Connect with us

Estado

Exhorta SST a eliminar criaderos y prevenir enfermedades

Published

on

SST-041-2024

Julio 01 de 2024
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud
(CESS) se acordó reforzar las acciones de prevención temprana ante el riesgo
que representa el dengue y la vigilancia epidemiológica para detectar cualquier
enfermedad relacionada con el exceso de humedad provocada por las lluvias.


Al presidir la sesión extraordinaria, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández
Navarro, señaló que el Comité mantendrá sesiones permanentes para dar puntual
seguimiento a las actividades de prevención y a la atención de los casos para
evitar una epidemia por dengue.


Dijo que, de acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional y ante el pronóstico de
nuevos fenómenos naturales, se mantiene la coordinación con las jurisdicciones
sanitarias para analizar la situación y las necesidades en las zonas afectadas.


“Por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se analiza cada una de
las comunidades que se han visto afectadas por las lluvias, para que de manera
inmediata se realice la fumigación y dar seguimiento a los trabajos preventivos y
evitar que se incremente el zancudo transmisor del dengue”, destacó.


Durante la sesión, se informó sobre el traslado en helicóptero de un paciente de
77 años, ubicado en una zona afectada del municipio de Soto la Marina, que por el
momento se encuentra incomunicada, al Hospital de Alta Especialidad de Victoria,
en donde participa el Centro Regional de Urgencias Médicas (CRUM).


De igual manera, se presentaron las necesidades que actualmente registran los
albergues, y de acuerdo con la información que proporcione Protección Civil para
el acceso a las zonas, se procederá al traslado de apoyos. Se reforzarán las
visitas a las comunidades afectadas y se mantendrá la comunicación con las
personas encargadas de los centros comunitarios y las casas de salud para
manejar cualquier situación clínica.


El titular de la dependencia estatal señaló que, afortunadamente, se encuentran
activas todas las unidades del IMSS-Bienestar, y las brigadas conformadas por
epidemiología, vectores, promoción de la salud y COEPRIS recorrerán las zonas
para llevar a cabo las acciones de prevención necesarias para proteger y atender
la salud de la población afectada.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *