Published
20 horas agoon
By
RedacciónAquí, en esta columna, se anotó hace casi dos años, el 1 de septiembre de 2023: ‘El cabecista Gómez Monroy a un paso de la cárcel’.
En ese entonces, el exsecretario de Educación de Tamaulipas durante la segunda mitad del sexenio de Francisco García Cabeza de Vaca, fue vinculado a proceso.
Ayer, el Tribunal de Enjuiciamiento Unitario, presidido por Martha Patricia Rodríguez Salinas, jueza de la Primera Región del Primer Distrito Judicial del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, lo encontró culpable de los delitos de peculado y ejercicio ilícito del servicio público.
En términos jurídicos, al exintegrante del gabinete de Cabeza de Vaca lo encontraron penalmente responsable… tras escuchar los diversos testimonios y analizar las distintas pruebas.
Por ambos delitos, Mario Gómez Monroy podría pasar hasta 20 años en la cárcel.
La sentencia se determinará el próximo martes 26 de agosto en la audiencia pública programada a las 11:30 horas en la Sala ‘H’ del Centro Integral de Justicia.
Mario Gómez Monroy fue designado encargado de despacho de la Secretaría de Educación de Tamaulipas en febrero de 2019 luego que Héctor Escobar Salazar renunciara al cargo para ser candidato del PAN a la diputación local por el Distrito 10, con cabecera en Matamoros.
Fue hasta el 1 de noviembre de 2019 que el entonces gobernador Cabeza de Vaca entregó el nombramiento de secretario de Educación a Gómez Monroy, puesto que ocupó hasta que concluyó el sexenio panista.
Antes se desempeñó como subsecretario de Administración de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, posición en la que, sin contar con las facultades, el 15 de enero de 2018 estableció un convenio de pago de prima de seguro individual con cargo a nómina con la Aseguradora Metlife México S.A. de C.V.
Ese convenio con la Aseguradora concluyó el último día del sexenio de Cabeza de Vaca, el 30 de septiembre de 2022, justo cuando el exgobernador tamaulipeco ya había cruzado la frontera para no correr el riesgo de que fuera detenido al día siguiente, al iniciar la nueva administración estatal, encabezada por el morenista Américo Villarreal Anaya.
Al realizarse las auditorías correspondientes se descubrió que a través de ese convenio, la Aseguradora realizó depósitos y transferencias a varias cuentas de Banca Santander, cuentas que pertenecían a la Secretaría de Educación de Tamaulipas.
Esos depósitos y transferencias, por un monto total de 8 millones 285 mil 878 pesos, debieron hacerse a la Secretaría de Finanzas…
Esos recursos, de acuerdo con las indagatorias, fueron utilizados para pagar distintos conceptos… además de realizar transferencias a favor de quien, finalmente, fue encontrado culpable por la justicia tamaulipeca.
Se debe recordar que, en los primeros meses del año, la Fiscalía Anticorrupción de Tamaulipas, ya con Eduardo Govea Orozco al frente, giró 15 órdenes de aprehensión en contra de funcionarios de alto nivel del gobierno de Cabeza de Vaca, entre ellos, secretarios.
Además, la Auditoría Superior del Estado reabrió las cuentas públicas del 2021 de los Ayuntamientos y de las Comapas, las que, en ese entonces, fueron aprobadas al vapor por la mayoría que entonces tenía el Grupo Parlamentario del PAN. Al revisarse esas cuentas públicas, se han detectado múltiples irregularidades.
Se sabe que algunos exgerentes generales de esas Comapas se encuentran sumamente preocupados…
Además de Mario Gómez Monroy, otros dos exsecretarios cabecistas se encuentran vinculados a proceso, Rómulo Garza, de Bienestar, ya en prisión preventiva; y Gilberto Estrella Hernández, de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, que ha interpuesto numerosos amparos en un intento por evitar la cárcel.
Sin embargo, es evidente que muchos integrantes del gobierno de Cabeza de Vaca pagarán sus excesos en prisión… proceso que se acelerará con la llegada del nuevo Poder Judicial en Tamaulipas.
LA RESPUESTA DE HUMBERTO PRIETO A LAS DESCALIFICACIONES DEL CUÑADO DE CABEZA DE VACA
Por cierto, quien anda muy acelerado y bastante despistado es el senador José Ramón Gómez Leal…
En días pasados, en un breve video que subió a redes sociales, habló de la disminución de la pobreza en México durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, datos revelados recientemente por el INEGI. Hasta ahí, todo bien…
Pero… ‘JR’ comenzó a cuestionar a los gobernadores que quieren, según él, adjudicarse ese logro y, de paso, cuestionó la entrega de despensas…¡¡¡No, bueno!!!
