Connect with us

Opinión

Jamlet Política

Published

on

Claudia superando al Jefe AMLO…

¿Por qué muchos son los que confían en que Claudia se separe de Andrés Manuel López Obrador, por el bien…

¿Por qué muchos son los que confían en que Claudia se separe de Andrés Manuel López Obrador, por el bien de los mexicanos y de su trascendencia como la primera Mujer Presidenta de México? Veamos.

La política tiene mucho de ficción y los que bromean con el asunto, aseguran, que lo único serio en México es la Lucha Libre; por todo lo anterior hay que seguir siempre la siguiente regla.

No te fijes cómo grito sino el cómo voto, además, porque al final de cada etapa, lo que cuenta son los resultados, y así, si la presidenta de México Claudia Sheinbaum, por más que diga que el mejor de los mandatarios es AMLO; si le hacen efectiva la factura a Manuel Bartlett Díaz y escalones más arriba a Andy López Beltrán, quedará claro que “padre e hija” política están juntos pero no revueltos.

Y si este proceso es por la presión de los Estados Unidos, como todos los serios lo dan por hecho, el mérito no sería entonces del gobierno de México, sino de Donald Trump, quien con MAGA confirma que no bromea cuando hace valer su grito de batalla: Make America Great Again.

Trump estaría en lo correcto. Mantener a los Estados Unidos como el líder económico por encima de China, Japón, Alemania, India y en lo militar sobre China, Rusia, India y Reino Unido no es un tema simple, sobre todo porque es evidente que sus adversarios en el orbe le tienen “infiltrado” en América del Sur, Centro América y en el caso más específico, a México en proceso de “corrección”.

No hay más que comparar, y lo decimos amparados en las imágenes y los datos. Nuestro país sigue cediendo y en la voz de Trump: “México hace lo que le decimos que haga, y Canadá hace lo que le decimos que haga”. Las evidencias registran que en 2019, para ser más precisos, AMLO “se dobló” con un empujoncito de aranceles y se convirtió en tercer país migratorio.

Ahora ya en 2025, en compensación política, decir que el pueblo manda en México es una narrativa parcial, porque el pueblo, dicen los filósofos de barrio, es una mancha gris manipulable.

Finalmente, no es lo mismo ver al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y al presidente de Rusia, Vladimir Putin, en Alaska repartiéndose una importante tajada del planeta, literal, que hacer política de tercer mundo, como México y sus encuentros de Sembrando Vida con Guatemala y Belice, donde se incluye una extensión del Tren Maya, mismo que en México dejó una estela de dispendio y devastación de la selva.

Y así, pensar que el Tren Maya es mejor que los bala de Francia, China, Japón, Alemania, Reino Unido o mínimamente como el hermoso AVE de España, es una vacilada que solamente se cree por ignorancia o en conveniencia.

En fin, vamos a ver si finalmente México está cambiando, por voluntad interna en el ajuste a las políticas económicas y de seguridad, por una fuerza humanitaria o porque Norteamérica como Estado está enmendando la suelta geopolítica.

Por lo pronto, casos como Bartlett, la exhibición de la élite pro AMLO, incluido su hijo Andy, siguen marcando un punto y aparte sobre su mentor, lo que dignifica a Palacio Nacional.

Por cierto, en lo que vimos en los últimos meses ya son muchos a quienes les importa un cacahuate el decálogo de Claudia Sheinbaum. El mismo Gerardo Fernández Noroña, ha tenido el descaro en decir:

“Estamos recibiendo críticas enormes, seguramente van a decir que fue un despilfarro que hubiera un ensamble barroco en mi informe. Hasta de traje me vine, tengo que venir en calzón de manta porque no es austero (…) no tengo ninguna obligación de ser austero”.

Del sexto piso.- Qué importante que el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda, saliera al paso sobre lo que consideró es una “desinformación sobre la asignación de contratos de obra, reafirmando que todo proceso se realiza con legalidad y transparencia”.

Lo mismo la CMIC Tamaulipas, quien en un comunicado expresó el “respaldo absoluto al oportuno comunicado presentado por la Secretaría de Obras Públicas del Estado de Tamaulipas, a través de la voz de su titular, el Ing. Pedro Cepeda Anaya, constatando la validez del trabajo que realiza esta Secretaría para velar siempre por la transparencia, la legalidad y el cumplimiento legal y normativo de todas las empresas constructoras que prestan servicios en los diversos proyectos de Obra Pública en el Estado#.

Nostra Política: “Tú verás que los males de los hombres son fruto de su elección; y que la fuente del bien la buscan lejos, cuando la llevan dentro de su corazón”. Pitágoras de Samos.

18 pendientes
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
X: @jeleazaravila

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *