si estamos bendecidos a nivel territorial, ¿por qué Tamaulipas no tiene un mejor nivel de calidad de vida?
– Bueno, como te digo, esto es una estrategia, esto es un proyecto, no se puede comentar porque estamos fuera de tiempo y pueden ser tomados como actos anticipados, entonces lo que puedo comentar como ciudadana es que hay mucho potencial en cada región que debe desarrollarse y que debe tener una estrategia específica.
– Regresando al tema de la competencia interna en Morena, que es lo de hoy y que mucha gente se encuentra expectante, ¿qué opinón tiene de cada uno de los otros seis participantes, de los otros seis aspirantes?
– Todo mi respeto, de verdad, porque todos apoyan, porque pueden ser muy importantes en el proyecto de Morena y bueno hay que salir en unidad después de este proceso.
– Por ejemplo, ¿qué opinión tiene de Olga Sosa?
– Es una mujer, la respeto muchísimo, creo en su trabajo y pues los mejores deseos para ella, la verdad.
– ¿Del senador Américo Villarreal?
– De todos tengo el mismo concepto de respeto, de respeto a sus trayectorias, de respeto a sus personas y el mejor deseo para ellos.
– Existe una percepción de que si Morena decide que sea una candidata mujer la que represente a la alianza Juntos Haremos Historia, existe la percepción de que usted sería la elegida. ¿Cómo establecería una inclusión con los demás aspirantes que participan en este proceso?
– Al final todos son percepciones, pero la realidad es que el pueblo va a elegir y nosotros tenemos que respetar lo que el pueblo decida y salir en unidad y apoyar a quien la gente decida que deba ser la candidata o el candidato. Para mí todos son valiosos y todos tienen posibilidades y hay que esperar el mandato de la gente.
– Si la resolución sale por otro lado, ¿usted también va a sumar en esa unidad interna?- Cuanto tú te sometes a un proceso que es pulcro, transparente, tienes que respetar el resultado y, por supuesto, apoyar a la candidata o al candidato que resulte porque la gente elige y, bueno, ese es el reto. – Entonces… ¿lista para lo que venga?…
– Lista para lo que Dios quiera, claro que sí, siempre lista, siempre con ánimo, siempre con ganas de vivir el día con toda la pasión, siempre sabiendo que solo tenemos este día para decirle a la gente que queremos, qué tanto la queremos y hacer lo mejor que podamos para los demás. Creo que lo más importante es tratar de hacer una mejor versión de nosotros mismos y con eso construir una mejor versión de Tamaulipas, de México y del mundo.
APRUEBA CONSEJO POLITICO DEL PRI SU PLATAFORMA ELECTORAL
En sesión del Consejo Permanente del Consejo Político Estatal, el Revolucionario Institucional aprobó ayer prácticamente por unanimidad su plataforma electoral para el proceso ordinario 2021-2022, plataforma que consta de 8 ejes (Salud, Educación, Desarrollo Social, Energías Renovables, entre otras) y un total de 112 propuestas.Esta sesión se dio a través de dos vertientes: presencial y digital. Algunos de los consejeros, como Enrique Cárdenas del Avellano, estuvieron presentes junto con el dirigente estatal del PRI, Edgar Melhem, mientras que otros, como Ramiro Ramos Salinas, estuvieron conectados vía zoom para opinar y votar a favor. Esta plataforma electoral tricolor será entregada hoy a las autoridades del Instituto Estatal de Tamaulipas (IETAM), que preside Juan José Ramos Charre.Por cierto, hoy, 10 de diciembre, es un día clave para que las dirigencias nacionales del PRI, PAN y PRD definan si van en alianza en las seis entidades en las que se disputarán gubernaturas el siguiente año: Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y, por supuesto, Tamaulipas.Así estaba definido en la programación de los tiempos electorales de los tres partidos, pero… en política es común que diversos temas se atoren y, por tanto, se pospongan las decisiones. Para comenzar, en Aguascalientes y Durango las cosas no están nada tranquilas. Y, bueno, en Tamaulipas, ya se sabe que el priismo se encuentra dividido en cuanto a establecer una alianza con Acción Nacional y más ahora que el hermano del gobernador, el senador Ismael García Cabeza de Vaca, ya reconoció que sí quiere ser candidato.Incluso, se suponía que para hoy, PRI, PAN, PRD no solo iban a hacer su anuncio oficial de ir en coalición, sino que hasta iban a tener candidatos… punto que ya no se logró porque en el panismo andan más enredados de lo que aparentan (el caso Aguascalientes es una abierta y áspera confrontación entre el gobernador Martín Orozco Sandoval y el presidente nacional del partido, Marko Cortés).Por tanto, habrá que esperar si hoy o en este fin de semana se hace el anuncio oficial de la alianza entre PRI, PAN y PRD en los seis estados, dejando en espera la designación de los candidatos a las gubernaturas.