El senador José Ramón Gómez Leal, hermano de Mariana Gómez Leal, esposa del prófugo de la justicia, Francisco García Cabeza de Vaca, se equivoca una vez más…
El doctor Américo Villarreal Anaya nunca se ha querido adjudicar el logro de la reducción de la pobreza en Tamaulipas. Basta leer o escuchar sus declaraciones en eventos recientes.
Lo que sí dijo fue que, en base a datos del INEGI, en Tamaulipas disminuyó la extrema pobreza a la mitad en los dos primeros años de su gobierno, al salir 50 mil tamaulipecos de esa condición extrema.
Quien respondió a las descalificaciones de ‘JR’, cuñado de Cabeza de Vaca, fue el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, el morenista Humberto Prieto.
El líder del Poder Legislativo estatal explicó que los programas sociales del gobierno federal se complementan con los recursos, programas y acciones del gobierno de Tamaulipas.
Como parte de esas políticas públicas, efectivamente, el gobierno tamaulipeco, junto con el DIF, entregan despensas… y otorgan becas especiales.
Además, el gobierno del doctor Américo Villarreal opera un programa de electrificación en comunidades marginadas hasta con paneles solares.
Todas esas acciones de la administración estatal, en coordinación con el gobierno federal, en un esfuerzo conjunto, ayudan a la reducción de la pobreza…
Eso fue lo que comentó Humberto Prieto al ser entrevistado por un grupo de reporteros.
Por lo visto, ‘JR’ está dolido y molesto porque algunas cosas no le han salido como él hubiera querido en el terreno político en semanas recientes…
MÓNICA Y ERASMO SE REÚNEN CON LA CÓNSUL DE CANADÁ EN EL NORESTE DE MÉXICO
Al acompañar a la secretaria de Economía del gobierno estatal, Ninfa Cantú Deándar, los alcaldes de Tampico y Ciudad Madero, Mónica Villarreal y Erasmo González Robledo, participaron en una reunión de trabajo sostenida con la Cónsul de Canadá en Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, Annabelle Larouche.
La cónsul canadiense visitó el estratégico y sólido sur de Tamaulipas, una región que ofrece un escenario idóneo para las inversiones en diferentes rubros: el turismo, la industria, los servicios.
Por esa razón, también asistieron a la reunión las directoras de Desarrollo Económico de los tres municipios: Nora Izaguirre, de Tampico; Yazmín Santiago Barrios, de Madero; y Claudia Fernández Pecero, de Altamira.
Ellas tres, son funcionarias que han destacado por su capacidad y eficiencia.
Durante el encuentro, el alcalde de Madero, Erasmo González, presentó la oferta turística en la que resaltó, por supuesto, la Playa de Miramar, el máximo paseo de la zona.
Por su parte, en otra reunión, Mónica Villarreal tuvo la oportunidad de recibir en su oficina de la presidencia municipal a la cónsul Annabelle Larouche.
ALISTA EL PARTIDO VERDE EVENTO DE AFILIACIÓN MASIVA EN REYNOSA
Ya lo habíamos adelantado en esta columna, pero ahora se reconfirma: el Partido Verde realizará un evento en grande el sábado 30 de agosto en el Club de Leones de Reynosa como parte de su programa de afiliación masiva.
A este acto asistirá el exsenador y exdiputado federal Arturo Escobar y Vega, brazo derecho de Jorge Emilio González.
También está confirmada la presencia de la senadora tamaulipeca Maki Ortiz y de la diputada federal Casandra de los Santos.
El evento está programado a las 12:30 horas… pero antes, a las 9 de la mañana, en el Holiday Inn de la Zona Dorada, Arturo Escobar ofrecerá una rueda de prensa.
Obvio, la organización corre a cargo del dirigente estatal del Partido Verde, Manuel Muñoz Cano.
Y PARA CERRAR…
El CEN del PAN lanzó ayer la convocatoria para elegir a los nuevos comités municipales de Reynosa, Miquihuana, Abasolo y… ¡¡¡Altamira!!!
Así es, contra todos los pronósticos, Altamira dejará de ser una ‘delegación’ y, finalmente, elegirá una dirigencia local por asamblea, la que se realizará el 20 de septiembre.
Para la presidencia, se reservó el cargo para el género femenino. ¿Qué tal?…