Opinión
El Verde es eliminado del Congreso del Estado
Published
4 horas agoon
By
Redacción
La primera en decirle adiós al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado fue la joven legisladora Katalyna Méndez Cepeda.
Eso sucedió en octubre del año pasado, apenas cuatro semanas después de instalarse la actual Legislatura, la número 66, con aplastante mayoría de la 4T.
Aunque siempre fue identificada como militante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y, en particular, con el grupo de la ‘AVAnzada’, la diputada local victorense fue inscrita como candidata con el logo del ‘Tucán’ en la alianza ‘Sigamos Haciendo Historia’ en la elección de 2024.
Sin embargo, la virtual ruptura política entre Morena y el Partido Verde en Tamaulipas llegó en febrero de este año cuando dos de las tres diputadas locales que quedaban en el Grupo Parlamentario del ‘Tucán’, Silvia Chávez Garay y Blanca Anzaldúa Nájera, decidieron sumarse a la bancada morenista.
La única legisladora que se mantenía en las filas del Verde era Ana Laura Huerta Valdovinos, oriunda de Nuevo Laredo y electa por el Segundo Distrito.
Ese duro golpe dolió muchísimo en el Partido Verde a tal grado que la lideresa nacional Karen Castrejón denunció, en un comunicado, ‘las presiones políticas que existieron por parte de funcionarios del gobierno del estado para que las diputadas locales de la fracción parlamentaria del PVEM renunciaran al partido’…
Más que una denuncia era un reto de la dirigencia nacional del Verde al morenismo tamaulipeco.
La reacción de las diputadas locales no se hizo esperar. Katalyna Méndez, por ejemplo, subrayó que su renuncia fue una decisión personal y que no fue presionada por nadie.
Desde entonces, una versión circuló en los pasillos del Congreso del Estado: a la siguiente bravata del Partido Verde, lo dejarían sin representación legislativa.
Con un evento de afiliación realizado en Reynosa el pasado fin de semana, ‘El Tucán’ decidió jugar a la ofensiva y su dirigente nacional Arturo Escobar y Vega destapó como la carta verde a la gubernatura de Tamaulipas a la senadora Maki Ortiz… una aspiración que, si bien es válida, no es nueva y, por tanto, no sorprendió a nadie.
‘Tamaulipas será el nuevo bastión del Verde en el noreste de México’, afirmó con un exceso de optimismo Arturo Escobar, acompañado del líder estatal Manuel Muñoz Cano.
Lo que no esperaban era el contundente contragolpe político del más alto mando de Morena en Tamaulipas: eliminar al Partido Verde del Congreso del Estado… no dejar rastro alguno… fue desaparecido -literal- de la noche a la mañana.
Desde el momento en que Humberto Prieto, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, apareció ayer en ‘La Mañanera Legislativa’ junto a la diputada local Ana Laura Huerta Valdovinos, se enviaba el mensaje de que algo sucedería… y así fue… el Verde fue totalmente desmantelado… o, mejor dicho, fue borrado del mapa parlamentario tamaulipeco. La legisladora de Nuevo Laredo se sumó a Morena tras quejarse de falta de respaldo de los dirigentes del Verde.
El mensaje político va más allá de la conformación de fuerzas en el Congreso de Tamaulipas: el mensaje consiste en que se acabó la alianza electoral de la 4T en las tierras del Nuevo Santander.
Si el Partido Verde quiere ir solo a la elección de 2027, prácticamente le están diciendo que le puede dar para adelante…
Existe un antecedente: en la elección de 2023 por la senaduría vacante tamaulipeca, el Partido Verde decidió ir solo… y el resultado fue decepcionante: un 4 por ciento de la votación.
También sucedió en el proceso electoral de 2024… cuando los candidatos a senadores fueron Eugenio Hernández Flores y Maki Ortiz... una fórmula que hizo mucho ruido mediático al inicio, pero… finalmente, al no contar con suficiente estructura territorial, quedaron en tercer lugar de la votación.
Por supuesto, ninguna elección se repite, las condiciones y las circunstancias siempre cambian… pero algo que no se debe olvidar es que la marca Morena es la que más votos jala a la hora de ir a las urnas… eso se confirma con encuestas recientes aplicadas en diversas regiones tamaulipecas.
Y claro… tampoco se debe olvidar que un morenista, el doctor Américo Villarreal Anaya, es el gobernador de Tamaulipas…
KATALYNA MÉNDEZ RINDE SU PRIMER INFORME LEGISLATIVO EN EL CONGRESO ESTATAL
La diputada local Katalyna Méndez, electa por el distrito 15 con cabecera en Ciudad Victoria, rindió ayer su primer informe legislativo en el Congreso del Estado tras un año de trabajo con la presentación de iniciativas y de gestión en territorio.
La joven y activa legisladora expuso los cinco ejes temáticos de su agenda en el Congreso de Tamaulipas: familia, agua, vivienda, participación ciudadana y derecho de las infancias y las juventudes.
Explicó que su mayor compromiso ha sido escuchar y atender de forma directa a las familias victorenses, realizando una labor de gestión en materia de agua, alumbrado público, infraestructura y apoyos sociales.
‘Me encanta el trabajo legislativo, pero siempre amaré más estar en territorio’, dijo Katalyna Méndez.