ES OFICIAL: MUÑOZ CANO, SECRETARIO GENERAL ESTATAL DEL PVEM
Tal como estaba programado, ayer por la tarde se realizó en un salón de Ciudad Victoria la Asamblea Estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con la asistencia de aproximadamente 600 militantes.De acuerdo con la orden del día, primero se votó por la conformación del nuevo Consejo Estatal y, posteriormente, aprobaron la postulación de Manuel Muñoz Cano como secretario general de ‘El Tucán’ en Tamaulipas.El experimentado Muñoz Cano llegó meses atrás en calidad de Delegado del CEN a darle un nuevo rumbo al Partido Verde, pero su encomienda final era convertirse en el dirigente estatal, lo que finalmente se concretó ayer.Como Delegado del CEN del PVEM queda Karl Heinz Becker, sobrino del ex gobernador Eugenio Hernández Flores, quien desde hace tiempo es el enlace de la dirigencia nacional con ‘El Verde’ tamaulipeco.Lo que viene para el Partido Verde es esperar la decisión de la mesa nacional integrada por Morena, PT y el propio PVEM en la construcción de la candidatura común a la gubernatura de Tamaulipas para la elección 2022. Es un hecho que van juntos para la jornada del 5 de junio del próximo año.
PRD ENTREGA SU PLATAFORMA ELECTORAL ANTE EL IETAM
Antes del mediodía de ayer, dirigente estatales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), encabezados por Jorge Sosa Pohl, entregaron dos documentos en tiempo y forma al Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM): el resolutivo de la política de alianzas para el proceso ordinario estatal 2021-2022; y la plataforma electoral.Tanto en el plano nacional como el estatal, el PRD ya suscribió el acuerdo interno de pactar una alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) y con el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Ellos, al igual que el blanquiazul, quieren ir en coalición a las urnas de la elección por la gubernatura tamaulipeca en 2022.Jorge Sosa Pohl, alcalde de Ciudad Madero en la segunda mitad de la década de los noventas y representante perredista ante el Consejo General del IETAM, se ha sumado con todo al proyecto de ‘Todos por Tamaulipas’ y a favor de la candidatura de César Verástegui Ostos en la alianza que afinan el PAN, PRD y PRI.
GAVIÑO ENTREGA NOMBRAMIENTOS EN LA FRONTERA CHICA
Ricardo Gaviño Cárdenas, presidente de la asociación ‘Todos por Tamaulipas’, entregó nombramientos en tres municipios de la Frontera Chica: Maricarmen Martínez Castillo en Guerrero; Selenia García Barrera, en Miguel Alemán; y Mayra Alejandra de la Cruz, en Camargo.’Todos por Tamaulipas’ es la agrupación que respalda el proyecto político de César Verástegui Ostos, secretario general de gobierno, de ser candidato del PAN a la gubernatura del estado.
Y PARA CERRAR…Alejandro Porras, mejor conocido como ‘El Ternurita’, se decía cabecista de corazón y defendía a capa y espada al gobernador, aunque nunca aportó nada valioso a la causa ideológica y pragmática de Acción Nacional.Ahora, fuera del presupuesto de los vientos del cambio y culpable, en gran parte de la dolorosa derrota que sufrió Ciro Hernández en Altamira el pasado 6 de junio, se suma al proyecto de Movimiento Ciudadano. En otras palabras, traicionó al PAN, partido que lo tuvo en la nómina durante algún tiempo. Como funcionario público, pasó desapercibido, un cero a la izquierda.Elizabeth Humphrey, quien, sin duda, actúa de buena fe (lo que no basta en la operación política), cometió un gran error al llevárselo al partido naranja. Hay cosas que no pintan nada bien para MC en Tamaulipas, entre ellas, que su dirigente estatal, el tal Zertuche, se niegue a dar entrevistas de fondo cuando visita la zona sur.