Opinión
El ilegal MiniSAT cabecista
Published
4 horas agoon
By
Redacción
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuentatu nombre de usuariotu contraseña
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseñatu correo electrónico

El ilegal MiniSAT cabecista
–
6 de noviembre de 2025
Cuando Francisco García Cabeza de Vaca se sentía dueño absoluto de Tamaulipas mandó al Congreso una iniciativa de ley para establecer el Servicio de Administración Tributaria de Tamaulipas.
Era, como bien la calificó en días pasados en tribuna el diputado local de Morena, Humberto Prieto, una especie de MiniSAT.
Esa reglamentación -ilegal porque se atribuyó facultades federales- fue aprobada, al vapor, semanas antes de que irrumpiera la pandemia, el 6 de febrero de 2020, por la mayoría panista de la Legislatura 64.
Un año y poco más de ocho meses después, el 20 de septiembre de 2021, esa violatoria ley fue abrogada por una sencilla razón: la Legislatura que estaba por llegar, la número 65, contaba con mayoría morenista tras la victoria de la 4T en las urnas.
Así es: en cuanto vio la llegada de la 4T al Poder Legislativo, Cabeza de Vaca desapareció la ley en un intento por borrar las huellas de lo que fue un ilegal cobro de impuestos y hasta la aplicación de un modelo de extorsión.
Eso fue lo que se registró entre el 15 y el 18 de noviembre de 2020 con una serie de operativos aplicados en un retén instalado en el kilómetro 30 de la carretera Reynosa-Monterrey.
En el transcurso de esos días el gobierno cabecista embargó 15 pipas y 8 tractocamiones que transportaban un total de 444 mil litros de combustible.
¿El motivo del embargo, virtual decomiso? Existía la sospecha de que era contrabando…
Sí, la sospecha. Es decir, no contaban con las pruebas.
El problema de fondo es que el MiniSAT operado por Cabeza de Vaca realizaba un operativo ilegal al invadir funciones y facultades de las dependencias federales.
Además, violaba la ley de coordinación fiscal.
Fue uno de los tantos agandalles del exgobernador panista, hoy prófugo de la justicia, mitómano profesional y vendedor de chamoyadas en los años noventas.
Aunque intentó que esa tramposa reglamentación quedara en el olvido, la actual Legislatura, la que preside el morenista Humberto Prieto, no la dejó pasar y, por tanto, el Congreso del Estado aprobó el punto de acuerdo presentado por el líder de la Junta de Gobierno con el que solicita a la Fiscalía General de la República investigar al exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca y los autores intelectuales de esa ilegal reglamentación con la que, virtualmente, de acuerdo con el exhorto a la FGR, cometieron atracos en la carretera en contra de transportistas.
Con este punto de acuerdo planteado en la tribuna del Congreso de Tamaulipas, se suma una denuncia más en contra de Cabeza de Vaca, quien sigue conspirando con sus mesitas de café en Texas en contra de la 4T.
CARMEN LILIA CANTUROSAS SE INTEGRA A LA COLECTIVA 50+1
Las mujeres que forman parte del Capítulo Tamaulipas de la Colectiva 50+1 fueron recibidas el martes pasado en el Congreso del Estado por el presidente de la Junta de Gobierno, Humberto Prieto; y por la presidenta de la mesa directiva, Eva Reyes.
Al dar su mensaje de bienvenida, el líder del Poder Legislativo estatal subrayó: ‘Este Congreso mantiene sus puertas abiertas y políticas firmes, dispuesto a acompañar y fortalecer las causas de las mujeres tamaulipecas’.
En ese marco, en la sede de uno de los Poderes del Estado, la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, una de las voces femeninas de mayor influencia en tierras tamaulipecas, tomó protesta como integrante de la Comisión de Participación Política de la Colectiva 50+1.
