Connect with us

Opinión

Jamlet Política

Published

on

Armando Prieto Herrera, el espía de M…

Como podemos decirles a los diputados lo que son para la sociedad, sin que se ofendan. De qué tersa forma,…

Como podemos decirles a los diputados lo que son para la sociedad, sin que se ofendan. De qué tersa forma, para que se enteren un poquito, lo que ellos representan para la sociedad de México y de cada uno de los estados.

Un servidor, al que la vida le ha llevado a realizar más de una investigación cualitativa en las principales ciudades de Tamaulipas, les confirma: los votantes potenciales votan, pero una vez cumplido el compromiso, libre y/o pagado, apenas salen de la urna y se olvidan.

Le dan seguimiento a los alcaldes, al gobierno de la entidad, pero si se trata de los legisladores federales y locales, ahí sí siempre confirmamos: los diputados se pierden, porque además a la mayoría no les interesa mantener el contacto.

Ya están en el “biz”, donde juran, no ocupan el voto,

Mientras que el poder ejecutivo de los 43 municipios y el estatal sí es puente para el bienestar, dotar de servicios y hasta de chamba, los diputados no; ellos son deportistas de lo que se conoce como el “hacerle al Tío Lolo”.

2.- Para avanzar en el tema les comparto la lista para que, quien lea esta colaboración, realice un ejercicio de memoria y me diga quiénes son la excepción a la regla.

Abundiz Ramírez Marcelo, Anzaldúa Nájera Blanca Aurelia, Benavides Villafranca Mayra, Castro Armenta Francisca, Cavazos Tapia Byron Alejandro Eduardo, Chávez Garay Silvia Isabel, Cruz Martínez Francisco Adrián, De Leija Hinojosa Claudio Alberto, DeandarRobinson Guillermina Magaly, Eguía Castillo Elvia, Gallegos Galván Marco Antonio, García Cabeza de Vaca Ismael, García Fuentes Víctor Manuel, Gómez Lozano Eliphaleth, González Flores Ma. del Rosario.

Guillén Vicente Mercedes del Carmen, Hernández Niño Francisco, Huerta Valdovinos Ana Laura, Iturbe Vázquez Yuriria, Jaime Castillo Cynthia Lizabeth, Martínez López Lucero Deosdady, Méndez Cepeda Judith Katalyna, Moctezuma Castillo Alberto, Ojeda Castillo Sergio Arturo.

Peña Flores Gerardo, Prieto Herrera Humberto Armando, Ramírez Andrade Marina Edith, Regalado Fuentes Gabriela, Reyes González Eva Araceli, Salazar Mojica Úrsula Patricia, Saldívar Cano Patricia Mireya, Schekaiban Ongay José Abdo, Vargas Fernández Isidro Jesús, Verástegui Ostos Vicente Javier, Zertuche Romero Juan Carlos, Zertuche ZuaniArmando Javier.

¿Quiénes de la lista merecen ser recordados, quiénes sí se ganan la chuleta santa de cada día porque están cumpliendo lo que ofrecieron y quiénes deberían ser retirados al cuarto de los muñecos rotos?

¿Quiénes son verdaderos estafadores sociales y quiénes merecen el aplauso porque dan la cara en sus distritos. Quiénes nunca debieron estar en una curul de no ser porque, aun sin tener capacidad, educación y trabajo político, fueron resultado de la suerte, la tómbola, o porque, como en los viejos tiempos del PRI, ganan por la fuerza y capital del partido en el poder?

Igual como sucedió con el PAN de Francisco García Cabeza de Vaca y ahora el Movimiento de Regeneración Nacional, ganaron porque que tienen la fuerza del gobierno que comanda el jefe político Américo Villarreal. Señoras y señores, me temo que más de uno, sin esa circunstancia estaría en la colonia, en una maquiladora o sencillamente rumiando la suerte.

Y les quiero dar otro dato. La casa encuestadora Poligrama acaba de realizar un estudio demoscópico sobre la ruta de la Reforma Electoral que está en proceso de edificación, teniendo como pivote a la presidenta Claudia Sheinbaum, en lo que podría ser un nuevo decretazo.

La pregunta que realizaron y que esta vez les quiero compartir es simple: ¿Usted conoce a su diputado federal o senador? La respuesta fue elocuente. El 93% reveló que no.

Y me dirán misa, pero el dato es importante, no obstante que en la burbuja en la que viven la mayoría de los diputados y senadores es que todos los aman y que casi casi lloran al sentir su presencia, pero no.

En el caso de la entidad, les puedo apostar que lo mismo sucede y que de los 36 diputados realmente son pocos los que están en la palestra, y que muchos, además, cuando salen, lo hacen mal y de malas, especialmente los pluris a quienes se podrían merendar en el ajuste que viene.

¿A quiénes quieren poner de ejemplo, al Minimí de VH o al mismísimo y pomadoso Humberto Armando Prieto Herrera. Yo no lo sé de cierto, pero cuando hemos visitado Reynosa, hasta los meseros de La Fogata me dijeron: “Sí, a veces aquí viene el espía político de M”?

De los que se entera uno…

Nostra Política: “Las leyes son semejantes a las telas de araña; detienen a lo débil y ligero y son deshechas por lo fuerte y poderoso”. —Solón de Atenas.

18 pendientes
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
X: @jeleazaravila

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *