J. Eleazar Ávila Pérez
Jamlet Política…
Estamos a menos de 11 meses para que comience el proceso electoral del 2027. Y como ya les advertimos, todos los interesados están en su derecho constitucional de promover su reelección, o en su caso, de cambiar de espacio en la administración pública o en el poder legislativo.
En la reforma vigente de 2014 se autorizó la reelección, sin embargo en 2030 México regresará al apotegma reclamado original de Porfirio Díaz versus Benito Juárez, de sufragio efectivo no reelección que fue retomado por el menso Francisco I. Madero en 1910.
Una idea que se mantuvo hasta el 2014 cuando los partidos políticos y el gobierno federal abrieron la puerta a la reelección, de manera simple, en dos ocasiones para los diputados, en una para los alcaldes y una más para los senadores.
Se acabó y regresaremos en 2030 al Plan de la Noria de 1871, de José de la Cruz Porfirio Díaz Mori, quedando vigente, eso sí, el deseo político nacional de cancelar el nepotismo político.
Un “gatopardiano” porque ya ven: en las familias en el poder, hasta “las criadas y los choferes de angora” tienen espacio, superioridad, trabajo y fortuna, sin que importe la capacidad, solamente la lealtad y rodilla ensangrentada.
Y en todo este contexto, vemos que se adelantan filas, con perniciosa ansiedad, comunicando aspiraciones de la peor manera que se puede, enlodando a sus compañeros y adversarios de viaje. Es decir, no trabajando en el cargo y el encargo.
Por lo mismo, algunos no dudan en afectar a los que hacen su chamba, los que cumplen responsablemente. En el caso de Tanaulipas como aquí lo miramos, desde hace varios meses.
En esta misma ruta, nosotros como observadores, estamos buscando a los promotores y motores de las agresiones que son, por lo que hemos revisado generadores de libelos en medios, focalizando diatribas sin sustento en redes sociales.
Y así, este día podemos deducir, que mucha de la sucedad mediática tiene “patrocinio” e intereses para afectar quienes consideran, son rivales a quienes bajar en su prestigio y popularidad.
Curiosamente, tienen casi el mismo tiempo de arranque en las hostilidades contra el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya y en paralelo versus Erasmo González alcalde de Ciudad Madero.
¿Quiénes y por qué? Es lo que ya muchos se preguntan y es que, en el inventario, los que hacen señalamientos se parecen, siguen la misma narrativa con las oleadas que parecen sincronizadas.
Interesante que cada que hacen eventos de connotación estatal, es cuando los agresores siempre salen al paso para realizar señalamientos, donde lo más grave es que siempre, en el extremo, hacen juicios sumarios, y formulan la idea de que “ya se van”.
La realidad revisada es diferente. Nadie se va por antojos de los medios y menos cuando los mismos espacios son menores.
Recordemos la regla: Nunca hay que confundir los deseos personales con los formales y los colectivos, y en este sentido, por ejemplo, las decisiones de poder y de gobierno nunca se toman desde trincheras que solamente hacen ruido.
En el caso de Erasmo, vimos cómo realizó una semana y más de eventos que posicionan a su gobierno, a Madero y en particular a Playa Miramar en la que se llamó el Marciano Fest 2025. Una celebración única en el mundo que combina ufología, cultura y entretenimiento familiar.
Y en el caso del rector, recién se logró la certificación del Rastro Tipo Inspección Federal, operado por la Universidad Autónoma de Tamaulipas con lo que abre la puerta a exportaciones hacia más de 60 países, posicionando a la entidad como un polo competitivo en el mercado agroalimentario nacional e internacional.
Todo, gracias a la reciente entrega del documento que recibió el gobernador Américo Villarreal Anaya, en el cual el Gobierno de México, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, certifica la actividad diaria de la sala de corte y deshuese para la especie bovina, cámara de producto terminado, almacén, empaque y andenes de carga y descarga en el rastro ubicado en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de esta capital. Es decir siempre trabajando en equipo, Damaso Anaya y el jefe del ejecutivo, Américo Villarreal.
En ambos casos, hablamos de logros directos, como también es el caso de Madero donde en el Marciano Fest acudieron miles de personas, locales y turismo, dejando una derrama económica que abona a la región.
Por eso pregunto. ¿Lo que enoja es la notoriedad y reditos políticos del trabajo de Erasmo y de Dámaso? ¿A quiénes? En eso estamos y pronto les diremos, si es entre partido, de aspirantes 2027-28, o si de plano es fuego amigo, con la misma motivación.
Esta historia continuará…
Nuestra Política: “A los verdugos se les reconoce siempre. Tienen cara de miedo”. Jean Paul Sartre.
18 pendientes
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
X: @jeleazaravila