Connect with us

Metrópoli

Cataratas, primera causa de ceguera curable en el mundo

Redaccion

Published

on

Por Redacción/CITADINO

CIUDAD DE MÉXICO (11 de Octubre de 2021).- Cuidar la salud visual es tan importante como proteger cualquier otra parte del cuerpo, solo basta recordar que después de la quinta década de la vida todos van a padecer algún tipo de discapacidad visual y que la pandemia por Covid-19 incrementó los padecimientos visuales, pero lo positivo es que las cataratas son la primera causa de ceguera reversible en México, comentó el Dr. Marco Antonio Cantero, médico oftalmólogo miembro de la Sociedad Mexicana de Oftalmología.

El Primer Informe Mundial sobre la visión de la OMS (octubre 2019), al menos dos mil 200 millones de personas tienen deficiencia visual o ceguera, por afecciones como miopía, hipermetropía, glaucoma y cataratas. 

En el marco del Día Mundial de la Visión, que se conmemora este 14 de octubre, el especialista dijo que los principales padecimientos visuales que se presentan en México son cataratas, retinopatía diabética y edema macular diabético, y que el confinamiento derivado de la pandemia, llevó a todos a estar más tiempo frente a la computadora, el teléfono celular y la televisión, afectando primordialmente vista.

Señaló que pocos toman en cuenta el uso de la careta para prevenir el contagio de Covid-19, ya que el aire de la nariz y boca que va cargado de bacterias, sale hacia arriba, lo que puede conducir a padecimientos como orzuelos, blefaritis, conjuntivitis o herpes en los ojos.

han aumentado los casos de miopía en niños, sequedad en ojos, fatiga visual, conjuntivitis.

El especialista indicó que lo más importante es que las cataratas se pueden prevenir con medidas tan sencillas como acudir a una revisión ocular periódica, hacer ejercicio, proteger los ojos del sol, evitar fumar y beber, consumir vitamina C y E, así como mantener una distancia de al menos 30 cm de las pantallas de la computadora y la televisión.

El especialista indicó que en México más de 400 mil personas presentan esta afección que es la primera causa de ceguera que se puede curar.

Atención a la salud visual

El especialista médico comentó que es importante concientizar a las personas sobre la salud visual, ya que los ojos son los encargados de procesar el 90% de la información que se recibe. “Se debe prestar mucha atención a la salud visual y no dañar la vista con prácticas como lentes sin la graduación adecuada o sin protección solar, utilizar maquillaje caducado, frotarse los ojos cuando se mete un objeto extraño, entre otras”.

Enfatizó la importancia de acudir con el médico oftalmólgo una vez al año, sobre todo cuando se padece diabetes o hipertensión, con el propósito de prevenir y/o atender problemas de retinopatía diabética y glaucoma.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 Citadino News. Todos los derechos reservados.