La legisladora victorense preside cuatro Comisiones: Participación Ciudadana, Vivienda, Estudios Legislativos Segunda e Información y Gestoría.
De seguir con ese ritmo de trabajo, Katalyna Méndez se enfilará como la propuesta femenina más firme para ser candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la presidencia municipal de Ciudad Victoria.
Recuerden estimados lectores: es el tiempo de las mujeres…
SUPERVISAN OBRAS DE DRENAJE EN CIUDAD MADERO EL SECRETARIO DE RECURSOS HIDRÁULICOS Y DIRECTIVOS DE COMAPA SUR
La instrucción del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, ha sido precisa, puntual, a los organismos operadores del suministro de agua: se debe fortalecer la infraestructura hidráulica.
Para supervisar los avances que registran los trabajos de rehabilitación de la red de drenaje en la colonia Unidad Nacional de Ciudad Madero, el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, realizó un recorrido acompañado del alcalde Erasmo González Robledo y del gerente general de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa Sur), Francisco González Casanova.
Una de las obras supervisadas fue la rehabilitación de 85 metros lineales de la red de drenaje sanitario, la que se ubica en la esquina de la Avenida Tamaulipas y calle Querétaro, de la Unidad Nacional.
En esa misma colonia se lleva a cabo la reconfiguración de un colector sanitario, en la que fueron sustituidos 200 metros lineales de tubería en la calle Querétaro.
Además, se renovaron 115 metros lineales de la red sanitaria de la calle Sinaloa.
De esta forma, el secretario de Recursos Hidráulicos y el equipo de la Comapa Sur cumplen con el compromiso establecido por el doctor Américo Villarreal de ser un gobierno con visión humanista: con estos recorridos de supervisión conocen la problemática en territorio, mantienen cercanía con los usuarios y atienden directamente las peticiones de los ciudadanos.
CREAN UNA COMISIÓN ESPECIAL PARA DARLE SEGUIMIENTO A LOS CONTRATOS QUE OTORGÓ CABEZA DE VACA A LOS HERMANOS CARMONA
Volviendo a los candentes e interesantes temas que se generaron ayer en el Congreso de Tamaulipas…
Durante ‘La Mañanera Legislativa’, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Humberto Prieto, lo adelantó: se crearía una Comisión Especial y Plural para darle seguimiento a los presuntos casos de corrupción que se registraron en la Secretaría de Salud del gobierno del panista Francisco García Cabeza de Vaca con el otorgamiento de millonarios contratos a los hermanos Carmona.
Así sucedió más tarde: se instaló esa Comisión Especial del Congreso del Estado integrada por nueve diputados locales de los distintos grupos parlamentarios, incluyendo el PAN.
Para presidir esta comisión fue designado Eliphalet Gómez, mientras que Isidro Vargas desempeñará las funciones de secretario.
Forman parte de esta comisión especial los legisladores Víctor Manuel García Fuentes, Katalyna Méndez, Lucero Deosdady Martínez, Ana Laura Huerta Valdovinos, Gerardo Peña, Paloma Guillén y Juan Carlos Zertuche.
La investigación promete ir a fondo… con todo y órdenes de aprehensión giradas por la Fiscalía.
Y PARA CERRAR…
Quien prácticamente tiene todo listo para su Cuarto Informe de Gobierno (sí, el número cuatro si se consideran los tres anteriores del periodo 2021-2024) es el alcalde de Altamira, Armando Martínez.
El evento, una sesión extraordinaria y solemne de Cabildo, se realizará la próxima semana, el miércoles 10 de septiembre, en el pórtico del Palacio Municipal y en la plaza de la Constitución de Altamira.
Este informe llegará después de una serie de reportes previos por parte de cada secretaría o dirección del Ayuntamiento como parte de un interesante y novedoso ejercicio de transparencia y rendición de cuentas.



Héctor Garcéshttps://elkioskotamaulipas.com
COMPARTE
MÁS RECIENTES
Primer informe: Sheinbaum es aprobada
2 de septiembre de 2025
Los retos y desafíos de Comapa Sur
30 de agosto de 2025
La solidez financiera de Nuevo Laredo
29 de agosto de 2025
Los cabecistas y los Carmona fueron cómplices
28 de agosto de 2025
Erasmo va a imponer récord en obra pública
27 de agosto de 2025

Popular categories
El Kiosko593El Kiosko Exprés77Nuevo Santander4Sin categoría2Sólido Sur1
Artículo anterior
Primer informe: Sheinbaum es aprobada
Primer informe: Sheinbaum es aprobada
Héctor Garcés – 2 de septiembre de 2025
Los retos y desafíos de Comapa Sur
Héctor Garcés – 30 de agosto de 2025
La solidez financiera de Nuevo Laredo
Héctor Garcés – 29 de agosto de 2025
Recent comments
You may like
-
Cabeza de Vaca enfrenta nueva denuncia penal; Fiscalía de Tamaulipas se niega a citarlo
-
Alito Moreno dejaría la presidencia del PRI
-
Cultura y turismo pondrán a Veracruz en el escenario mundial afirma Rocío Nahle
-
Transición en orden y con base a la Ley garantiza Rocío Nahle
-
Reconoce Rocío Nahle a los maestros y maestras veracruzanos
-
Vamos por un sistema hídrico eficiente en Veracruz- Boca del Río anuncia Rocío Nahle