En el tiempo de las mujeres, Carmen Lilia expresó un mensaje de unidad y empoderamiento. Puso el mejor ejemplo de inspiración para todas: la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Enfatizó que Nuevo Laredo es un ejemplo actual de que la visión de una mujer puede transformar a una ciudad y llevarla a otro nivel.
Sin lugar a dudas, Carmen Lilia Canturosas es una figura clave de la clase política femenina tamaulipeca y una alcaldesa que ya es referencia por su trabajo a nivel nacional.
En el evento estuvo la presidenta del Capítulo Tamaulipas de la Colectiva 50+1, Andrea García; la directora del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, Marcia Benavides Villafranca; la exdiputada local, Alejandra Cárdenas; y la secretaria de Bienestar Social del gobierno estatal, Silvia Casas.
PARTICIPA DÁMASO ANAYA EN LA REUNIÓN DE RECTORES CON LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM
Dámaso Anaya Alvarado, rector de la UAT, asistió a la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior para la Transformación de México, evento encabezado por la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum.
El acto, realizado el pasado martes en el patio central del edificio de la Secretaría de Educación Pública (SEP), tuvo un objetivo: establecer una estrategia conjunta de transformación y fortalecimiento del sistema educativo mexicano.
Además, se presentaron líneas estratégicas de colaboración entre el gobierno federal y las universidades públicas.
También se anunció el lanzamiento de la plataforma Saberes MX.
Una frase de la presidenta Claudia Sheinbaum fue expresada con énfasis: la educación pública y gratuita es motor de la transformación nacional. De eso no hay duda.
Al evento asistieron Mario Delgado, titular de la SEP; Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación del gobierno federal; y Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretario de Educación Superior.
CON EL APOYO DE LOS EMPRESARIOS, MÓNICA REHABILITA EL PARQUE ‘FERNANDAS’
El Grupo Velas y el Grupo Seguridad Industrial se sumaron al compromiso de la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, de mejorar los espacios de convivencia familiar y social.
¿Dónde se reflejó ese apoyo? En el parque ‘Fernandas’, ubicado en el fraccionamiento del mismo nombre, en la zona norte de la ciudad de las jaibas.
La rehabilitación del parque ‘Fernandas’ consistió en la mejora de las áreas verdes, la instalación de lámparas, el mantenimiento de los juegos infantiles y de las canchas deportivas.
Por supuesto, los vecinos del fraccionamiento recibieron con gusto la rehabilitación del parque, ya que se recupera un área verde y un lugar para que los niños y los jóvenes se diviertan jugando o practicando un deporte.
Al corte de listón de la remodelación del parque asistieron los empresarios Andrea Vela Aragón y Jorge Garza, quienes acompañaron a la alcaldesa Mónica Villarreal.
Y PARA CERRAR…
¡Tómala Donald Trump!…
Mientras la traidora a la patria, la senadora panista Lilly Téllez, pide la intervención militar de Estados Unidos en México para combatir a las organizaciones del narcotráfico, la realidad es que Donald Trump tiene sus propias broncas políticas en la tierra que lo vio nacer, en la sede del capitalismo bursátil, Nueva York.
Un inmigrante carismático, joven musulmán, con bandera de socialista o, mejor dicho, del ala progresista del Partido Demócrata se alzó con una clara y contundente victoria en la elección por la alcaldía de Nueva York. ¿Qué tal?
Así es: Zohran Mamdani ganó la alcaldía neoyorkina y se convirtió en el más fuerte dolor de cabeza de Donald Trump.
Entre varias razones, Mamdani obtuvo la confianza de la comunidad latina por algo que hizo en campaña: grabó spots en… ¡¡¡español!!!
Obvio, los latinos están encantados con un candidato que les habla en su idioma… mientras el presidente Donald Trump los injuria y los manda perseguir -aunque sean ciudadanos norteamericanos- por su color de piel y por la sospecha de ser indocumentados.
¿Será Mamdani candidato del Partido Demócrata a la presidencia de Estados Unidos en 2028?…
¡Tómala Trump!





